Las pústulas son protuberancias llenas de pus y líquido. Varían en tamaño y, a veces, parecen acné. Estos bultos pueden ser dolorosos al tocarlos. Suelen aparecer en la cara, la espalda y el pecho. Las pústulas pueden ser el resultado de piel inflamada, acné, una reacción alérgica, psoriasis u otras enfermedades de la piel.
Muy bien / Jessica Olah
¿Qué son las pústulas?
Las pústulas son una lesión cutánea común. Son llagas parecidas a ampollas llenas de pus que pueden ser rojas, con centros blancos o amarillos y sensibles o doloridas al tacto. Las pústulas casi siempre aparecen en parches y la inflamación hace que el área circundante se enrojezca.
A veces, las pústulas se confunden con pápulas. Las pápulas son pequeñas protuberancias (menos de 1 centímetro) que resultan de las espinillas, mientras que las pústulas son más grandes y están llenas de pus amarillo.
Las pústulas pueden resolverse solas o, si responden al tratamiento, desaparecerán en una semana o dos. A veces, las pústulas son resistentes al tratamiento y pueden durar más. Si sus pústulas no desaparecen, consulte a su médico de atención primaria o dermatólogo para determinar la causa y el mejor tratamiento.
Condiciones de la piel asociadas
Las pústulas se asocian comúnmente con el acné o la psoriasis, pero pueden ocurrir con varias enfermedades de la piel, que incluyen:
- Acné: El acné puede provocar pústulas por poros obstruidos por grasa atrapada, bacterias y piel muerta.
- Psoriasis: La psoriasis pustulosa se presenta como pústulas que afectan principalmente las palmas de las manos, las plantas de los pies y los dedos de manos o pies. Existen diferentes tipos de psoriasis pustulosa según la parte del cuerpo afectada.
- Rosácea: las pústulas que aparecen en las mejillas, el mentón y la frente con enrojecimiento facial y enrojecimiento generalmente son causadas por la rosácea papulopustulosa.
- Foliculitis: la foliculitis por estafilococos o bacterias causa pequeñas protuberancias rojas o blancas llenas de pus en la piel. La foliculitis pustulosa eosinofílica (EPF) es una forma rara de foliculitis y se manifiesta como picazón en la piel, enrojecimiento y pústulas.
- Infecciones por intertrigo por cándida: son causadas por un tipo de levadura llamada Candida y pueden presentarse como pústulas satélites, que son lesiones más pequeñas cerca de la lesión principal.
- Sarna: esta es una infestación de ácaros que parece pústulas en las palmas de las manos o las plantas de los pies.
Causas comunes
Pueden aparecer pústulas en la piel debido a la inflamación en el cuerpo. A menudo, las pústulas se deben a una reacción alérgica o al acné.
Factores de estilo de vida
Los alérgenos ambientales como los ácaros del polvo, el polen y el moho pueden provocar una reacción alérgica. De manera similar, la piel puede producir pústulas por picaduras de insectos venenosos.
Algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a prevenir las pústulas, incluida una dieta nutritiva y una rutina de cuidado de la piel saludable. Controlar su consumo de lácteos, pan, alimentos dulces y alimentos procesados puede ayudar a prevenir el acné.
El acné también es el resultado de la obstrucción de los poros, que puede ser causado por la contaminación, el clima o la deshidratación. Controlar la exposición a los alérgenos y las causas del acné puede ayudar a prevenir las pústulas.
Genética
La genética no causa directamente las pústulas, pero puede aumentar el riesgo de tener una afección cutánea asociada con las pústulas. Por ejemplo, el acné no es causado por la genética, pero la genética puede dar a alguien una predisposición a tener acné.
Algunas de las afecciones de la piel relacionadas con las pústulas también tienen un componente genético, como la psoriasis y la rosácea.
Síntomas
Las pústulas pueden aparecer como un gran grano y tener centros blancos o rojos con inflamación y enrojecimiento a su alrededor. Están llenos de protuberancias que contienen pus amarillo, blanco o crema. Si se perfora, el pus puede supurar.
Síntomas frecuentes
Otros síntomas que acompañan a las pústulas incluyen:
- Dolor
- Picor
- Enrojecimiento
- Inflamación
Los síntomas raros incluyen:
- Brote repentino de pústulas
- Fugas de líquido en el sitio.
- Fiebre
- Náusea
- Vómitos
- Diarrea
Si experimenta estos síntomas con pústulas, comuníquese con su médico.
Tratamiento
El tratamiento de las pústulas depende de la causa. Un dermatólogo puede ayudarlo a determinar la causa de sus pústulas para asegurarse de que esté recibiendo el tratamiento adecuado. Por ejemplo, el tratamiento de las pústulas de acné es diferente del tratamiento de las pústulas de psoriasis.
Remedios caseros y
Practicar una buena higiene de la piel mediante la limpieza de la cara con productos suaves y el uso de las yemas de los dedos en lugar de lavar la ropa con fuerza o cepillos puede ayudar a prevenir el acné y las pústulas.
Para tratar una erupción de pústula, evite el maquillaje o la loción hasta que se resuelva. Los productos para la piel totalmente naturales que no tienen ingredientes artificiales o sintéticos pueden ayudar a aliviar las pústulas existentes y prevenir más brotes.
Los consejos para prevenir y ayudar a que sus pústulas mejoren incluyen:
- Lávese la cara con agua tibia y un jabón suave dos veces al día.
- Resista tocar o pellizcar pústulas.
Medicamentos de venta libre (OTC)
Puede tratar las pústulas con lociones que contengan ácido salicílico, azufre y peróxido. Estos productos pueden ayudar a matar bacterias y eliminar las células muertas de la piel. Consulte a su médico sobre el uso de medicamentos de venta libre y pregunte sobre un régimen que funcione para usted.
Prescripciones
Dependiendo de la causa de las pústulas, su proveedor de atención médica puede recetarle diferentes medicamentos.
Las recetas para las pústulas de acné incluyen:
- Retinoides (Retin-A)
- Antibióticos, como Doxine (doxiciclina)
- Azelex (ácido azelaico) o Compuesto W (ácido salicílico)
Las recetas para las pústulas de psoriasis incluyen:
- Enbrel (etanercept) y Sandimmune (ciclosporina)
- Remicade (infliximab) y Trexall (metotrexato)
Resumen
Las pústulas son protuberancias llenas de pus en la piel que pueden ser causadas por diferentes afecciones de la piel, como el acné y la psoriasis. A menudo van acompañadas de enrojecimiento e inflamación, y aparecen en una banda. Pueden ser dolorosos y hacer que se sienta incómodo, pero son muy tratables. Hable con su médico de atención primaria o dermatólogo para averiguar qué está causando sus pústulas para que pueda comenzar el tratamiento adecuado rápidamente.
Una palabra de Googlawi
Las pústulas son una respuesta normal y común del cuerpo, pero pueden ser estresantes y una fuente de vergüenza. Si bien puede considerar cubrirlos con maquillaje o reventarlos para deshacerse de ellos, ninguna de las dos es la forma correcta de tratar las pústulas.
Es importante que su médico de atención primaria o dermatólogo examine y diagnostique la causa de sus pústulas. Conocer la causa puede ayudar a su médico a determinar el mejor tratamiento. Los cambios en el estilo de vida, los remedios caseros y los medicamentos se utilizan para tratar diferentes afecciones de la piel asociadas con las pústulas.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se ve una erupción pustulosa?
Una erupción pustulosa es un parche de grandes protuberancias rojas que tienen pus en su interior. Es probable que esté rodeado de enrojecimiento e inflamación, y generalmente aparece en la mitad superior del cuerpo.
¿Deberías reventar pústulas?
No. Si tiene una erupción de pústulas, tocarlas y hacerlas estallar puede prolongar el tiempo de recuperación y provocar una infección.
¿El ácido salicílico ayuda con el acné pustuloso?
Sí, el ácido salicílico puede ayudar a tratar el acné pustuloso.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la psoriasis pustulosa?
Se pueden usar medicamentos tópicos, fototerapia, tratamientos orales y biológicos para tratar la psoriasis pustulosa. Los dermatólogos suelen recetar una combinación de dos medicamentos para tratar la afección, como etanercept y ciclosporina e infliximab y metotrexato.