Las petequias son pequeñas manchas rojas que aparecen en la piel y las membranas mucosas, que recubren el interior de su cuerpo. Indican sangrado en la piel y generalmente aparecen de color rojo, marrón o morado.
Las petequias a menudo aparecen en grupos y pueden parecer una erupción. Le pueden pasar a cualquiera, pero son más comunes en los niños. Para que las manchas se consideren petequias, deben tener menos de dos milímetros de ancho.
¿Qué causa la aparición de las petequias?
Las petequias aparecen en la piel cuando los capilares sangran. Los capilares son vasos sanguíneos diminutos que conectan la parte más pequeña de sus arterias con la parte más pequeña de sus venas. Cuando filtran sangre hacia la piel o las membranas mucosas, aparecen las petequias.
Hay varias causas posibles de petequias, que incluyen esfuerzo, medicamentos, infecciones u otras afecciones médicas. El tratamiento de las petequias implica el tratamiento de la
Las petequias pueden resolverse por sí solas o pueden ser un signo de una condición de salud grave. Si usted o su hijo han desarrollado una erupción de manchas rojas, consulte a su médico para determinar la causa y las
Hola mundo / Getty
Remedios caseros y estilo de vida
Hay ocasiones en las que las petequias son inofensivas y pueden tratarse o incluso prevenirse haciendo ciertos cambios en el estilo de vida.
Prevención
Las petequias a veces son causadas por un esfuerzo intenso y, a menudo, aparecen alrededor de los ojos o en el pecho. Cuando las petequias son causadas por el esfuerzo, se pueden prevenir evitando las acciones que causan el esfuerzo.
Por ejemplo, las petequias pueden aparecer después de esforzarse para levantar pesos pesados. Para prevenir las petequias, cambie a pesos más ligeros o deje de hacer ejercicio cuando se sienta cansado. Otras actividades que pueden provocar esfuerzo incluyen toser, vómitos, evacuar las heces y dar a luz.
Las petequias causadas por el esfuerzo suelen curarse solas sin necesidad de tratamiento adicional.
Cuidados de apoyo
Si sus petequias son causadas por un virus, es posible que no necesite ningún tratamiento. Por ejemplo, la mononucleosis, o mono, es causada por el virus de Epstein-Barr (EBV) y, a veces, se presenta con petequias. El tratamiento para la mononucleosis incluye mucho descanso y líquidos, además de evitar los deportes de contacto. Si las petequias no mejoran a medida que se recupera del virus, consulte a su médico.
Dieta
Las petequias a veces aparecen en la piel cuando su cuerpo no puede coagular la sangre con plaquetas, las células sanguíneas responsables de la coagulación. La vitamina K es una vitamina soluble en grasa esencial que se requiere para varios factores de coagulación. La deficiencia de vitamina K conduce a niveles bajos de estos factores de coagulación, que pueden presentarse con púrpura o hemorragia más sistémica.
La vitamina K es una vitamina liposoluble que podemos obtener a través de nuestra dieta. Entre las buenas fuentes de vitamina K se incluyen las verduras de hoja verde oscura, el aceite de soja, el aceite de canola y los batidos sustitutivos de comidas enriquecidos. Debido a que la vitamina K es soluble en grasa, es mejor tomarla con una grasa saludable como el aceite de oliva. Si le preocupa tener una deficiencia de plaquetas, conocida como trombocitopenia, consulte a su médico.
Sin receta (OTC)
Las petequias a veces se presentan con una infección viral. Si el virus en sí no requiere tratamiento, las petequias deberían desaparecer a medida que su cuerpo se recupere de la infección. Si se siente incómodo durante el curso del virus, pregúntele a su médico sobre analgésicos de venta libre o reductores de fiebre como el acetaminofén (Tylenol).
Cuando experimente petequias, es importante evitar los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) porque pueden empeorar el sangrado.
Prescripciones
Las petequias pueden ser causadas por ciertos medicamentos recetados. Cuando esto ocurre, el único tratamiento eficaz es interrumpir la medicación y encontrar una alternativa segura. Los medicamentos que pueden provocar petequias incluyen penicilina, fenitoína y quinina.
Antibióticos
Cuando una infección bacteriana se propaga al torrente sanguíneo, pueden aparecer petequias en la piel. Las infecciones bacterianas como la enfermedad meningocócica, la escarlatina y la endocarditis infecciosa pueden causar petequias y deben tratarse con antibióticos y terapias adicionales según sea necesario.
La fiebre maculosa de las Montañas Rocosas (RMSF) es una infección bacteriana que se transmite a través de la picadura de una garrapata y también conduce a petequias. La RMSF debe tratarse de inmediato con el antibiótico doxiciclina. Si desarrolla petequias después de pasar tiempo en áreas boscosas o de ser picado por una garrapata, consulte a su médico de inmediato. La RMSF puede convertirse rápidamente en una amenaza para la vida si no se trata.
Si desarrolla petequias con fiebre alta, consulte a su médico de inmediato, ya que esto podría ser un signo de una infección bacteriana grave.
Esteroides
Las petequias a veces ocurren cuando los vasos sanguíneos se inflaman. Esta inflamación se conoce como vasculitis y puede ser causada por una variedad de factores. La terapia con esteroides puede ser útil para reducir la hinchazón y revertir las petequias.
Los esteroides también se pueden usar para tratar ciertos tipos de trombocitopenia porque estimulan al cuerpo a producir más plaquetas en la sangre. La púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI) generalmente se trata con el esteroide prednisona. La PTI ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca las células plaquetarias en la sangre.
Antivirales
Las infecciones virales causadas por virus como el citomegalovirus (CMV) pueden provocar petequias. Estas infecciones pueden requerir tratamiento con antivirales como valganciclovir.
Cuando las petequias se presentan con fiebre, es importante que consulte a su médico de inmediato. Esto podría ser un signo de enfermedad meningocócica, que puede ser mortal.
Cirugías y procedimientos dirigidos por especialistas
Cuando las petequias son causadas por trombocitopenia, deben tratarse abordando la causa subyacente de la afección. Cuando las plaquetas son bajas, es más probable que haya sangrado. Si le han diagnosticado trombocitopenia, su médico trabajará con usted para determinar qué está causando los niveles bajos de plaquetas.
Los posibles tratamientos incluyen transfusiones de plaquetas, esteroides recetados y tratamientos adicionales según sea necesario.
Quimioterapia
Los cánceres de sangre, como la leucemia, pueden causar petequias. Si usted o su hijo han sido diagnosticados con cáncer de sangre, el tratamiento dependerá de su tipo específico de cáncer y qué tan avanzado esté.
Las opciones de tratamiento pueden incluir quimioterapia, radioterapia, cirugía e inmunoterapia. Cabe señalar que muchos tratamientos contra el cáncer también causan petequias.
Cirugía
Si su caso de petequias se debe a un nivel bajo de plaquetas, su médico puede recomendarle una esplenectomía, donde le extirparán el bazo.
La extirpación del bazo en una persona con ciertos tipos de trombocitopenia puede aumentar el nivel de plaquetas en la sangre. Esto se debe a que el bazo filtra la sangre y, a veces, atrapa las plaquetas, evitando que circulen en la sangre y coagulen la sangre. Las personas con PTI pueden beneficiarse de la extirpación del bazo si los esteroides no han tenido éxito.
La extirpación del bazo en una persona con ciertos tipos de trombocitopenia puede aumentar el nivel de plaquetas en la sangre. Esto se debe a que el bazo filtra la sangre y, a veces, atrapa las plaquetas, evitando que circulen en la sangre y coagulen la sangre. Las personas con PTI pueden beneficiarse de la extirpación del bazo si los esteroides no han tenido éxito.
El tratamiento de las petequias depende de su causa y se verá diferente para cada persona con este síntoma. Algunos casos se pueden tratar o prevenir con cambios en el estilo de vida, mientras que otros pueden requerir tratamiento quirúrgico. Si tiene petequias y fiebre al mismo tiempo, hable con su médico porque podría ser un signo de una infección grave.
Una palabra de Googlawi
Las petequias son pequeños puntos en la piel que indican sangrado de los capilares. El primer paso para tratar las petequias es identificar la causa subyacente. Muchos casos de petequias se resuelven por sí solos una vez que se aborda la causa.
Si nota petequias en la piel o membranas mucosas como las de la boca, consulte a su médico. Si también tiene fiebre, busque tratamiento de inmediato.