Hidradenitis supurativa en diferentes tonos de piel y razas

La hidradenitis supurativa es una enfermedad crónica de la piel. Puede ser una condición incomprendida, especialmente en los tipos de piel más oscura.

La hidradenitis supurativa (HS), aunque es una afección cutánea crónica común, a menudo se malinterpreta y se diagnostica, especialmente en personas con tonos de piel más oscuros. Sin un diagnóstico oportuno, las personas pueden quedar sin tratamiento, lo que puede afectar su calidad de vida, por lo que la conciencia de esta afección es crucial para aquellos a quienes más afecta.

Esto es lo que debe saber sobre la hidradenitis supurativa y el impacto que tiene en diferentes tonos de piel y razas.

Maskot / Getty Images

Predominio

La mayoría de los estudios de hidradenitis supurativa se han realizado en grandes grupos de personas con piel clara o sin tener en cuenta el tono y el tipo de piel.

Más recientemente, estudios realizados en los Estados Unidos han analizado la frecuencia de HS en personas de color y han encontrado una mayor prevalencia de la afección en estos grupos, especialmente en los estadounidenses de raza negra. La prevalencia de HS en los hispanoamericanos no es tan alta, pero la carga de la enfermedad puede serlo.

Por ejemplo, un estudio del Centro Médico Henry Ford encontró que el 54,4% de los participantes del estudio con HS eran negros, mientras que alrededor del 25% eran blancos.

Un segundo estudio, este de la Universidad de Pittsburgh, mostró que el 65% de la población del estudio eran negros, mientras que el 33% eran blancos.

La prevalencia de HS parece ser la más alta entre las mujeres afroamericanas entre todas las mujeres y entre todas las razas. También existen altas incidencias en afroamericanos y niñas adolescentes birraciales, con las mayores incidencias en niñas de 15 a 17 años.

Presentación

Según un informe de 2018 de la revista PLoS One, la hidradenitis supurativa afecta hasta al 4% de la población mundial. La HS se caracteriza por lesiones cutáneas crónicas y recurrentes en las axilas, debajo de las mamas, alrededor de la ingle y entre las nalgas.

Las lesiones pueden romperse espontáneamente y tener una secreción maloliente. Pueden causar dolor y llagas profundas y afectar la capacidad para caminar, especialmente cuando se encuentran en la parte inferior del cuerpo. En casos severos, habrá cicatrices y tractos sinusales.

¿Qué son los tractos sinusales?

Los tractos sinusales son túneles debajo de la piel que conectan diferentes áreas de brote.

La investigación muestra que la HS difiere entre grupos raciales en que las personas con un color de piel más oscuro tienden a tener una carga de enfermedad más severa que las personas con piel clara.

En un informe de 2017 en la revista Dermatology, los autores del informe señalan que un aumento en el número, tamaño y productividad de las glándulas sudoríparas en personas con tonos de piel más oscuros podría explicar por qué la HS ocurre con más frecuencia y es más grave en los estadounidenses de raza negra.

La hidradenitis supurativa en personas de color a menudo se diagnostica erróneamente como otras afecciones que causan lesiones, como infecciones de transmisión sexual o infecciones por Staphylococcus aureus resistente.

Esos retrasos en el diagnóstico pueden conducir a la progresión de la HS, cicatrización, discapacidad y comorbilidades de enfermedades, que incluyen artritis séptica, pioderma gangrenoso y enfermedades inflamatorias del intestino.

Desafortunadamente, hay poca y a veces insuficiente investigación sobre presentaciones específicas de síntomas cutáneos en personas de color que tienen HS. Gran parte de la investigación analiza la carga de la enfermedad, pero la mayoría no analiza las diferencias de síntomas específicos y cómo pueden afectar los diferentes tonos de piel y razas.

Desafíos diagnósticos

El diagnóstico de hidradenitis supurativa se realiza mediante un examen de la piel y un historial médico que incluye signos y síntomas. No existen pruebas de laboratorio para diagnosticar la HS.

Si hay pus o drenaje, su proveedor de atención médica enviará una muestra del drenaje a un laboratorio para su análisis. Esto se hace para descartar otras afecciones, específicamente infecciones.

Las personas con HS que tienen la piel más oscura a menudo reciben un diagnóstico erróneo y muchas pasan años sin acceso a especialistas. Debido a que pasan tanto tiempo sin un diagnóstico preciso, no reciben los tratamientos que necesitan desde el principio para reducir la carga de HS.

En algunos casos, a las personas con tonos de piel más oscuros no se les diagnostica hasta 20 o incluso 30 años después de la aparición inicial de los síntomas.

Un artículo de The Dermatologist sugiere la importancia de la conciencia y el estímulo para lograr que las personas con tonos de piel más oscuros llamen la atención sobre los cambios en la piel asociados con la HS a sus proveedores médicos.

Debido a la forma en que la afección se presenta con abscesos, secreciones, mal olor y cicatrices, y donde se presenta debajo de las axilas, la ingle, las nalgas, etc., las personas con la afección pueden sentirse avergonzadas de hablar sobre la afección con sus proveedores de atención médica.

Al brindar alcance y apoyo en las comunidades de color, es posible que más personas en estos grupos reciban diagnósticos precisos y tengan acceso a tratamientos tempranos y apropiados que pueden reducir la gravedad y la carga de la enfermedad.

Efectos sobre la calidad de vida y la HS

La hidradenitis supurativa es conocida por tener profundos efectos físicos y psicológicos. Puede causar vergüenza y provocar aislamiento social y discapacidad. También afecta las relaciones personales y la intimidad sexual. Y una carga a largo plazo de HS puede provocar una reducción de la calidad de vida, depresión y ansiedad.

La investigación sobre la HS muestra serias implicaciones para las personas de origen africano e hispano. En el informe de Dermatología de 2017 mencionado anteriormente, los autores de los informes señalan factores que pueden contribuir a estos efectos, incluidas las limitaciones funcionales, la falta de cobertura de seguro médico y factores de estilo de vida como el tabaquismo y la falta de actividad.

Los autores de los informes también señalan las tasas de depresión en los afroamericanos que tienden a ser más altas. Sin embargo, señalaron que faltan datos, en lo que respecta a HS, y se necesitan investigaciones que comparen la salud mental y la calidad de vida en personas con HS entre diferentes razas.

Tratamiento y color de piel

El tratamiento de la hidradenitis supurativa incluye medicamentos y cirugía para controlar los síntomas y reducir la posibilidad de complicaciones. Debe hablar con su proveedor de atención médica sobre los riesgos y beneficios de todas sus opciones de tratamiento y sobre el desarrollo de un plan de tratamiento basado en su situación de salud única.

También necesitará un seguimiento regular con su dermatólogo y es posible que necesite ver a especialistas adicionales para tratar cualquier condición comórbida como depresión y enfermedad de las articulaciones.

Las opciones de tratamiento para la HS incluyen:

  • Cremas antibióticas para tratar los síntomas leves de la piel.
  • Los analgésicos, tanto los analgésicos de venta libre como los medicamentos recetados más fuertes (si es necesario) pueden ayudar a controlar el dolor de piel.
  • Los medicamentos sistémicos pueden ayudar si una persona con HS tiene síntomas cutáneos generalizados. Humira (adalimumab) es el único fármaco sistémico aprobado para la HS. Se prescribe para enfermedades de moderadas a graves. Si bien los estudios muestran que puede ser útil para reducir los síntomas, no muestran diferencias en los resultados del tratamiento según la raza o el tono de la piel.

Las opciones quirúrgicas pueden incluir:

  • El descubrimiento de túneles se realiza a través de un procedimiento llamado destecho para remover tejido y exponer túneles debajo de la piel.
  • La terapia con láser se usa para despejar y eliminar nuevos brotes.
  • El drenaje de los abscesos se realiza para aliviar el dolor.
  • La escisión (corte) de las lesiones y el tejido cicatricial se realiza mediante un procedimiento quirúrgico. Luego, se realizan injertos de piel para reemplazar la piel perdida.

Si bien la carga de enfermedad de la HS puede ser mayor en las personas de color, el color de la piel no influye en la planificación del tratamiento. Puede pedirle a su proveedor de atención médica que personalice su plan de tratamiento para su tipo o color de piel porque algunos tratamientos pueden afectar la piel más oscura con más dureza.

Actualmente, no existen tratamientos específicos o terapias con medicamentos aprobados según el color y el tono de la piel. Se necesita más investigación para comprender mejor cómo se presenta la enfermedad en los tipos de piel más oscura y cómo las diferencias de los síntomas en el tono y el color de la piel pueden afectar los resultados del tratamiento.

Una palabra de Googlawi

Independientemente del tono de piel o la raza, todas las personas con hidradenitis supurativa deben encontrar formas de mejorar su calidad de vida. Hable con su proveedor de atención médica sobre cómo le afecta la HS.

Su proveedor de atención médica necesita saber si usted tiene altos niveles de dolor, si su piel continúa con erupciones, si los tratamientos no funcionan, cómo se está enfrentando emocionalmente o si se siente deprimido. De esta manera, pueden ayudarlo a encontrar formas de mejorar el dolor, los síntomas de la piel y otros aspectos de la enfermedad, que en última instancia pueden mejorar su calidad de vida.

Considere comunicarse con otras personas que viven con HS, ya sea a través de las redes sociales o a través de grupos de apoyo en línea y en persona, especialmente personas que pueden tener problemas de tono de piel similares. Debe incluir a familiares y amigos en su red de apoyo, ya que pueden ser una gran fuente de consuelo y ayuda mientras vive y maneja las complejidades de la HS.