Exanthem Erupción general y ejemplos

Obtenga información sobre el exantema, un término para una erupción cutánea generalizada que aparece repentinamente, a menudo con fiebre u otros síntomas sistémicos.

La palabra exantema significa una erupción cutánea que estalla o florece. Por lo general, se usa para describir una erupción que se extiende por todo el cuerpo, es simétrica y de color rojo con máculas o pápulas, pero sin escamas. Los exantemas suelen ser causados por infecciones virales o bacterianas. También pueden ser causadas por medicamentos, toxinas o enfermedades autoinmunes. La erupción puede causar picazón o no.

Los exantemas causados por virus o bacterias a menudo son parte de una enfermedad sistémica con fiebre, malestar y dolor de cabeza. La erupción cutánea se desencadena por la reacción del cuerpo a una toxina producida por el organismo infectante, o la respuesta inmune que el cuerpo genera al organismo o el daño que el organismo produce en la piel.

La palabra exantema o exantema proviene de una palabra griega que significa "un estallido". Contrasta con la palabra enanthem o enantema, que es una erupción en las membranas mucosas.

Diagnóstico de exantemas

Una erupción generalizada y de aparición repentina, especialmente con fiebre y malestar general, es motivo de una visita al médico o una clínica de atención de urgencia, ya que algunas causas requieren un tratamiento temprano. Debido a este curso de la enfermedad, a menudo son diagnosticados por médicos de atención primaria o proveedores de atención de urgencia.

Muchos de los exantemas tienen una apariencia típica que ayuda con el diagnóstico diferencial de la enfermedad o proceso que los está causando. Es parte de la formación médica reconocer estos patrones de erupción. Pero la verificación puede incluir tomar un hisopo para pruebas virales o identificación por PCR. Se pueden realizar análisis de sangre para buscar anticuerpos contra virus y bacterias específicos. Las sondas de ADN también pueden identificar agentes sospechosos.

Esta foto incluye contenido que algunas personas pueden encontrar gráfico o perturbador.

Numeración histórica de exantemas

Los exantemas solían numerarse consecutivamente según su apariencia y descripción histórica.

  • Primera enfermedad: sarampión, específicamente rubéola, causada por el sarampión
  • Segunda enfermedad: escarlatina, que se produce después de una infección por Streptococcus pyrogens (estreptococo del grupo A). Esto puede ocurrir como una infección de garganta, faringitis estreptocócica.
  • Tercera enfermedad: rubéola o sarampión alemán, causada por el virus de la rubéola.
  • Cuarta enfermedad: "enfermedad de Dukes" (probablemente una infección por virus coxsackie o echovirus)
  • Quinta enfermedad: eritema infeccioso, causado por parvovirus B19.
  • Sexta enfermedad: Roseola infantum, causada por los virus del herpes HHV-6 y HHV-7.

Infancia

La varicela (virus de la varicela-zóster), las paperas y el resfriado común son exantemas que se observan en los niños, así como los de la lista clásica: sarampión, rubéola, roséola, eritema infeccioso. Muchos de estos se pueden prevenir con vacunas.

Los exantemas virales más allá de los enumerados incluyen el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en su etapa de infección aguda. La viruela (ahora erradicada) produjo un exantema. La hepatitis viral y la mononucleosis infecciosa causadas por el virus de Epstein-Barr pueden producir un exantema.

Las infecciones bacterianas que producen una erupción generalizada incluyen las dos grandes, las infecciones por toxina estafilococo y las infecciones por toxina estreptocócica, incluido el síndrome de choque tóxico y la escarlatina.

La neumonía por micoplasma, la enfermedad de Kawasaki y las enfermedades por rickettsias pueden causar estas erupciones.

Tratamiento

El tratamiento se basa en tratar la enfermedad subyacente, algunas de las cuales son potencialmente mortales, pero otras solo necesitan cuidados de apoyo o son autolimitadas. Por lo general, se realiza un tratamiento para reducir la fiebre. Se pueden administrar cremas para reducir la picazón si la erupción pica.