El invierno puede ser duro para la piel. El clima frío, el viento y el aire interior seco pueden absorber la humedad de la piel. Agregue el uso de productos y medicamentos secantes para combatir el acné, y tendrá una receta para la resequedad, picazón, descamación y descamación incómodos.
¿Qué puede hacer para ayudar a mantener su piel hidratada durante los meses de invierno y, al mismo tiempo, aprovechar al máximo su rutina de tratamiento del acné? Pruebe estos cuatro consejos para proteger su rutina de cuidado de la piel contra el acné durante el invierno y hacer que su piel se vea (y se sienta) mucho mejor.
Cambia tu limpiador
Ivan Maximov / EyeEm / Getty Images
Si bien puede haber sido una excelente opción durante los meses de verano, es posible que su limpiador no le esté funcionando ahora que ha comenzado el clima frío. Si se siente apretado y seco después de la limpieza, probablemente deba cambiar a un limpiador más suave.
Los limpiadores espumosos, ya sean enjuagues líquidos o en barra de jabón, son increíblemente efectivos para eliminar el exceso de grasa. Esto es excelente durante el clima cálido cuando su piel tiende a estar sudorosa y grasosa, pero no tan bien cuando su piel se siente reseca o agrietada. Intente cambiar su lavado espumoso por un limpiador no espumoso o en crema. Es menos probable que estos dejen esa sensación tensa y demasiado limpia.
Además, tenga en cuenta que cualquier limpiador que contenga ingredientes para combatir el acné, como el ácido salicílico y el peróxido de benzoilo, se está secando particularmente. Esto es especialmente cierto si los usa junto con otros productos para el tratamiento del acné, como retinoides, antibióticos tópicos, etc. Durante los meses de invierno, es posible que le vaya mejor con un limpiador suave no medicinal como Dove, Neutrogena o Cetaphil. Siempre puede volver a usar un limpiador para combatir el acné una vez que el clima se calienta y su piel no se siente tan seca.
Si necesita ayuda para elegir un limpiador, puede pedirle recomendaciones a su dermatólogo.
No te laves con tanta frecuencia
Thierry Lord / Getty Images
Si simplemente cambiar su limpiador no funciona, intente limpiar con menos frecuencia. Esto va en contra de la sabiduría convencional, porque con el acné puede sentirse obligado a lavarse la cara con bastante frecuencia (o el cuerpo, si tiene brotes corporales).
Sin embargo, una limpieza excesiva puede resecar la piel. En los momentos en que su piel se siente seca, incluso una limpieza dos veces al día puede ser demasiado. Intente enjabonarse solo una vez al día, preferiblemente por la noche, para poder quitar el maquillaje, el sudor, la grasa o la suciedad que se haya acumulado en el rostro durante el día. Omita la limpieza facial matutina por completo o, si siente la necesidad, solo un chorrito de agua corriente.
Si la piel de su cuerpo se está secando, considere saltarse la ducha diaria también. (No, no es asqueroso. La mayoría de las personas se lavan en exceso de todos modos). O, al menos, guarde el jabón para las áreas propensas a B.O. y use agua corriente en cualquier otro lugar.
No tengas miedo de hidratar
RunPhoto / Getty Images
Sí, necesitas un humectante incluso si tienes piel propensa al acné. Cuando eres propenso a los brotes, es normal evitar las cremas y lociones humectantes. Pero para combatir la piel tirante, seca, descamada y descamada, la crema hidratante es imprescindible.
Recuerde, casi todos los productos para el tratamiento del acné secan la piel hasta cierto punto. Usar un humectante con regularidad hará que su piel se vea mejor, se sienta mejor y también puede ayudar a que su piel tolere mejor los tratamientos para el acné que se resecan.
Sin embargo, no es necesario untarse un producto espeso y grasoso. Y, si elige la crema hidratante adecuada para su piel propensa al acné, tampoco debe preocuparse de que obstruya sus poros.
Elija un gel o loción hidratante. Suelen ser productos más ligeros que las cremas o bálsamos humectantes. Cualquiera que sea el humectante que elija, asegúrese de que esté marcado como no comedogénico. Es menos probable que los productos no comedogénicos causen obstrucciones de los poros.
Aplica tu crema hidratante después de cada limpieza. Sus medicamentos tópicos para el acné se pueden aplicar directamente en la parte superior.
No te saltes el protector solar
Claro, parece extraño ponerse protector solar cuando hace 20 grados afuera. Pero su piel es tan susceptible a los rayos dañinos del sol durante el invierno como durante los meses más cálidos. Para una protección solar óptima, use protector solar los 365 días del año.
El protector solar no es solo para prevenir las quemaduras solares. El uso regular de protector solar protege la piel de los signos del envejecimiento prematuro, como la hiperpigmentación, las líneas finas y la textura áspera de la piel.
Entonces, si tiene un producto de protección solar favorito (o crema hidratante con SPF) que usa durante los meses de verano, continúe usándolo durante todo el año. ¿No estás usando un producto de protección solar? Nunca es tarde para empezar.
Elija un protector solar que brinde protección de amplio espectro con un FPS de al menos 30. Tiene muchas opciones, desde productos sin aceite hechos especialmente para pieles propensas al acné, protector solar teñido que brinda cierta cobertura cosmética, hasta filtros solares de base natural si Estás tan inclinado. En verdad, existe un producto que es perfecto para ti y que te encanta. No hay excusa para no usar SPF a diario.
Además, algunos tratamientos para el acné te hacen más susceptible al daño solar. Si los está usando, es doblemente importante que esté protegiendo su piel del sol.
Si es necesario, reduzca la cantidad de medicamentos tópicos
Dex Images / Getty Images
Si, incluso después de sus mejores esfuerzos, su piel está incómodamente seca o agrietada, o si está atascado con mucha descamación y descamación, es posible que deba reducir el uso de sus tratamientos para el acné. Intente usar sus productos de tratamiento cada dos días, o incluso cada tres días. Esto le dará a tu piel un pequeño descanso, permitiendo que la sequedad y la irritación disminuyan. Una vez que su piel se sienta mejor, comience lentamente a usar sus medicamentos para el acné todos los días nuevamente.
Por supuesto, nunca cambie el uso de sus medicamentos recetados sin antes hablar con su dermatólogo.
Una palabra de Googlawi
Tratar la piel seca durante el invierno es lo suficientemente difícil, y especialmente cuando agrega tratamientos secantes para el acné a la mezcla. En la mayoría de los casos, puede aliviar la sequedad con solo unos pocos ajustes en su rutina de cuidado de la piel.
Sin embargo, si no puede controlar la piel seca, o si la sequedad, agrietamiento y descamación es extrema, o si su piel está muy irritada o incómoda, hable con su dermatólogo o médico de cabecera. Es posible que tenga algo más que la sequedad común (eccema, por ejemplo) o puede que solo necesite un poco de ayuda adicional para que su piel se recupere.