Cómo detectar y tratar los quistes epidermoides

Un quiste epidermoide es el tipo más común de quiste cutáneo. Obtenga más información sobre cómo se ven y cuándo debe eliminarlos.

Un quiste epidermoide es el tipo más común de quiste cutáneo.

Suelen ocurrir con mayor frecuencia en la cara o en la parte superior del tronco. Sin embargo, pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo.

Otros nombres incluyen:

  • Quiste epidérmico
  • Quiste infundibular
  • Quiste de inclusión epidérmica
  • Quiste de queratina
  • Quiste sebáceo

Este artículo analiza los quistes epidermoides y su apariencia. También analiza si causan problemas de salud y cómo y cuándo se tratan.

Googlawi / Brianna Gilmartin

Síntomas del quiste epidermoide

La pared de un quiste epidermoide está formada por células de la piel que se encuentran en la epidermis. Esta es la capa más externa de la piel.

La pared del quiste es como un globo que se proyecta hacia la dermis. La dermis es la segunda capa de piel.

La pared del quiste produce queratina, una proteína que se encuentra en la piel, el cabello y las uñas. La queratina es blanca, cursi o firme.

Un quiste epidermoide típico se ve como un bulto redondo y elevado. Por lo general, puede sentir la pared del quiste cuando la toca. Probablemente podrá mover el quiste debajo de la piel con bastante facilidad.

A menudo hay una pequeña abertura en la superficie de la piel. Puede parecer una costra, pero puede ser tan pequeña que es difícil de ver.

Resumen

Un quiste epidermoide es una estructura en forma de globo llena de queratina. Parece un bulto redondo y elevado.

Esta foto incluye contenido que algunas personas pueden encontrar gráfico o perturbador.

Ruptura del quiste epidermoide

Los quistes epidermoides pequeños no suelen causar problemas. Es posible que sea necesario tratar los quistes muy grandes.

Si la pared del quiste se rompe, expondrá el tejido circundante a la queratina del interior. Esto es un problema porque el contenido puede ser muy irritante.

Un quiste roto puede volverse rojo, inflamado y doloroso. Si esto sucede, es mejor consultar a su médico.

Resumen

Cuando un quiste se vuelve muy grande o se rompe, será necesario tratarlo. Un quiste roto puede ser doloroso.

Tratamiento de un quiste epidermoide

A veces, es necesario abrir un quiste inflamado para que drene. Cuando esto sucede, su médico puede recomendar el uso de compresas tibias durante unos días para ayudar a que continúe drenando.

En algunos casos, es posible que su médico no abra el quiste. En cambio, el tratamiento puede incluir antibióticos o una inyección con un corticosteroide (generalmente triamcinolona).

Extirpación quirúrgica de un quiste epidermoide

No es necesario extirpar un quiste epidermoide si:

  • Es pequeño
  • No duele
  • No está rojo e hinchado

Su médico puede recomendar la extracción de su quiste si:

  • Está en un lugar donde se irrita. Por ejemplo, puede rozar la ropa o las joyas.
  • Está en un lugar visible y se agranda rápidamente.
  • Con frecuencia se inflama o infecta.

Cuando se extrae un quiste epidermoide, es necesario extraer toda la pared del quiste. Esto se debe a que es la pared del quiste la que produce el contenido de queratina.

Si el quiste se acaba de drenar pero la pared del quiste permanece, comenzará a producir más queratina. Esto hará que el quiste regrese.

Para extraer el quiste, su proveedor de atención médica realizará una incisión y extraerá la mayor parte del contenido. Luego, su proveedor de atención médica separará la pared del quiste del tejido circundante y lo extraerá. Si la incisión es grande, es posible que sea necesario suturarla para cerrarla.

Resumen

Un quiste inflamado se puede drenar y tratar con compresas tibias o antibióticos. Una inyección de corticosteroides también puede ayudar. Si un quiste se vuelve grande o irritante, se puede extirpar quirúrgicamente.

Resumen

Un quiste epidermoide es un quiste benigno común lleno de queratina. Por lo general, los quistes pequeños no necesitan tratamiento.

A veces, un quiste crecerá mucho o se romperá. Los quistes inflamados pueden drenarse. El tratamiento puede incluir compresas tibias, antibióticos o una inyección de corticosteroides.

Es posible que desee que le extraigan el quiste por motivos estéticos o porque es grande o irritante. Para eliminar el quiste, su médico primero lo drenará y luego quitará la pared del quiste.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Qué es un quiste epidermoide?
  • ¿Qué aspecto tienen los quistes epidermoides?
  • ¿Qué causa un quiste epidermoide?
  • ¿Cómo se diagnostica un quiste epidermoide?
  • ¿Cómo se trata un quiste epidermoide?
  • ¿Con qué se puede confundir un quiste epidermoide?