Hacer frente a la psoriasis en placa

Estrategias como la reducción del estrés, los cambios en la dieta, el ejercicio y la búsqueda de apoyo emocional pueden ayudarlo a enfrentar los desafíos de la psoriasis en placas crónica.

Los síntomas de la psoriasis en placas crónica van más allá de la piel. El costo psicológico que puede tener la enfermedad es a veces más profundo que la afección en sí, y a menudo socava la confianza, la autoimagen y las relaciones interpersonales de una persona. Afortunadamente, estrategias como la reducción del estrés, los cambios en la dieta, el ejercicio, la mejora de las opciones de estilo de vida y la búsqueda de apoyo emocional pueden ayudarlo a sobrellevar mejor la situación.

Este enfoque holístico para controlar la psoriasis en placas puede mejorar su respuesta a las terapias con medicamentos y mejorar su calidad de vida en general.

Emocional

El estrés es un círculo vicioso mediante el cual las presiones psicológicas pueden desencadenar síntomas de psoriasis, mientras que la aparición de síntomas puede desencadenar el estrés. Como factor de riesgo independiente, el estrés desencadena la liberación de hormonas en el cuerpo, incluidos el cortisol y la adrenalina, que pueden aumentar la inflamación y empeorar los síntomas de la psoriasis en placas.

Hay una serie de técnicas de reducción del estrés que pueden ayudar. Conocidas como terapias mente-cuerpo, le permiten tomar un papel más activo en cómo responde a su enfermedad y sus molestos síntomas. Estos enfoques funcionan redirigiendo su enfoque de cualquier dolor y sentimiento negativo que pueda tener a un lugar de calma, equilibrio y

Entre algunas de las terapias para la mente y el cuerpo más populares que pueden ser beneficiosas para usted mientras trabaja para hacer frente a la psoriasis:

  • La meditación de atención plena es una práctica meditativa que puede ser dirigida por sonidos, sensaciones, cánticos o respiración guiada.
  • El yoga es beneficioso tanto física como emocionalmente, especialmente las formas menos extenuantes como el yin yoga. (Se debe evitar el yoga caliente y el power yoga, especialmente durante los brotes agudos).
  • La imaginería guiada es una técnica en la que te enfocas en imágenes mentales agradables para inducir sentimientos de calma.
  • El escaneo del cuerpo mental es otra técnica de meditación. Por lo general, si se realiza acostado, usted dirige su enfoque hacia arriba o hacia abajo de su cuerpo para detectar sensaciones agradables o neutrales en lugar de desagradables. La relajación muscular progresiva (PMR) es otro ejemplo de esto.

Guía de discusión del médico sobre psoriasis en placa

Obtenga nuestra guía imprimible para la próxima cita con su proveedor de atención médica para ayudarlo a preguntar lo correcto.

Cuándo buscar ayuda profesional

De nada sirve decirse a sí mismo que está bien cuando no lo está. Tratar de controlar los sentimientos de ira, desesperanza o vergüenza poniendo una "cara feliz" rara vez ayuda y puede empeorar el estrés subyacente.

Si no puede hacer frente o tiene ansiedad o depresión persistente o que empeora, busque ayuda profesional de un psiquiatra o psicólogo con experiencia en enfermedades crónicas. La psicoterapia y el tratamiento farmacológico a corto plazo pueden ayudar a mejorar su estado emocional y, como resultado, sus brotes psoriásicos.

La depresión está estrechamente relacionada con la psoriasis y nunca debe ignorarse. De hecho, según un estudio de 2010 de JAMA Dermatology, no menos de 350 suicidios en el Reino Unido se atribuyen directamente a la psoriasis cada año. Siempre hay ayuda disponible.

Además de ayudar a mejorar su sentido general de salud y bienestar, los siguientes pasos pueden ayudarlo a controlar mejor los síntomas, mitigar los riesgos potenciales y tal vez incluso influir en la progresión de la psoriasis.

Perder peso

La obesidad es uno de los factores de riesgo de la psoriasis. La acumulación excesiva de células grasas puede aumentar el volumen de proteínas inflamatorias llamadas citocinas que circulan en la sangre. Cuantas más células grasas haya, mayor será el riesgo de síntomas.

Por el contrario, la pérdida de peso del 5% o más puede reducir la frecuencia y la gravedad de la psoriasis en personas con sobrepeso u obesas en un 48%, según un estudio de 2014 en el British Journal of

Mejora tu dieta

Si bien hay algunos estudios que sugieren que la dieta por sí sola puede cambiar el curso de la enfermedad, muchos proveedores de atención médica respaldarán una dieta baja en grasas rica en ácidos grasos omega-3, incluidos alimentos como el pescado de agua fría (salmón, arenque, caballa) , cereales integrales, frijoles, verduras y frutas.

Si a menudo es útil consultar con un nutricionista que pueda trabajar con su proveedor de atención médica para asegurarse de que su ingesta de nutrientes (como calcio o hierro) se ajuste para compensar los medicamentos que pueda estar tomando.

Reducir el consumo de alcohol y fumar

Se debe evitar el alcohol, especialmente porque muchos de los medicamentos que se usan para tratar la psoriasis pueden causar toxicidad hepática. Además, debe hacer todo lo posible para dejar de fumar, ya que los cigarrillos son un factor de riesgo independiente para la psoriasis grave.

Hacer más ejercicio

El ejercicio regular también puede contribuir a la pérdida de peso y hacer maravillas para mejorar su estado de ánimo, la perspectiva, los niveles de energía, la fuerza y la apariencia. Si bien la gente le dirá que el ejercicio aumenta el riesgo de brotes al "sobrecalentar su cuerpo", parece ser lo contrario.

Según una revisión de estudios de 2018 en la revista Medicine, el ejercicio de baja intensidad se asoció con una mayor proporción de lesiones psoriásicas en comparación con los entrenamientos de intensidad moderada o alta.

Social

Algunos con psoriasis dicen que puede ser alienante. Las personas pueden pensar que usted es contagioso, aunque no lo es, y otros pueden simplemente sentir su malestar y mantener la distancia. La consecuencia de estas experiencias puede ser significativa, lo que podría llevarlo a aislarse cada vez más, tanto física como emocionalmente.

Si padece psoriasis crónica, intente recordar que no está solo. La psoriasis es más común de lo que cree. Hay varias formas de comunicarse con otras personas para obtener apoyo entre pares:

  • Comuníquese con su capítulo local de la National Psoriasis Foundation (NPF) para conocer las reuniones en persona y los grupos de apoyo en su área.
  • Regístrese en Talk Psoriasis, una plataforma de redes sociales con más de 150,000 miembros administrada por NPF.
  • Únase a un grupo de redes sociales, incluidas las páginas de Facebook sobre psoriasis.
  • Inicie o únase a un grupo de psoriasis local utilizando una plataforma de red como MeetUp.

Dicho esto, no excluya a quienes le rodean de formar parte de su red de apoyo. A menudo, simplemente abrirse y dejar que los demás entiendan por lo que estás pasando puede alterar la forma en que se relacionan contigo (y viceversa). Al ayudarlos a comprender de qué se trata la psoriasis en placas, serán mucho más capaces y, con suerte, estarán dispuestos a apoyar

Encontrar el tratamiento más eficaz para su afección es solo una pieza del rompecabezas. Haga todo lo posible para mantenerse tanto física como mentalmente para vivir su mejor vida con psoriasis.

Incluso si no puede controlar completamente su psoriasis, existen consejos prácticos que pueden ayudarlo y hacer que se sienta más en control. Entre algunos de los más útiles

  • Mantenga su piel húmeda: Elija un humectante no graso y sin fragancia con emolientes para ayudar a retener la humedad. A menudo es mejor humectar por la mañana, después de una ducha o durante el día cuando su piel se sienta seca.
  • Use un humidificador: esto es especialmente importante si vive en un clima árido o usa un acondicionador de aire por la noche o por períodos prolongados.
  • Sumérjase en una tina de agua caliente: el agua no debe estar hirviendo, pero debe estar lo suficientemente tibia para remojar durante 10 a 15 minutos cómodamente. Hacerlo puede ayudar a aflojar las placas cutáneas. No frote las placas para eliminarlas, ya que hacerlo puede causar sangrado y estimular la producción de nuevas placas.
  • Tome un poco de sol: la exposición al sol tiende a mejorar la psoriasis en placas, en parte al estimular la producción de vitamina D. Disfrute de un poco de sol al menos dos o tres veces por semana con abundante bloqueador solar. Evite las camas solares, que solo secarán y dañarán su piel.
  • Trate la picazón: si encuentra la picazón insoportable, hable con su proveedor de atención médica sobre un antihistamínico oral de venta libre. También debes recortarte las uñas, especialmente si te rascas por la noche.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Se puede curar la psoriasis en placas de forma permanente?No, la psoriasis es una enfermedad autoinmune que se puede controlar, pero no curar. Los medicamentos y los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a prevenir los brotes, pero no pueden curar la afección subyacente.

No, la psoriasis es una enfermedad autoinmune que se puede controlar, pero no curar. Los medicamentos y los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a prevenir los brotes, pero no pueden curar la afección subyacente.

  • ¿Puede el ejercicio provocar un brote de psoriasis en placas?Si y no. El ejercicio se recomienda comúnmente para las personas con psoriasis en placas porque reduce la inflamación y puede reducir los síntomas. Sin embargo, el ejercicio también puede causar irritación de la piel que conduce a brotes. Para proteger su piel, evite la ropa deportiva que pueda causar fricción y tome una ducha fría después de hacer ejercicio para eliminar el sudor.

Si y no. El ejercicio se recomienda comúnmente para las personas con psoriasis en placas porque reduce la inflamación y puede reducir los síntomas. Sin embargo, el ejercicio también puede causar irritación de la piel que conduce a brotes. Para proteger su piel, evite la ropa deportiva que pueda causar fricción y tome una ducha fría después de hacer ejercicio para eliminar el sudor.

  • ¿Qué clima es mejor para la psoriasis en placas?Vivir en un clima con aire cálido y húmedo es ideal para las personas con psoriasis. Los climas fríos y secos pueden agravar los síntomas de la psoriasis.

Vivir en un clima con aire cálido y húmedo es ideal para las personas con psoriasis. Los climas fríos y secos pueden agravar los síntomas de la psoriasis.