Ya sea que haya comenzado a usar peróxido de benzoilo o esté considerando probar este tratamiento para el acné, probablemente tenga preguntas. Aprenda a tratar el acné con peróxido de benzoilo y aprenda cómo obtener los mejores resultados de su tratamiento.
¿Qué es el peróxido de benzoilo?
El peróxido de benzoilo es un medicamento tópico que se usa para tratar los brotes de acné. Se encuentra en muchas formas diferentes, desde limpiadores, lociones, cremas, geles y soluciones tónicas.
De hecho, si ya ha probado productos para el cuidado de la piel que combaten las imperfecciones, es probable que ya haya usado este ingrediente. Es un ingrediente muy común en los productos para el acné de venta libre.
Pero el peróxido de benzoilo no es solo un tratamiento de venta libre. También está disponible en concentraciones recetadas más fuertes y es un ingrediente activo en muchos tratamientos combinados para el acné recetados, como:
- BenzaClin, Acanya, Onexton y Duac (todos contienen peróxido de benzoilo y clindamicina)
- Benzamicina (peróxido de benzoilo y eritromicina)
- Epiduo (peróxido de benzoilo y adapaleno)
El peróxido de benzoilo es un antimicrobiano, lo que significa que ayuda a reducir la cantidad de bacterias que causan el acné en la piel. Menos bacterias conduce a menos brotes. El peróxido de benzoilo también ayuda a mantener los poros libres de obstrucciones. Es el tratamiento para el acné de venta libre más eficaz disponible.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
El peróxido de benzoilo, como muchos medicamentos para el acné, puede provocar sequedad y descamación. La piel seca es el efecto secundario más común.
La mejor manera de combatir esto es comenzar lentamente, permitiendo que su piel se acostumbre al medicamento. Intente usarlo cada dos días durante una semana o dos. Usar una buena crema hidratante también ayudará.
El peróxido de benzoilo también puede hacer que su piel sea más sensible al sol, por lo que es importante que use protector solar todos los días.
¿Cómo abordar el pelado y la descamación?
Incluso si comienza con cuidado y lentamente, puede esperar que su piel se seque. Muy seco. Y posiblemente áspero, pelado y escamoso también. Todos estos son efectos secundarios normales.
Sin embargo, puedes manejar esta sequedad. Primero, intente usar una crema hidratante con la frecuencia que necesite, pero como mínimo dos veces al día. Si su piel está muy seca y se está pelando, intente aplicar primero la crema hidratante, debajo de su loción o gel de peróxido de benzoilo. Esto actuará como una especie de amortiguador entre el medicamento y su piel.
La mayoría de las personas descubren que su piel se acostumbra al peróxido de benzoilo con el tiempo y la piel seca y descamada se desvanece. Sin embargo, pueden pasar varias semanas hasta que su piel se adapte al medicamento.
Algunas personas simplemente no pueden manejar el peróxido de benzoilo, especialmente si su piel es muy sensible. Y sí, algunas personas son verdaderamente alérgicas a este medicamento. Pero existen diferencias entre la alergia al peróxido de benzoilo y los efectos secundarios normales.
El peróxido de benzoilo puede causar sequedad, descamación y descamación bastante intensas. También puede notar enrojecimiento, ardor y picazón inmediatamente después de aplicar el medicamento. Éstas son reacciones normales.
Si tiene hinchazón, enrojecimiento intenso, ampollas o piel muy irritada, es posible que tenga una alergia. En cualquier caso, deje de usarlo y llame a su proveedor de atención médica de inmediato.
¿Hay peróxido de benzoilo en Proactiv?
Sí, el ingrediente activo de Proactiv es el peróxido de benzoilo. Proactiv se abrió camino como el primer kit de tratamiento del acné (es decir, un programa de tres pasos en lugar de un solo producto) en el mercado. Algunos productos Proactiv también contienen ingredientes como ácido glicólico o salicílico.
Pero Proactiv no es el único régimen de tratamiento del acné que contiene peróxido de benzoilo. Muchas otras marcas han seguido la estela de Proactiv, por lo que tiene muchas otras opciones si está buscando un kit para el cuidado de la piel del acné con todo incluido.
Muchos de estos productos para el tratamiento del acné son menos costosos que Proactiv, por lo que ahorrará algo de dinero. Pero no necesitas un kit con todo incluido. Puede comprar limpiadores y lociones de peróxido de benzoilo por separado y usarlos juntos, básicamente creando su propio régimen de tratamiento del acné.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver los resultados?
La paciencia es una virtud, y este adagio definitivamente se aplica al tratamiento del acné. El peróxido de benzoilo, como todos los tratamientos, necesita tiempo para actuar. Es posible que deba esperar de ocho a 10 semanas, a veces un poco más, antes de ver una mejora notable en su piel.
Por muy tentador que sea, no aplique más medicamento ni lo aplique con más frecuencia de lo indicado. Aumentará sus posibilidades de efectos secundarios molestos y no desaparecerá el acné más rápido.
Durante este tiempo, seguirás teniendo nuevos brotes, así que no te preocupes. En el transcurso de varias semanas, los brotes lentamente se volverán menos y más espaciados entre sí.
Si ha usado un producto de peróxido de benzoilo de venta libre durante más de 12 semanas y no ha tenido ninguna mejoría, es hora de consultar a un proveedor de atención médica para obtener un medicamento recetado (o cambiar su tratamiento recetado actual).
¿Qué puedo esperar de mi tratamiento con peróxido de benzoilo?
Así que ya está emocionado y listo para comenzar a usar peróxido de benzoilo. ¡Genial! ¿Pero sabías que muchas personas dejan de usar peróxido de benzoilo antes de que tenga la oportunidad de hacer efecto? Saber qué esperar de su tratamiento puede ayudarlo a obtener los mejores resultados posibles.
Consejos para usar peróxido de benzoilo
Una vez que empiece con el peróxido de benzoilo, el consejo más importante que debe recordar: sea constante. La consistencia es su mejor amiga al tratar el acné. Saltarse días retrasará su tratamiento. Verá la mejora más rápida con un uso regular y constante.
Otro gran problema es mantener el peróxido de benzoilo alejado de las toallas y fundas de almohada. El peróxido de benzoilo manchará cualquier cosa con la que entre en contacto. La ropa de cama blanca y el uso de camisas viejas a la cama ayudarán a prevenir o minimizar las manchas de peróxido de benzoilo (o al menos evitarán que se sienta demasiado angustiado cuando se produzcan manchas).
Una palabra de Googlawi
El peróxido de benzoilo es un tratamiento eficaz para el acné. El peróxido de benzoilo de venta libre es apropiado para el acné leve. Los medicamentos recetados con peróxido de benzoilo funcionan mejor para el acné moderado.
Pero el peróxido de benzoilo no es la única opción disponible para el tratamiento del acné. Si tiene problemas con el acné y necesita ayuda para controlarlo, no espere a ver a un proveedor de atención médica. Hacer esa llamada es el primer paso hacia una piel más clara.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Puede usar peróxido de benzoilo durante el embarazo?Sí, se cree que el peróxido de benzoilo es seguro cuando se usa en cantidades limitadas durante el embarazo. Podría ser una buena idea hablar con su proveedor de atención médica antes de usarlo para asegurarse de que esté bien para usted.
Sí, se cree que el peróxido de benzoilo es seguro cuando se usa en cantidades limitadas durante el embarazo. Podría ser una buena idea hablar con su proveedor de atención médica antes de usarlo para asegurarse de que esté bien para usted.
- ¿Cuál es la diferencia entre el peróxido de benzoilo y el ácido salicílico?Los productos para el acné a menudo contienen peróxido de benzoilo o ácido salicílico, o en ocasiones ambos. El peróxido de benzoilo reduce las bacterias que causan el acné, mientras que el ácido salicílico ayuda a disolver las células muertas de la piel para limpiar los poros. Es posible que obtenga mejores resultados con uno u otro dependiendo de su piel y tipo de acné.
Los productos para el acné a menudo contienen peróxido de benzoilo o ácido salicílico, o en ocasiones ambos. El peróxido de benzoilo reduce las bacterias que causan el acné, mientras que el ácido salicílico ayuda a disolver las células muertas de la piel para limpiar los poros. Es posible que obtenga mejores resultados con uno u otro dependiendo de su piel y tipo de acné.
- ¿Cómo actúa el peróxido de benzoilo?El peróxido de benzoilo funciona como medicamento tópico. Una vez absorbido por la piel, el peróxido de benzoilo se convierte en ácido benzoico. Este ácido benzoico interactúa con la cistina (un aminoácido) para liberar oxígeno, que mata las bacterias dañinas. Este proceso aumenta la producción de células epiteliales (células de la piel), lo que promueve la descamación y cura los comedones.
El peróxido de benzoilo funciona como medicamento tópico. Una vez absorbido por la piel, el peróxido de benzoilo se convierte en ácido benzoico. Este ácido benzoico interactúa con la cistina (un aminoácido) para liberar oxígeno, que mata las bacterias dañinas. Este proceso aumenta la producción de células epiteliales (células de la piel), lo que promueve la descamación y cura los comedones.
- ¿Cuándo debe dejar de usar peróxido de benzoilo?Si su acné se está aclarando con peróxido de benzoilo, debe seguir usándolo. Suspender su uso puede provocar la reaparición del acné. Si no obtiene buenos resultados después de 12 semanas, o si tiene una reacción alérgica, consulte con su proveedor de atención médica.
Si su acné se está aclarando con peróxido de benzoilo, debe seguir usándolo. Suspender su uso puede provocar la reaparición del acné. Si no está obteniendo buenos resultados después de 12 semanas, o si tiene una reacción alérgica, consulte con su proveedor de atención médica.