El eccema es una afección común que causa inflamación, irritación y picazón en la piel. Hay siete tipos de la afección y cada uno tiene sus propios síntomas, estrategias de prevención y métodos de tratamiento.
Muy bien / Jessica Olah
¿Qué es el eccema?
El eccema es una afección inflamatoria de la piel. Si bien existen varias formas diferentes de eccema, todas causan piel seca, escamosa y escamosa, enrojecimiento y picazón.
Dermatitis atópica
La dermatitis atópica es la forma más común de eccema. Por lo general, comienza durante la niñez.
Signos y síntomas
La dermatitis atópica a menudo causa una erupción roja en los pliegues de los codos y las rodillas. Los bebés también suelen contraer dermatitis atópica en el cuero cabelludo y las mejillas.
La dermatitis atópica es común entre personas con antecedentes personales o familiares de fiebre del heno o asma, ya que estas afecciones comúnmente ocurren juntas. Las áreas afectadas de la piel pueden oscurecerse y desarrollar pequeñas protuberancias que pueden infectarse si se rascan y la piel se rompe.
Diagnóstico, prevención y tratamiento
La dermatitis atópica es diagnosticada por un dermatólogo basándose en los antecedentes familiares y el aspecto físico de su piel. Una biopsia de piel también puede ayudar a confirmar el diagnóstico.
La dermatitis atópica no se puede curar, pero el tratamiento puede ayudar a disminuir los síntomas. Esto incluye hidratar la piel, controlar el estrés y evitar factores desencadenantes como productos irritantes para la piel, ropa irritante, temperaturas extremas y productos perfumados. El tratamiento tópico con esteroides, pomada de crisaborol, crema de pimecrolimus o alquitrán de hulla puede ayudar a reducir el dolor, el enrojecimiento y la picazón.
Para la dermatitis atópica que no responde a otros tratamientos, se puede recomendar fototerapia o biológicos como Dupixent (dupilumab). La fototerapia implica exponer las áreas de la piel afectadas a la luz ultravioleta (UV) dos o tres veces por semana para promover la cicatrización de la piel. Dupilumab es un anticuerpo monoclonal para el tratamiento de enfermedades alérgicas como la dermatitis atópica, el asma y los pólipos nasales. Actúa para suprimir la inflamación y ayudar a mejorar el enrojecimiento y la picazón.
Cuándo buscar ayuda profesional
Si usted o su hijo tienen parches de piel rojos que pican y que no han desaparecido en un mes, debe programar una visita con su médico para determinar si tiene dermatitis atópica y discutir las opciones de tratamiento adecuadas.
Dermatitis de contacto
La dermatitis de contacto ocurre cuando su piel entra en contacto con una sustancia irritante. Las dos formas de dermatitis de contacto son la dermatitis de contacto irritante y la dermatitis de contacto alérgica.
La dermatitis de contacto irritante se produce por la exposición directa de la piel a una sustancia química irritante. La dermatitis de contacto alérgica ocurre cuando su cuerpo inicia una respuesta del sistema inmunológico y causa una reacción alérgica en respuesta a ciertas sustancias que entran en contacto con su piel.
El urushiol, una sustancia que se encuentra naturalmente en la savia y los aceites de las plantas Rhus, como la hiedra venenosa, el roble venenoso y el zumaque venenoso, es una de las causas más comunes de dermatitis de contacto. Provoca rayas rojas con protuberancias elevadas. Otros desencadenantes comunes incluyen fragancias y metales como el níquel que se encuentran en joyas y hebillas de cinturones.
Signos y síntomas
La dermatitis de contacto irritante generalmente causa ardor y dolor en el área expuesta. El prurito es el síntoma principal de la dermatitis alérgica por contacto. La dermatitis de contacto irritante suele causar piel seca y agrietada, mientras que la dermatitis de contacto alérgica puede formar ampollas llenas de líquido.
Diagnóstico, prevención y tratamiento
La dermatitis de contacto puede ser diagnosticada por un médico de atención primaria o un dermatólogo según la apariencia física de su piel y los síntomas informados. La mejor forma de prevenir la dermatitis de contacto irritante es:
- Evite la exposición a productos químicos pesados.
- Use guantes cuando sea posible.
- Lávese la piel inmediatamente si entra en contacto con un químico irritante.
- Aplique una compresa fría y una loción de calamina en el área afectada para aliviar los síntomas.
Si sospecha que puede ser alérgico a una determinada sustancia, su médico puede realizar una prueba de parche cutáneo, donde se aplican parches que contienen pequeñas cantidades de alérgenos comunes en la superficie de su piel. Por lo general, estos parches se aplican en la espalda o el brazo y se dejan colocados durante 48 horas.
Durante este tiempo, debe evitar bañarse, ducharse, nadar y realizar actividades que le provoquen sudoración excesiva. La piel irritada en el sitio de aplicación puede indicar una alergia a una sustancia en particular con la que debe evitar el contacto.
La dermatitis alérgica de contacto localizada en un área específica puede tratarse con cremas tópicas con esteroides como triamcinolona al 0.1% o clobetasol al 0.05%. Si más del 20% de su piel se ve afectada, a menudo se requieren medicamentos esteroides orales como prednisona. Pueden reducir el dolor y la inflamación en un plazo de 12 a 24 horas.
Por lo general, la prednisona oral debe reducirse gradualmente en el transcurso de dos o tres semanas para prevenir la dermatitis de rebote que puede reaparecer con la interrupción repentina del medicamento.
Si bien generalmente no son efectivos para aliviar la picazón de la dermatitis alérgica de contacto, los antihistamínicos Benadryl y Vistaril pueden brindar cierto alivio de los síntomas.
Cuándo buscar ayuda profesional
Debe consultar a un médico si cree que tiene una alergia en la piel para que pueda realizarse la prueba del parche. Si la prueba del parche da positivo para una alergia cutánea, su médico puede recetarle esteroides tópicos u orales para tratar su dermatitis de contacto.
La dermatitis de contacto irritante y alérgica puede empeorar con una infección bacteriana. Si su erupción tiene exudado o pus, supuración o costras, programe una cita con su médico para recibir tratamiento adicional.
Dermatitis dishidrótica
La dermatitis dishidrótica es una forma de eccema que hace que se formen pequeñas ampollas llenas de líquido en las manos y los pies, lo que hace que la piel se agriete, se descame y se descame.
Esta condición puede resultar de una variedad de causas diferentes, que incluyen dermatitis atópica, dermatitis alérgica de contacto, reacción alérgica sistémica, infección por hongos, sudoración excesiva llamada hiperhidrosis o como efecto secundario de la terapia con inmunoglobulina intravenosa. La causa exacta de la dermatitis dishidrótica no se conoce por completo.
Signos y síntomas
Las ampollas de la dermatitis dishidrótica pueden causar picazón o dolor, pero generalmente se resuelven con el tiempo a medida que las ampollas se secan y la piel se pela y se cae.
Diagnóstico, prevención y tratamiento
La dermatitis dishidrótica puede ser diagnosticada por un médico de atención primaria o un dermatólogo según el aspecto físico de la piel y los síntomas. Se pueden realizar pruebas de parche para ver si es alérgico a una sustancia en particular.
La dermatitis dishidrótica se puede controlar evitando la exposición a irritantes conocidos y tratada con esteroides tópicos u orales.
Cuándo buscar ayuda profesional
Cuando el tratamiento para la dermatitis dishidrótica no mejora los síntomas después de dos a cuatro semanas, se deben realizar más pruebas para determinar si una afección diferente está causando los síntomas. Una biopsia del área de la piel afectada puede determinar si hay una infección bacteriana, fúngica o viral que cause sus síntomas y que requiera tratamiento adicional.
Neurodermatitis
La neurodermatitis es una forma de eccema que causa parches de piel gruesos, secos y correosos que pican. Es similar a la dermatitis atópica y, a menudo, se desencadena por estrés u otros tipos de eccema.
Signos y síntomas
Los parches cutáneos causados por la neurodermatitis pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero ocurren más comúnmente en los brazos, piernas, hombros, codos, tobillos, manos y muñecas.
A veces, la cara y la región genital también pueden verse afectadas. La picazón puede aparecer y desaparecer, y su intensidad puede variar. La neurodermatitis también puede causar dolor y pérdida de cabello si el cuero cabelludo se ve afectado.
Diagnóstico, prevención y tratamiento
Si bien se desconoce la causa de la neurodermatitis, la picazón a menudo comienza o empeora durante momentos de mayor estrés, ansiedad o depresión. Incluso cuando cesan los períodos de estrés, la picazón puede continuar.
El manejo eficaz del estrés puede ayudar a prevenir y disminuir la gravedad de los síntomas de la neurodermatitis. La neurodermatitis rara vez mejora sin tratamiento y requiere tratamiento con esteroides tópicos, antihistamínicos orales y productos como humectantes y alquitrán de hulla para reducir el enrojecimiento, la hinchazón, la picazón, el dolor y la sequedad de la piel.
Cuándo buscar ayuda profesional
Los parches de neurodermatitis pueden infectarse. Si sus lesiones cutáneas son particularmente dolorosas o no mejoran en dos a cuatro semanas con el tratamiento con esteroides, debe consultar a su médico para determinar si tiene una infección cutánea que retrasa el proceso de curación.
Dermatitis numular
La dermatitis numular, también llamada eccema numular y eccema discoide, causa parches de piel redondos en forma de moneda que pican. Ocurre con mayor frecuencia en los brazos y las piernas, pero también puede afectar las manos, los pies o el cuerpo. Debido a la apariencia redonda, se puede confundir con tiña o psoriasis.
Si bien se desconoce la causa de la dermatitis numular, a menudo ocurre en personas con piel seca donde hay una mayor permeabilidad de la piel a los alérgenos. La dermatitis numular también se asocia con la terapia con interferón y ribavirina para tratar la hepatitis C y con medicamentos inhibidores del factor de necrosis tumoral utilizados para tratar enfermedades autoinmunes.
Signos y síntomas
Pueden aparecer pequeñas protuberancias y llagas en forma de ampollas después de lesionarse la piel. Por ejemplo, un rasguño en la parte posterior de una rodilla podría desencadenar protuberancias de eccema numular en la parte posterior de ambas rodillas.
Si tiene un tono de piel más oscuro, sus parches pueden parecer marrones. También pueden parecer más claros que el color natural de su piel. En tonos de piel más claros, las manchas suelen ser rosadas o rojas. Independientemente del color, estos parches elevados (y a menudo escamosos) pueden durar semanas o meses.
Diagnóstico, prevención y tratamiento
La dermatitis numular a menudo se cura por sí sola o mejora con el tratamiento con esteroides tópicos. Debido a que puede asociarse con otras formas de eccema, esas afecciones deben tratarse primero para ayudar a aliviar los síntomas.
Para prevenir y tratar la dermatitis numular, el manejo debe enfocarse en humectar regularmente su piel con emolientes espesos y evitar actividades que la resequen e irriten, como tomar duchas calientes prolongadas, usar jabones y limpiadores fuertes y usar ropa ajustada. Los antihistamínicos como Benadryl y Vistaril pueden ayudar a aliviar la picazón.
Cuándo buscar ayuda profesional
Los parches de dermatitis numular pueden infectarse. Si sus lesiones cutáneas son particularmente dolorosas o no mejoran en dos a cuatro semanas con el tratamiento con esteroides, debe consultar a su médico para determinar si tiene una infección cutánea que retrasa el proceso de curación.
Dermatitis seborreica
La dermatitis seborreica es causada por una reacción inflamatoria de la piel en respuesta a la levadura Malassezia. La dermatitis seborreica ocurre con mayor frecuencia en climas fríos y secos y durante períodos de estrés.
Signos y síntomas
La dermatitis seborreica causa parches escamosos, escamosos y con comezón en áreas de la piel que contienen muchas glándulas sebáceas, llamadas glándulas sebáceas. Estas áreas incluyen el cuero cabelludo, la cara, el pecho, la espalda, las axilas y la ingle.
Diagnóstico, prevención y tratamiento
La afección generalmente se puede diagnosticar mediante un examen físico. Sin embargo, su dermatólogo puede realizar una biopsia de piel para descartar otras enfermedades si su condición no mejora con el tratamiento.
La dermatitis seborreica se trata con medicamentos antimicóticos tópicos como ketoconazol para las áreas afectadas de la cara y el cuerpo. Para la caspa del cuero cabelludo que resulta de la dermatitis seborreica, el champú anticaspa de venta libre que contiene sulfuro de selenio, piritiona de zinc o alquitrán de hulla puede ayudar a minimizar la descamación y la descamación.
El champú antimicótico que contiene ketoconazol también se puede usar al menos dos o tres veces por semana para el manejo a largo plazo hasta que los síntomas desaparezcan.
Cuándo buscar ayuda profesional
La dermatitis seborreica puede ser especialmente difícil de tratar para las personas que tienen el sistema inmunológico comprometido, especialmente aquellas que tienen una infección por VIH o SIDA. Si sus síntomas no han mejorado con los métodos de tratamiento anteriores después de un mes, hable con su médico. Es posible que necesite más pruebas para determinar si existe una afección subyacente que impide que la piel sane.
Dermatitis por estasis
La dermatitis por estasis es una afección de la piel que afecta principalmente a la parte inferior de las piernas de pacientes de 65 años o más. La dermatitis por estasis es causada principalmente por insuficiencia venosa crónica e hipertensión venosa que provocan una mala circulación y un menor retorno de sangre de las piernas al corazón.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
La insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las venas de las piernas no permiten que la sangre regrese al corazón. Normalmente, las válvulas en sus venas aseguran que la sangre fluya hacia su corazón. Sin embargo, cuando estas válvulas no funcionan bien, la sangre también puede fluir hacia atrás. Esto puede hacer que la sangre se acumule en sus piernas.
Signos y síntomas
Las lesiones cutáneas de la dermatitis por estasis tienden a causar mucha picazón, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones de la piel debido al rascado crónico. Los parches decolorados de la dermatitis por estasis a menudo ocurren sobre las venas varicosas (venas agrandadas y torcidas), y es más probable que la dermatitis por estasis afecte a las personas sedentarias, con sobrepeso, que se sientan o están de pie durante largos períodos de tiempo, que tienen problemas cardíacos o coágulos de sangre, o que tienen tuvo una lesión en la pierna o una cirugía.
Diagnóstico, prevención y tratamiento
Un dermatólogo puede diagnosticar la dermatitis por estasis según el aspecto físico de su piel y los síntomas informados. También se puede realizar una ecografía Doppler de sus piernas para examinar su circulación y verificar si hay un coágulo de sangre o daño en los vasos sanguíneos.
Para prevenir la dermatitis por estasis, debe evitar estar de pie o sentado durante períodos prolongados y moverse con regularidad durante el día para promover la circulación. Los ejercicios como bombas de tobillo también pueden ayudar a respaldar el retorno del flujo sanguíneo de las piernas al corazón para mejorar la circulación, al igual que elevar las piernas por encima del corazón.
Para reducir la hinchazón, la inflamación y la picazón de las piernas debido a la dermatitis por estasis, se pueden aplicar esteroides tópicos en las piernas. Usar medias de compresión o vendas también puede ayudar a mejorar su circulación.
Cuándo buscar ayuda profesional
Las lesiones de la dermatitis por estasis pueden infectarse si la piel se rompe y pueden requerir un tratamiento adicional con antibióticos tópicos u orales recetados por su médico. Si su circulación está significativamente comprometida, puede ser necesaria una cirugía de venas para mejorar su flujo sanguíneo.
Si tiene algún síntoma cardíaco como dolor en el pecho, dificultad para respirar, latidos cardíacos irregulares o hinchazón significativa de las piernas, es posible que tenga una afección cardíaca que contribuya a los síntomas de la dermatitis por estasis. Requerirá más tratamiento por parte de un cardiólogo.
Resumen
Todos los tipos de eccema causan piel seca, con picazón e inflamada. La dermatitis atópica es el tipo de eccema más común. Por lo general, causa una erupción roja en los pliegues de los codos y las rodillas. Otro tipo de eccema llamado dermatitis de contacto ocurre cuando entra en contacto con un alérgeno. La dermatitis dishidrótica, la neurodermatitis, la dermatitis numular, la dermatitis seborreica y la dermatitis por estasis también son tipos de eccema.
Una palabra de Googlawi
El eccema se puede controlar eficazmente si se diagnostica y trata correctamente en consecuencia. Para ayudar a confirmar un diagnóstico preciso, es útil llevar un registro de lo que come, qué productos para la piel usa, qué medicamentos está tomando y si ha estado en contacto con ciertos químicos. Habla con un dermatólogo si has estado tratando tu tipo de eccema pero la condición no mejora.
Preguntas frecuentes
¿Pueden las vitaminas curar cada tipo de eccema?
Las vitaminas no necesariamente curan el eccema, pero algunas vitaminas como la vitamina A, la vitamina C, la vitamina D, la vitamina E y la vitamina K pueden ayudar a mejorar la capacidad de curación de la piel.
¿Cuál es el tipo de eccema más común?
El tipo más común de eccema es la dermatitis atópica, que generalmente comienza durante la niñez y mejora con el tiempo.
¿Qué alimentos están asociados con los tipos de eccema?
Los brotes de eccema a menudo se desencadenan por alergias a los alimentos. Las alergias alimentarias más comunes que pueden empeorar el eccema son los lácteos, el trigo, los huevos, el maní, la soja y los mariscos.