Si bien su adolescente puede pensar que está bien esperar hasta el último segundo posible para completar su laboratorio de ciencias de la escuela secundaria o su proyecto de matemáticas, la procrastinación puede ser un gran problema más adelante en la vida.
Puede encontrar que esperar hasta el último segundo significa que una enfermedad, emergencia o problema inesperado le impedirá hacer su trabajo. Es poco probable que su futuro jefe o profesores universitarios acepten trabajos retrasados o las excusas que acompañan a los proyectos retrasados.
Los adolescentes que no aprenden habilidades de gestión del tiempo corren el riesgo de convertirse en procrastinadores de por vida. Y esperar hasta el último minuto posible para obtener las cosas podría causar problemas que van desde niveles altos de estrés hasta problemas en las relaciones.
Es importante enseñarle a su hijo adolescente a comportarse de manera responsable. Eso significa administrar su tiempo sabiamente sin requerir recordatorios constantes o ayuda de usted para hacer su trabajo.
Importancia de la gestión del tiempo
La escuela secundaria puede estar muy ocupada. Pero el mundo de los adultos puede ser aún más ajetreado. Por eso, es importante comenzar a enseñarle a su hijo adolescente cómo administrar su tiempo ahora.
Las ventajas de una buena gestión del tiempo incluyen:
- Mejores habilidades para la toma de decisiones
- Mejor desempeño en el trabajo y la escuela
- Mayor responsabilidad e independencia
- Más oportunidades para relajarse y descansar
- Reducción de la ansiedad cuando los proyectos vencen en la escuela o se acercan las fechas de los exámenes.
Enseñar habilidades de gestión del tiempo
Los adolescentes suelen tener horarios bastante estructurados. Su día escolar y sus actividades extracurriculares están planificadas para ellos. Como resultado, muchos de ellos no aprenden a administrar su tiempo sabiamente cuando tienen algún tiempo de inactividad.
Aquí hay algunos pasos que puede seguir para enseñarle a su adolescente las habilidades esenciales de administración del tiempo:
- Aconseje a su adolescente que anote su horario. El tiempo de su hijo adolescente puede ocuparse fácilmente con los videojuegos o las redes sociales si no tiene cuidado. Enséñele a programar su día para que pueda reservar tiempo para las tareas del hogar, la tarea y otras responsabilidades. Anímelo a que también programe su tiempo libre, para que el tiempo no pase sin hacer nada sin sentir que no ha hecho nada divertido.
- Evite las quejas. Puede ser tentador regañar a su adolescente u ofrecerle recordatorios repetidos. Pero, decirle a su adolescente que haga su tarea o sus quehaceres una y otra vez, reduce su responsabilidad. Establezca reglas sobre sus expectativas y cumpla con las consecuencias cuando sea necesario.
- Anime a su adolescente a desarrollar rutinas. Anime a su adolescente a que establezca hábitos saludables, como hacer sus quehaceres inmediatamente después de la escuela. Una vez que entre en la rutina de hacer las cosas en un orden determinado, no tendrá que perder el tiempo pensando qué hacer a continuación.
- Déle a su adolescente herramientas de gestión del tiempo. Ya sea que se trate de un planificador en el que su adolescente escribe todo o una aplicación que gestiona el horario de su adolescente, ayúdelo a encontrar las herramientas que funcionarán mejor para él. Hable sobre la importancia de crear un horario y usar listas para priorizar sabiamente su tiempo.
- Ayúdala a establecer metas. Hable con su adolescente sobre las metas personales que quiere alcanzar. Luego, ayúdelo a identificar cuánto tiempo necesitará para trabajar en esa meta cada día. Ya sea que quiera hacer ejercicio durante 30 minutos 3 veces a la semana o que decida solicitar becas un sábado por la tarde cada mes, el establecimiento de metas es una excelente manera de ayudarla a administrar su tiempo.
- Ayude a su adolescente a priorizar las actividades. Es común que los adolescentes tengan conflictos en sus horarios. Un juego de baloncesto, una fiesta de cumpleaños y una actividad en la iglesia pueden coincidir. Hable con su hijo adolescente sobre cómo priorizar las actividades, según sus valores y compromisos.
- Modele buenos hábitos de gestión del tiempo. Si siempre llega tarde o no cumple con muchos plazos, su hijo adolescente hará lo mismo. Practique cómo administrar su propio tiempo sabiamente y demuéstrele a su hijo adolescente que puede realizar las tareas más importantes en un día determinado.
- Establece límites a la electrónica. Su adolescente puede perder incontables horas en las redes sociales o jugando videojuegos si no tiene cuidado. Establezca reglas que le ayuden a crear hábitos saludables con su teléfono celular y otros dispositivos digitales.
Anime a su hijo adolescente a practicar la gestión del tiempo. Habrá ocasiones en las que calculará mal cuánto tiempo llevará un proyecto o días en los que se olvide de una fecha límite. Ayúdala a aprender de esos errores y recuerda que Roma no se construyó en un día.