Si experimenta una herida grave o quemadura en el cuerpo, su proveedor de atención médica puede recetarle la crema Silvadene para tratar infecciones y prevenir el desarrollo de otras nuevas. Eso es porque Silvadene, también conocida como sulfadiazina de plata, es una forma tópica y micronizada de plata que tiene propiedades antimicrobianas.
Cómo funciona
Cuando se trata del cuidado y la curación de heridas, la plata no es nueva en la escena; se utiliza en otros métodos además de Silvadene. Por ejemplo, se infunde en apósitos para heridas y otros productos debido a sus potentes cualidades para combatir infecciones de amplio espectro.
Silvadene pertenece a la clase de medicamentos llamados sulfonamidas, pero se desconoce su mecanismo de acción exacto. A diferencia de otros fármacos de la categoría de las sulfas, Silvadene no ejerce sus propiedades antiinfecciosas al inhibir la síntesis de ácido fólico.
En cambio, se defiende de los agentes infecciosos al dañar tanto la membrana celular como la pared celular. Esto lo hace adecuado para suprimir el crecimiento de bacterias y también de levaduras como Candida albicans.
Cuando hay una herida o quemadura, Silvadene ayuda a evitar que las infecciones se propaguen a la piel circundante o invadan el torrente sanguíneo, donde podría causar una afección potencialmente mortal conocida como sepsis cuando se usa correctamente.
Cómo utilizar
Silvadene es un agente antimicrobiano tópico que se aplica directamente sobre la piel sobre heridas, más comúnmente, las que son el resultado de quemaduras de segundo y tercer grado. Puede haber otras infecciones de la piel en las que su proveedor de atención médica también recomiende la crema.
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) enumeran las siguientes pautas para aplicar la crema Silvadene:
- Las heridas resultantes de quemaduras deben limpiarse y desbridarse antes de aplicar la crema.
- Silvadene debe aplicarse en condiciones estériles.
- Las quemaduras deben permanecer cubiertas con la crema en todo momento para eliminar y reducir los riesgos de infección.
- Generalmente, la crema se aplica dos veces al día con un espesor equivalente a 1/16 de pulgada.
- Si las actividades del día a día aceleran la eliminación de la crema, debe volver a aplicarla lo antes posible.
- La crema se puede usar con o sin vendajes para heridas.
- El paciente debe continuar usando la crema hasta que el área de la quemadura haya sanado a un nivel adecuado o hasta que la herida esté lista para el injerto de piel.
La crema de silvadene es solo para uso tópico y no debe consumirla por vía oral. No comparta su medicamento con otras personas.
Debe continuar aplicándose la crema en sus heridas y quemaduras según lo prescrito, a menos que desarrolle efectos secundarios no deseados o su proveedor de atención médica interrumpa su tratamiento por otro motivo. Consulte con su proveedor de atención médica si nota que la condición de su piel no mejora o empeora.
Efectos secundarios
Existen algunos efectos secundarios asociados con el uso de Silvadene, y pueden variar de leves a graves. Si tiene síntomas molestos que persisten, hable con su proveedor de atención médica para que pueda evaluar si el tratamiento con el medicamento es adecuado para usted.
Común
Los efectos secundarios pueden incluir los siguientes:
- Dolor
- Picazón en la piel
- Ardor de la piel en el lugar del tratamiento.
- Decoloración de la piel
Aunque muchas personas pueden usar este medicamento sin problemas importantes, algunas personas pueden presentar efectos secundarios graves. Si presenta alguno de los siguientes síntomas, notifique a su proveedor de atención médica lo antes posible:
- Hematomas o sangrado inexplicables
- Fatiga
- Dolores y molestias en las articulaciones
- Fiebre
- Dolor de garganta
- Debilidad
- Sangre en la orina
- Erupción en la piel
- Coloración amarillenta de los ojos o la piel.
Además, algunas personas pueden desarrollar leucopenia, una disminución de los glóbulos blancos (WBC) cuando se usa la crema Silvadene para heridas y quemaduras.
La investigación muestra que la aparición de la leucopenia tiende a ocurrir de dos a cuatro días después de que comienza el tratamiento, y la recuperación de los glóbulos blancos ocurre en dos o tres días después de la caída inicial o una vez que se suspende el medicamento. La leucopenia causada por el uso de Silvadene no aumenta el riesgo de infecciones ni afecta los resultados del tratamiento.
Precauciones y contraindicaciones
Si tiene una mayor sensibilidad a la sulfadiazina de plata o los ingredientes que componen el producto, es posible que este medicamento no sea la opción adecuada para usted.
Si es alérgico a los antibióticos de la familia de las sulfas (como Septra, Bactrim o eritromicina), analice las opciones de tratamiento con su proveedor de atención médica o farmacéutico, ya que Silvadene podría causar una reacción alérgica.
Silvadene puede estar contraindicado en personas con ciertas enfermedades hepáticas, renales o sanguíneas. Estas condiciones pueden afectar la forma en que el fármaco se metaboliza y se elimina del organismo. En algunos casos, el medicamento puede acumularse en el cuerpo y usted y su proveedor de atención médica deberán sopesar los beneficios de continuar con el tratamiento o suspenderlo.
La crema de silvadene no se recomienda para bebés prematuros, recién nacidos o niños de 2 meses de edad o menos.
Asegúrese de informar a su proveedor de atención médica si está embarazada, ya que no se recomienda el uso de Silvadene en mujeres que se encuentran en la fecha de parto o se acercan a ella. No existen estudios suficientes y bien controlados sobre el uso de la crema durante el embarazo.
Teóricamente, los medicamentos de la familia de las sulfonamidas pueden causar daño en el cerebro kernicterus como resultado de niveles excesivos de bilirrubinina en los recién nacidos y, por lo tanto, solo deben usarse con extrema precaución en personas embarazadas.
Asimismo, notifique a su proveedor de atención médica si está amamantando. No se sabe si el silvadeno se excreta en la leche materna, pero debido a que las sulfonamidas y sus derivados pueden contribuir al kernicterus, se recomienda que detenga la lactancia o considere suspender el uso del medicamento.
Interacciones
Informe a su proveedor de atención médica si está tomando medicamentos, vitaminas, hierbas u otros suplementos dietéticos adicionales. Ciertos productos pueden obstaculizar la capacidad de Silvadenes para funcionar correctamente o contribuir a los efectos secundarios.
Una palabra de Googlawi
Cuando un paciente comienza a tomar un medicamento, un régimen de medicamentos desconocido a veces se siente abrumador. Es crucial usar la crema Silvadene según lo prescrito y asistir a sus citas de seguimiento para mantener abiertas las líneas de comunicación entre usted y su proveedor de atención médica.
De esta manera, el proveedor de atención médica puede evaluar si el medicamento lo está ayudando a sanar y evaluar cualquier síntoma y efecto secundario adicional que pueda estar experimentando como consecuencia del tratamiento.