Eccema es un término que se usa para describir un grupo de siete condiciones que pueden hacer que la piel se inflame y pique. Más de 31 millones de estadounidenses tienen algún tipo de eccema. La afección puede variar de leve a grave y puede afectar tanto a adultos como a niños.
Los síntomas del eccema son diferentes para cada persona. El síntoma más común del eccema es la picazón en la piel. En la mayoría de las personas, la picazón se siente de leve a moderada, pero en algunas personas la picazón puede ser tan severa que la gente se rasca la piel hasta que sangra.
No existe cura para el eccema, pero hay tratamientos disponibles. Estos van desde medicamentos de venta libre, medicamentos recetados y cambios en el estilo de vida, hasta terapias complementarias o alternativas.
Los baños de lejía son una opción de tratamiento para el eccema que se puede usar junto con medicamentos recetados o de venta libre. Los baños de lejía pueden reducir la inflamación y la picazón, y pueden reducir la cantidad de bacterias en la piel que pueden causar infecciones.
Este artículo cubre los baños de lejía para el eccema con más detalle.
magann / Getty Images
Tratamientos para el eccema severo
El eccema puede causar una variedad de síntomas. Además de la picazón en la piel, otros síntomas del eccema pueden incluir:
- Piel seca o sensible
- Piel inflamada
- Manchas de piel ásperas o correosas
- Zonas de piel inflamada
- Supuración o formación de costras en la piel
Las personas con eccema pueden experimentar algunos o todos estos síntomas.
No existe cura para el eccema, pero los tratamientos pueden ayudar con los síntomas. Las opciones de tratamiento varían según la gravedad del eccema y la edad de la persona que experimenta los síntomas.
Los tratamientos pueden incluir:
- Drogas biologicas
- Remedios de venta libre
- Medicamentos tópicos recetados
- Inmunosupresores
- Tratamientos naturales y alternativos
- PAGS
Medicamentos
Los medicamentos para el eccema están disponibles tanto de venta libre como con receta.
Las opciones de venta libre para el tratamiento del eccema incluyen:
- Antihistamínicos (por ejemplo, Benadryl, Sudafed, Claritin)
- Analgésicos (p. Ej., Tylenol, Advil, AINE como ibuprofeno)
- Hidrocortisona tópica que puede presentarse en forma de gel, crema o loción.
Los medicamentos recetados pueden incluir tópicos, inyectables y orales
Medicamentos tópicos
Los medicamentos tópicos se aplican directamente sobre la piel para ayudar a reducir la inflamación y los síntomas del eccema.
Los medicamentos tópicos para el eccema incluyen:
- Inhibidores tópicos de la calcineurina: estos medicamentos no esteroides actúan interfiriendo con el sistema inmunológico y deteniendo la inflamación, el enrojecimiento y la picazón. La pomada de tacrolimus y la crema de pimecrolimus son dos opciones de este tipo de fármaco para las personas con eccema.
- Inhibidores tópicos de la PDE4: el crisaborol (Eucrisa) es un inhibidor tópico de la PDE4 en forma de ungüento que se usa para tratar el eccema leve a moderado.
- Esteroides tópicos: los corticosteroides tópicos, comúnmente denominados simplemente esteroides, son los medicamentos más comunes recetados para el eccema. Estos medicamentos vienen en diferentes concentraciones, así como en diferentes formas, como pomadas, cremas, aerosoles o lociones.
Inyectables recetados
Los medicamentos biológicos, también llamados biológicos, son medicamentos inyectables recetados que utilizan ADN humano en una terapia dirigida en el sistema inmunológico. Este medicamento se puede administrar a través de la piel o en una vena.
Dupixent (dupilumab) es un medicamento biológico que se usa en el tratamiento del eccema de moderado a severo cuando los tratamientos tópicos no funcionan o no son una opción.
Receta Oral
Los medicamentos orales recetados para el eccema incluyen medicamentos sistémicos tradicionales y esteroides.
Los medicamentos del sistema tradicional incluyen:
- Azatioprina
- Ciclosporina
- Metotrexato
- Micofenolato de mofetilo
En casos graves de eccema, se pueden recetar esteroides orales como prednisona para ayudar a controlar los síntomas. A menudo, esto no se recomienda debido al efecto rebote cuando los síntomas pueden reaparecer y empeorar cuando se suspende el medicamento.
Remedios alternativos y estilo de vida
Las personas que viven con eccema pueden probar remedios alternativos o cambios en el estilo de vida para controlar sus síntomas. Estos pueden incluir:
- Vitamina B12 tópica
- Aceite de coco
- Girasol
- Vitaminas y suplementos.
- Medicina tradicional china
- Acupuntura
- Ayurveda
- Meditación
- Hipnosis
- Yoga
- Tai Chi
- Masaje
La hidratación, la terapia con envoltura húmeda y el baño son otros posibles remedios.
Los tratamientos de baño incluyen:
- Bicarbonato de sodio
- Baño de aceite
- Avena
- Sal
- vinagre de sidra de manzana
- Lejía
¿Funcionan los baños de lejía para el eccema?
Algunas personas con eccema utilizan baños de lejía para ayudar a controlar sus síntomas. Pero los expertos están divididos sobre la eficacia de esta opción de tratamiento.
La Asociación Nacional de Eczema dice que tomar un baño de lejía dos o tres veces por semana puede ayudar a reducir los síntomas y las bacterias en la piel que pueden provocar infecciones.
Pero un estudio de 2017 descubrió que, si bien los baños de lejía podrían reducir la gravedad de los síntomas del eccema, no eran más efectivos que bañarse solo en agua.
Sin embargo, existen limitaciones para los estudios actualmente disponibles y se necesitan ensayos controlados aleatorios más grandes.
Beneficios posibles
Según la Asociación Nacional de Eczema, los baños de lejía pueden proporcionar una serie de beneficios. Éstas incluyen:
- Disminución de la inflamación.
- Disminución de la picazón.
- Cantidad reducida de bacterias Staphylococcus aureus en la piel
Bañarse en una tina de agua tibia también puede ayudar a la piel a absorber mejor la humedad, así como a relajar el cuerpo y reducir el estrés.
Opiniones encontradas
Los investigadores están divididos sobre la eficacia de los baños de lejía para el eccema.
Un estudio señaló que, aunque la gravedad de los síntomas se redujo con un baño de lejía, no hubo diferencia en la eficacia entre un baño de agua simple y un baño de lejía. Ese mismo estudio no encontró diferencias en la densidad de bacterias que se encuentran en la piel de quienes tomaron lejía o un baño de agua simple. Esto sugiere que parte de la eficacia de los baños con lejía puede atribuirse al agua y no a la lejía de la bañera.
Cómo preparar un baño de lejía para el eccema
La Asociación Nacional de Eczema aconseja tomar un baño de lejía dos o tres veces por semana.
Para preparar un baño de lejía:
- Llena una bañera con agua tibia.
- Para una bañera de tamaño estándar (aproximadamente 40 galones), agregue media taza de blanqueador. Para una bañera estándar que esté medio llena, agregue un cuarto de taza de lejía. Para una bañera para bebés, agregue dos cucharadas de lejía.
- Sumérjase en el baño durante 10 minutos.
- Enjuague con agua tibia del grifo.
- Continúe con una rutina diaria de cuidado de la piel.
Efectos secundarios y complicaciones
Los baños de lejía pueden no ser apropiados para todas las personas. Aquellos con piel extremadamente seca pueden encontrarlos dolorosos.
Además, las personas que tienen asma o son sensibles a la lejía pueden encontrar irritantes los vapores de la lejía y deben hablar con su proveedor de atención médica antes de probar un baño con lejía.
Infantes y Niños
Los padres deben consultar al proveedor de atención médica de su hijo antes de probar un baño con lejía por primera vez. Usar un baño de lejía en un baño de bebé (alrededor de cuatro galones) requiere menos lejía, solo dos cucharadas.
Ingredientes naturales de baño para el eccema
Si los baños de lejía no son posibles, otras opciones de baño pueden ayudar con los síntomas del eccema. Éstas incluyen:
- Baño de aceite
- Avena
- Sal
- vinagre de sidra de manzana
- Bicarbonato de sodio
Preguntas frecuentes
¿Se puede tratar el eccema del bebé con lejía?
Los padres y cuidadores deben consultar con el proveedor de atención médica de su bebé antes de probar un baño con lejía por primera vez. Con la aprobación de un proveedor de atención médica, los bebés pueden recibir un baño de lejía en un baño del tamaño de un bebé (aproximadamente cuatro galones) con dos cucharadas de lejía.
¿Con qué frecuencia y cuánto blanqueador debe usar?
La Asociación Nacional de Eczema aconseja tomar un baño de lejía dos o tres veces al día.
- Para un baño completo de tamaño estándar (alrededor de 40 galones), use media taza de blanqueador.
- Para un baño de tamaño estándar hasta la mitad, use un cuarto de taza de lejía.
- Para un baño del tamaño de un bebé o un niño pequeño (aproximadamente cuatro galones), use dos cucharadas de lejía.
¿Funcionan los baños de lejía para el eccema?
Los baños de lejía pueden ayudar a reducir la inflamación y la picazón, y también pueden reducir la cantidad de bacterias en la piel que podrían provocar infecciones. Es posible que los baños de lejía no funcionen para todos, especialmente para aquellos con piel muy seca. Los baños de lejía en este caso pueden ser dolorosos.
Una palabra de Googlawi
El eccema puede causar mucha picazón en la piel que está inflamada y dolorida. No existe cura para el eccema, pero hay varias opciones de tratamiento disponibles. Estos incluyen remedios de venta libre, medicamentos recetados y terapias alternativas o cambios en el estilo de vida.
Los baños de lejía son un posible remedio casero que puede beneficiar a las personas con eccema. Los baños de lejía pueden ayudar a reducir la inflamación y la picazón. Sin embargo, los baños de lejía pueden no ser apropiados para personas con piel muy seca, asma o sensibilidad a la lejía.
Si no está seguro de si un baño de lejía es adecuado para usted, debe hablar con un proveedor de atención médica.