La tiña versicolor, también conocida como pitiriasis versicolor, es una infección fúngica superficial causada por un crecimiento excesivo de levadura que se produce de forma natural en la piel. El sarpullido que se desarrolla se caracteriza por parches distintivos de piel descolorida y picazón leve que se pueden tratar eficazmente con productos antimicóticos de venta libre (OTC), aunque puede tomar algún tiempo para que el color de la piel vuelva a la normalidad. La tiña versicolor es más común en adolescentes y adultos jóvenes, pero no es contagiosa.
Esta foto incluye contenido que algunas personas pueden encontrar gráfico o perturbador.
Síntomas
El síntoma revelador de la tiña versicolor es una erupción que aparece como pequeños parches planos de piel descolorida con bordes definidos. La erupción puede ser hipopigmentada (más clara que la piel circundante) o hiperpigmentada (más oscura que la piel circundante), en tonos que van desde el blanco, el rojo, el rosa o el marrón.
Los parches de sarpullido por tiña versicolor pueden aumentar lentamente de tamaño para unirse con los puntos cercanos y crear grandes áreas de piel descolorida. A veces, las manchas disminuyen o desaparecen durante las estaciones más frías, pero vuelven con el regreso del clima cálido y húmedo.
La exposición al sol puede hacer que la tiña versicolor sea más obvia porque las áreas afectadas no se broncean.
La infección generalmente se desarrolla en la espalda, el pecho y los hombros, pero también puede aparecer en los brazos, el cuello y la cara. Otros síntomas de la tiña versicolor incluyen picazón leve y sequedad o descamación.
Causas
Las levaduras que causan la tiña versicolor pertenecen a la familia Malassezia, incluidas Pityrosporum orbiculare y Pityrosporum ovale. Estas levaduras existen de forma natural en la capa externa de la piel (estrato córneo) y los folículos pilosos de la piel normal y sana.
Aunque generalmente son inofensivas, estas levaduras a veces pueden experimentar un crecimiento excesivo y convertirse en su fase de micelio patógeno conocida como Malassezia furfur, lo que resulta en el brote de la erupción.
La hipopigmentación se produce cuando la levadura produce una sustancia química que apaga los melanocitos, células especiales de la piel que producen melanina, el pigmento responsable del color de la piel, los ojos y el cabello. La hiperpigmentación es el resultado de la inflamación causada por la infección por hongos.
Hay una serie de cosas que conducen al crecimiento excesivo de levadura, que incluyen:
- Extirpación de la glándula suprarrenal
- Enfermedad de Cushing (un exceso de la hormona cortisol en la sangre)
- El embarazo
- Cambios hormonales
- Desnutrición
- Quemaduras
- Terapia con esteroides
- Sistema inmunológico suprimido
- Anticonceptivos orales
- Clima cálido y húmedo
- Piel grasosa
La tiña versicolor puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en la adolescencia y la edad adulta temprana (una época en la que las glándulas sebáceas están particularmente activas). También se ve comúnmente en climas tropicales y semitropicales.
Diagnóstico
La mayoría de los casos de tiña versicolor pueden ser diagnosticados por un médico según la apariencia de la erupción, aunque a veces se puede confundir con una serie de otras erupciones, que incluyen:
- Vitiligo (la piel pierde melanocitos)
- Sífilis (infección bacteriana que se transmite por contacto sexual)
- Pitiriasis rosada (erupción de manchas rojas y escamosas elevadas)
- Pitiriasis alba (erupción de manchas escamosas de color claro)
- Eccema (piel inflamada, con picazón y agrietada)
- Psoriasis (enfermedad crónica de la piel causada por un trastorno del sistema inmunológico)
- Dermatitis seborreica (parches escamosos principalmente en el cuero cabelludo y áreas grasas del cuerpo, incluida la cara y el pecho)
Cuando se necesitan pruebas adicionales para diferenciar la tiña versicolor de otras erupciones, el diagnóstico se puede confirmar con cualquiera de varias pruebas:
- Una prueba de KOH, que significa postasio (K), oxígeno (O) e hidrógeno (H), puede confirmar la apariencia característica de "espaguetis y albóndigas" del sarpullido bajo el microscopio.
- La luz de Wood, o la lámpara de Wood, hará que la levadura brille de un color amarillo pálido bajo una luz negra.
- Los cultivos de hongos, aunque se usan con poca frecuencia, pueden confirmar la infección haciendo crecer el hongo en un medio de cultivo.
Tratamiento
La tiña versicolor casi siempre se puede erradicar eficazmente con un jabón, champú o crema antimicótico tópico de venta libre. El champú de piritiona de zinc al 1%, que es más fácil de encontrar que el jabón, también es eficaz contra la tiña versicolor.
Entre los productos más comunes se encuentran:
- Lotrimin AF (clotrimazol)
- Selsun Blue (sulfuro de selenio)
- Jabón o champú de piritiona de zinc
- Monistat (miconazol)
- Lamisil (terbinafina)
Para los casos de tiña versicolor que son especialmente graves o que no responden a los tratamientos de venta libre, es posible que se requieran medicamentos recetados. Los antifúngicos orales como Diflucan (fluconazol), así como cremas y champús antimicóticos recetados, como Nizoral (ketoconazol), se encuentran entre las opciones que suelen
Tenga en cuenta que, aunque el tratamiento mata las levaduras patógenas, la decoloración de la piel puede persistir durante semanas o meses hasta que los melanocitos puedan volver a producir melanina.
La tiña versicolor tiene una tasa de recurrencia de alrededor del 80% después de dos años y puede ser necesario un nuevo tratamiento. Para las personas que son propensas a desarrollar tiña versicolor, el uso regular de un jabón o lavado antimicótico puede ayudar a prevenir la reaparición de la erupción. Por lo general, se recomienda una vez al mes, pero algunas personas pueden necesitar usar productos antimicóticos con más frecuencia, especialmente en los meses cálidos.
Una palabra de Googlawi
Aunque la tiña versicolor es una afección cutánea benigna, las personas que la padecen a menudo se sienten cohibidas por la decoloración de la piel que causa. La mejor manera de lidiar con la vergüenza causada por esta erupción es tomar medidas para evitar que empeore hasta que la piel vuelva a la normalidad.
El primero de ellos es estar muy atento a la protección solar. Cualquier grado de bronceado puede exacerbar el contraste entre la piel bronceada y la piel afectada por la erupción.
Igualmente importante es mantenerse alejado de las lociones o cremas corporales grasas, ya que el aceite puede empeorar la erupción. Para el protector solar, elija un producto etiquetado como libre de aceite o no comedogénico.