Los dermatólogos a veces recomendarán el medicamento recetado Accutane (isotretinoína) para personas con acné difícil de tratar. Sin embargo, al leer el prospecto de prescripción, los usuarios a menudo se ponen nerviosos al encontrar depresión y pensamientos suicidas entre las advertencias de seguridad.
Es una reacción comprensible y merece una divulgación completa de los beneficios y riesgos del tratamiento.
Antecedentes de isotretinoína
La isotretinoína es un medicamento oral que se usa para tratar el acné severo. A veces se usa para tratar el acné que no es necesariamente severo, pero rebelde y no desaparece con otros medicamentos para el acné.
La isotretinoína se aprobó originalmente con las marcas Accutane y Roaccutane. Desde entonces, ha sido producido por otros fabricantes con diferentes nombres, como Absorica y Zenatane, e incluso como isotretinoína genérica.
Todos estos medicamentos tienen el mismo ingrediente activo y todos funcionan de la misma manera. Todos los medicamentos de isotretinoína son solo con receta y debe registrarse en el programa iPledge antes de poder surtir su receta.
El programa iPledge fue creado para advertir a los consumidores que la isotretinoína está contraindicada durante el embarazo debido al alto riesgo de defectos de nacimiento. La isotretinoína solo se puede recetar a usuarios registrados que cumplan con los requisitos del programa.
Riesgo de depresión
No existe un vínculo claro y probado entre la isotretinoína y la depresión. Por cada estudio que ha encontrado un alto riesgo de depresión en los usuarios de isotretinoína, hay otro que no ha encontrado ningún riesgo. Dicho esto, parece que la isotretinoína presenta un riesgo de depresión para una pequeña cantidad de usuarios.
Con todo, la depresión en personas que toman isotretinoína es bastante poco común. Dependiendo del estudio que mire, la depresión ocurre en entre el 1% y el 11% de las personas que toman el medicamento. Esto no significa necesariamente que la isotretinoína cause depresión.
Si bien la depresión inducida por isotretinoína puede afectar a personas sin antecedentes previos del trastorno, muchas han tenido afecciones preexistentes que las ponen en riesgo, incluido el abuso de sustancias, el trastorno bipolar o antecedentes familiares de depresión.
Es importante recordar que el hecho de que esté tomando isotretinoína no significa que se deprimirá. La mayoría de las personas que se deprimieron mientras usaban isotretinoína encontraron que sus síntomas desaparecieron una vez que dejaron de usar el medicamento. Pero para algunas personas, la depresión y el comportamiento suicida persistieron incluso después de dejar de consumir la droga.
Causas teóricas
Si bien los informes de casos sugieren una relación entre el uso de isotretinoína y la depresión, no existe un vínculo comprobado. Aún así, algunas investigaciones han presentado algunas teorías.
Una teoría analiza cómo la isotretinoína provoca cambios en el área del cerebro llamada hipocampo. El hipocampo crea neuronas constantemente, un proceso llamado neurogénesis. La formación de neuronas en el hipocampo se reduce mientras se toma isotretinoína (al menos en ratones y ratas). Esta disminución de la neurogénesis puede ser una razón biológica de depresión mientras se toma
Se teoriza que las personas en las que la formación de neuronas ya está reducida de alguna manera pueden ser más susceptibles a esta disminución de la neurogénesis causada por la isotretinoína que otras. Eso explicaría por qué algunas personas parecen desarrollar depresión mientras toman isotretinoína, mientras que otras nunca lo hacen.
Tener acné severo también puede causar depresión e incluso aumentar el riesgo de suicidio.
Un estudio de 2010 publicado en BMJ Online encontró que, entre los 5.700 usuarios de isotretinoína, el riesgo de suicidio era más alto entre los que habían interrumpido el tratamiento durante seis meses y el más bajo entre los que tomaban activamente el fármaco.
Lo que esto sugiere es que el regreso del acné severo (y la perspectiva de vivir con la afección por el resto de sus vidas) estuvo en el centro de los 128 intentos de suicidio.
Otros estudios no han encontrado un vínculo definitivo entre la isotretinoína y un mayor riesgo de depresión.
Usar la droga de manera segura
Aunque la isotretinoína tiene efectos secundarios, es increíblemente eficaz para eliminar el acné inflamatorio o quístico más grave, incluso los casos que no responden a otros medicamentos. Es importante sopesar los beneficios y los riesgos.
Controlar el acné severo no solo reduce la posibilidad de desarrollar cicatrices, sino que también puede mejorar la imagen y la confianza en sí mismo.
Si decide seguir adelante con el tratamiento con isotretinoína, no hay razón para estar ansioso. Mientras usted (o su hijo) esté tomando Accutane, esté atento a cualquier síntoma de depresión, como:
- Cambios de humor y comportamiento.
- Dificultad para concentrarse
- Pensamientos suicidas o pensamientos de hacerse daño
- Ver u oír cosas que no son reales.
A veces, las personas más cercanas a usted verán cambios en su comportamiento y personalidad antes de que usted mismo los note. Es posible que desee solicitar su ayuda e informarles sobre su tratamiento para que también puedan ayudarlo a estar atento a los cambios importantes en su comportamiento que podrían indicar un problema.