¿El aceite de neem es bueno para el eccema

El uso de aceite de neem para el eccema puede ayudar con los síntomas crónicos o recurrentes. Conozca los beneficios para la piel del aceite de neem, cómo usarlo y más.

El aceite de neem es un aceite extraído de los frutos y semillas de la planta de neem (Azadirachta indica). Es una rica fuente de antioxidantes que se utiliza en prácticas de medicina alternativa como Ayurveda para tratar y prevenir diversas afecciones. Cuando se aplica tópicamente sobre la piel, el aceite de neem puede ayudar a reducir los síntomas del eccema.

Ninetechno / Getty Images

¿El aceite de neem ayuda con el eccema?

Los árboles de neem, que pertenecen a las Meliaceae, o familia de la caoba, se encuentran en regiones tropicales como India, Bangladesh, Pakistán y Nepal. Los árboles de neem crecen a una altura de 20 a 23 metros y un ancho de 4 a 5 pies con ramas que contienen grupos de folíolos. Los árboles de neem producen pequeñas frutas de hueso verdes que se vuelven amarillas cuando están maduras. El aceite de neem se deriva de estas frutas y sus semillas.

¿Qué es la medicina ayurvédica?

Ayurveda es una forma holística de medicina basada en la India que se enfoca en el equilibrio entre la mente, el cuerpo y el espíritu para promover la buena salud al equilibrar las energías vitales, llamadas doshas. Ayurveda utiliza terapias alternativas como masajes, aceites, incluido el aceite de neem, y hierbas para mantener una salud óptima.

Si bien se necesitan ensayos clínicos más estandarizados para determinar la eficacia del tratamiento con aceite de neem, los estudios preliminares sugieren que el aceite de neem tiene varios beneficios en el tratamiento de los síntomas del eccema.

Como fuente rica en antioxidantes de azadiractina y nimbolida, el aceite de neem juega un papel en la destrucción de los radicales libres dañinos. Los radicales libres, también llamados especies reactivas de oxígeno, son la base del desarrollo de muchas enfermedades y afecciones inflamatorias. Destruir o estabilizar los radicales libres puede ayudar a disminuir el estrés oxidativo en todo el cuerpo, que desempeña un papel en varias afecciones inflamatorias, que incluyen

El aceite de neem también ayuda a regular la actividad de la ciclooxigenasa y la lipoxigenasa, enzimas involucradas en las vías inflamatorias, que también pueden ayudar a disminuir la inflamación en todo el cuerpo.

También se ha planteado la hipótesis de que la nimbidina, uno de los compuestos antioxidantes del aceite de neem, suprime la actividad de los macrófagos y neutrófilos, que son glóbulos blancos implicados en reacciones inflamatorias. Disminuir la inflamación también puede ayudar a promover la cicatrización de heridas para mejorar la apariencia de la piel afectada por el eccema.

Por último, la investigación respalda que el aceite de neem tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas para ayudar a prevenir infecciones.

Síntomas del eccema

El eccema causa parches en la piel inflamados, rojos, secos y con picazón que a menudo aparecen en áreas donde la piel se arruga, como la parte interna de los codos, detrás de las rodillas y en la parte frontal del cuello. La afección de la piel también se presenta en bebés, con mayor frecuencia en las mejillas, las manos y los pies.

El eccema también puede causar otros síntomas cutáneos, que incluyen:

  • Golpes
  • Manchas escamosas y coriáceas
  • Costras
  • Hinchazón

Posibles efectos secundarios

Antes de que la aplicación de una sustancia pueda utilizarse de forma segura con fines sanitarios, es importante examinar su nivel de toxicidad para determinar si es un compuesto seguro para uso humano.

El nivel de toxicidad de una sustancia se mide por su valor LD50, o valor de dosis letal que causa la muerte en el 50% de los animales de prueba cuando se administra de una vez como una dosis grande. La mayoría de las veces se mide en gramos de sustancia por kilogramo de animal de prueba, generalmente ratas o ratones. Luego, estos datos pueden extrapolarse para determinar un nivel tóxico aproximado para uso humano.

Si bien la toxicidad del aceite de neem no se ha estudiado en profundidad, un estudio preliminar informó que el valor LD50 del aceite de neem es de 31,95 gramos por kilogramo, lo que coloca al aceite de neem en la categoría de toxicidad de relativamente inofensivo. Se necesitarían más de un litro de aceite de neem para producir cualquier tipo de efecto tóxico en un ser humano.

No hay pruebas suficientes en este momento para sugerir que la aplicación tópica de aceite de neem en la piel tenga efectos adversos. Sin embargo, puede ser alérgico al aceite de neem si desarrolla urticaria, enrojecimiento de la piel, hinchazón o dificultad para respirar. Deje de usar aceite de neem inmediatamente y llame a su médico para tratar sus síntomas.

Qué buscar

Debes comprar aceite de neem orgánico prensado en frío. Orgánico significa que los árboles de neem se cultivaron sin fertilizantes químicos o pesticidas, mientras que el prensado en frío se refiere al aceite de neem que se procesó sin una fuente de calor externa, lo que puede dañar la calidad del aceite.

Debido a que no hay suficiente investigación sobre las capacidades terapéuticas del aceite, debe evitar comprar aceite de neem de marcas que hacen afirmaciones de salud audaces sobre la eficacia del producto para curar las afecciones. El aceite de neem debe usarse junto con otros tratamientos recetados para el eccema y no debe reemplazarlos.

El aceite de neem debe tener un color amarillo turbio y un olor parecido al del ajo. Asegúrese de almacenar el aceite de neem en un lugar fresco y oscuro para evitar que el aceite pierda su potencia.

Preparación y aplicación de aceite de neem

Cuando comience a usar aceite de neem en la piel, es mejor probar la sustancia en un pequeño parche de piel en su brazo. Si no aparece enrojecimiento o hinchazón después de 24 horas, debería poder tolerar la aplicación tópica de aceite de neem.

No use aceite de neem en la piel sin antes diluirlo, y nunca consuma aceite de neem, ya que puede ser muy tóxico si se ingiere.

El aceite de neem se deriva de las frutas y semillas de la planta de neem y potencialmente puede ayudar con los síntomas del eccema. La investigación ha demostrado que puede destruir los radicales libres y reducir el estrés oxidativo, los cuales impulsan el proceso inflamatorio en condiciones como el eccema. Es importante elegir un aceite de neem que sea orgánico y prensado en frío, lo que garantiza la mejor calidad. Asegúrese de diluir el aceite de neem con coco o aceite de semilla de uva antes de usarlo. Puede aplicarlo directamente sobre la piel afectada por el eccema.

Resumen

Debido a que el aceite de neem puede ser muy potente, es mejor diluir el producto con aceite de coco o de semilla de uva, especialmente cuando se aplica en áreas sensibles de la piel, como la cara. Para aplicar aceite de neem a los parches de eccema, use una bola de algodón para absorber un poco del aceite de neem mezclado con partes iguales de aceite de coco o aceite de semilla de uva y aplíquelo sobre la piel. Puede aplicar el aceite de neem diluido en su piel a diario.

Una palabra de Googlawi

La gravedad del eccema varía de una persona a otra, por lo que no hay garantía de que el aceite de neem sea eficaz para tratar sus síntomas. Debido a sus bajos riesgos asociados y sus posibles propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, vale la pena probar el aceite de neem como terapia complementaria junto con el tratamiento prescrito para el eccema y las modificaciones del estilo de vida para ayudarlo a controlar sus síntomas.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Es seguro usar el aceite de neem en la piel?Si bien se necesita más investigación, no hay evidencia suficiente en este momento para sugerir que la aplicación tópica de aceite de neem en la piel tenga efectos adversos o que su uso no sea seguro. Sin embargo, debido a que puede ser muy potente, es mejor diluirlo con un aceite portador como aceite de coco o aceite de semilla de uva.

Si bien se necesita más investigación, no hay evidencia suficiente en este momento para sugerir que la aplicación tópica de aceite de neem en la piel tenga efectos adversos o que su uso no sea seguro. Sin embargo, debido a que puede ser muy potente, es mejor diluirlo con un aceite portador como aceite de coco o aceite de semilla de uva.

  • ¿El aceite de oliva es bueno para el eccema?Otros aceites, como el de coco, de semilla de uva y de oliva, se pueden aplicar tópicamente para hidratar la piel. La aplicación tópica de estos aceites a los parches de eccema puede ayudar a disminuir la sequedad de la piel.

Otros aceites, como el de coco, de semilla de uva y de oliva, se pueden aplicar tópicamente para hidratar la piel. La aplicación tópica de estos aceites a los parches de eccema puede ayudar a disminuir la sequedad de la piel.

  • ¿Cómo se aplica el aceite de neem para el eccema?Para aplicar aceite de neem, diluya una pequeña cantidad con aceite de coco o aceite de semilla de uva en partes iguales. Sumerja una bola de algodón en la mezcla y aplíquela sobre las áreas afectadas de la piel.

Para aplicar aceite de neem, diluya una pequeña cantidad con aceite de coco o aceite de semilla de uva en partes iguales. Sumerja una bola de algodón en la mezcla y aplíquela sobre las áreas afectadas de la piel.

  • ¿Cuáles son otros beneficios del aceite de neem?Debido a que el aceite de neem es una fuente de antioxidantes que puede disminuir la inflamación e irritación de la piel, puede ser eficaz para tratar los síntomas del antienvejecimiento al reducir la formación de arrugas y puede ayudar a reducir la apariencia de cicatrices al promover la cicatrización de heridas.

Debido a que el aceite de neem es una fuente de antioxidantes que puede disminuir la inflamación e irritación de la piel, puede ser eficaz para tratar los síntomas del antienvejecimiento al reducir la formación de arrugas y puede ayudar a reducir la apariencia de cicatrices al promover la cicatrización de heridas.