Cómo se trata la rosácea

La rosácea se puede tratar con el estilo de vida, el cuidado de la piel, recetas y procedimientos como la terapia con láser. Revisado por un médico certificado por la junta.

La rosácea no es curable, pero se puede manejar y tratar con modificaciones en el estilo de vida, cuidado de la piel, medicamentos recetados orales y tópicos y procedimientos como la terapia con láser.

Su condición puede mejorar con algunas de las intervenciones disponibles y no con otras. Con el tiempo, usted y sus proveedores de atención médica podrán realizar un seguimiento de su respuesta al tratamiento y crear un plan de tratamiento que funcione mejor para usted.

Remedios caseros y estilo de vida

Controlar su rosácea significa cuidar su piel todos los días. Deberá desarrollar rutinas y hábitos para evitar agravar su afección. Esto comienza con aprender acerca de los desencadenantes comunes y asegurarse de evitarlos por completo o al menos observar su piel durante aproximadamente una semana después de la exposición para saber si los desencadenantes comunes empeoran su rosácea.

Los factores ambientales que debe evitar cuando tiene rosácea incluyen:

  • Humo de cigarro
  • Alcohol
  • La comida picante
  • Fuerte luz del sol
  • Temperaturas excesivamente frías o calientes
  • Ansiedad y estrés emocional.

También puede desarrollar un enrojecimiento o inflamación de la piel cada vez mayor debido a otros factores que pueden no ser comúnmente reconocidos como desencadenantes de la rosácea. Estos pueden incluir alimentos, bebidas, medicamentos, lociones, jabones, cosméticos, detergentes o telas específicos.

Esté atento al patrón de sus síntomas porque puede descubrir una tendencia en la condición de su piel que esté relacionada con los hábitos alimenticios o algo en su entorno.

Si nota que sus síntomas empeoran debido a algún desencadenante en particular, es fundamental que lo evite. El empeoramiento de los síntomas puede provocar cicatrices y decoloración de la piel.

Rosácea ocular

Si tiene rosácea ocular con hinchazón, enrojecimiento o quistes en los ojos o párpados, es importante tener mucho cuidado para asegurarse de que sus lentes de contacto estén limpios y bien cuidados. Y no comparta el maquillaje con nadie, especialmente el maquillaje de ojos como delineador de ojos o rímel.

Protección de la piel

Asegúrese de limpiarse la cara si tiene calor o sudor y quítese el maquillaje antes de acostarse. Seque su rostro a fondo y con suavidad después del lavado.

Si es posible, evite las máscaras u otros artículos, como bufandas o cuellos de tortuga, que irriten su piel.

Terapias de venta libre

Cuando tiene rosácea, es importante que proteja su piel. Esto a menudo implica el uso de limpiadores, humectantes, bloqueadores solares y cremas y lociones de venta libre (OTC) para calmar la piel.

En general, los protectores solares y los productos para el cuidado de la piel que use no deben contener perfumes u otros aditivos que puedan causar inflamación de la piel. No siempre es fácil saber si un producto irritará su piel antes de usarlo.

Una buena regla general es usar solo una pequeña cantidad de cualquier producto nuevo en un parche de piel y esperar unos días para observar la reacción de su piel antes de usar más o usarlo de manera regular.

Los productos y humectantes que se comercializan para calmar la piel pueden resultar útiles. Según un informe publicado por el Comité de Expertos de la Sociedad Nacional de Rosácea, los productos para el cuidado de la piel que contienen manzanilla, extractos de raíz de regaliz, corteza de sauce y aloe vera pueden reducir los síntomas de la piel en algunas personas con rosácea.

Prescripciones

Se utilizan varios medicamentos recetados para ayudar a controlar su rosácea. Dependiendo de la gravedad y la persistencia de sus síntomas, su proveedor de atención médica puede recomendarle que use su medicamento todos los días o solo cuando sea necesario cuando sus síntomas empeoren.

Las prescripciones tópicas se aplican en la piel o los ojos según las indicaciones, y los medicamentos orales se toman por vía oral. Las opciones de prescripción oral y tópica incluyen tratamientos antiinflamatorios y antibióticos (medicamentos que destruyen o inhiben las bacterias).

Los tratamientos con antibióticos a menudo ayudan a mejorar los efectos de la rosácea y no es necesario que tenga signos obvios de una infección (como fiebre o pus) para usar un antibiótico para la afección.

Las terapias tópicas que se usan comúnmente en el tratamiento de la rosácea incluyen:

  • Metronidazol
  • Clindamicina
  • Brimonidina
  • Oximetazolina
  • Retinoides
  • Ivermectina
  • Ácido azelaico
  • Sulfacetamida sódica

Los medicamentos orales que se usan comúnmente en el tratamiento de la rosácea incluyen aquellos para tratar los síntomas de pápulas, eritema o rubor.

Para el tratamiento de pápulas o eritema:

  • Doxiciclina
  • Azitromicina
  • Minociclina
  • Isotretinoína
  • Trimetoprima / sulfametoxazol
  • Tetraciclina
  • Clindamicina

Para el tratamiento del rubor:

  • Carvedilol
  • Clonidina
  • Propranolol

La rosácea ocular se puede tratar con muchas de las mismas recetas orales que se utilizan para controlar las pápulas y el eritema. Los tratamientos tópicos utilizados en el tratamiento de la rosácea ocular incluyen azitromicina y ciclosporina.

No use ningún medicamento tópico en los ojos a menos que su receta indique específicamente que es para aplicación tópica en los ojos.

Cirugías y procedimientos dirigidos por especialistas

Varios procedimientos de intervención pueden ayudar a aliviar algunos de los efectos de la rosácea. Estos tratamientos deben ser administrados por un proveedor de atención médica con experiencia en terapia con láser. Es posible que necesite más de una sesión antes de comenzar a notar una mejoría de sus síntomas.

  • Terapia con láser: este proceso utiliza luz pulsada intensa (IPL) y se puede utilizar para controlar el eritema (enrojecimiento de la piel) y la rosácea ocular.
  • Láseres ablativos: esta opción también se describe como afeitado quirúrgico y se utiliza para eliminar tejido engrosado, especialmente si tiene rinofima (piel engrosada en la nariz).

Antes de someterse a un procedimiento intervencionista con terapia con láser, es posible que deba dejar de tomar algunos de sus medicamentos durante unos días antes del procedimiento.

Tenga en cuenta que no todas las personas que padecen rosácea son candidatas para estas intervenciones. Pero puede hablar con su proveedor de atención médica sobre estas opciones o solicitar una derivación, especialmente si los medicamentos tópicos u orales no controlan sus síntomas o si no ha podido tolerar los efectos secundarios.

Medicina alternativa y complementaria (CAM)

Si bien existen algunos ingredientes naturales a base de plantas en los productos de venta libre orales y tópicos, no hay evidencia de que estos productos sean efectivos para tratar esta afección. El Comité de Expertos de la Sociedad Nacional de Rosácea no respalda los tratamientos CAM para la rosácea.

Se reconoce que el estrés emocional es una causa de los brotes de rosácea, pero las técnicas de manejo del estrés como la mediación y la atención plena no se han evaluado ampliamente como estrategias para controlar la afección de la piel.

La acupuntura, una terapia alternativa intervencionista, se ha mostrado prometedora en el tratamiento de la rosácea, aunque los efectos no se han estudiado en un gran número de personas con rosácea.

Una palabra de Googlawi

La rosácea no es curable, pero se puede controlar con una combinación de modificaciones en el estilo de vida, medicamentos y posiblemente también procedimientos de intervención. Si tiene rosácea, debe incorporar una rutina de cuidado de la piel bien planificada en su vida diaria para que pueda minimizar los efectos de la afección.

Con los años, su respuesta al tratamiento puede cambiar y puede desarrollar nuevos desencadenantes. Debido a que la rosácea es una enfermedad crónica, debe controlarla a largo plazo y, en ocasiones, es posible que deba ajustar su estrategia de manejo.