La hidradenitis supurativa (HS) es una afección cutánea inflamatoria crónica que causa lesiones dolorosas e hinchadas en la axila, la ingle, el ano, los pliegues abdominales o las áreas de los senos. Estas lesiones o áreas de inflamación pueden convertirse en quistes o forúnculos llenos de pus que pueden filtrarse o filtrarse.
Cuando estos quistes o forúnculos erupcionan, puede haber un olor perceptible. El olor a pus proviene de las bacterias que han quedado atrapadas debajo de la piel dentro del forúnculo. Estas bacterias, llamadas bacterias anaeróbicas, viven sin oxígeno y pueden prosperar debajo de la piel antes de que estallen.
Pueden aparecer túneles o trayectos sinusales debajo de la piel en la herida abierta después de que estalla un quiste. El sudor y las bacterias quedan atrapados en estos tractos y causan infección e inflamación. Esto puede causar más pus y olor. Con el tiempo, a medida que estas áreas sanan, pueden endurecerse o dejar cicatrices.
En este artículo, aprenderá las causas del olor y las etapas de HS, cómo manejar el olor y consejos para mantener una piel sana mientras vive con HS.
Producciones SDI / Getty Images
¿Por qué huele la hidradenitis supurativa?
El sudor, las bacterias y los tejidos de la piel que están infectados e inflamados contribuyen al olor que se produce con la HS.
La HS comienza como puntos sensibles de inflamación que parecen granos o forúnculos. Hasta la mitad de las personas con HS experimentarán una sensación de ardor, picazón, calor o sudoración excesiva dentro de las 12 a 48 horas antes de que se forme la mancha.
Un nódulo doloroso típico durará de siete a 15 días. Durante este tiempo, el forúnculo puede estallar, creando abscesos profundos dolorosos o agujeros. El pus que sale del forúnculo puede tener mal olor. El drenaje del forúnculo puede continuar durante días.
¿Dónde se produce la hidradenitis supurativa?
Los lugares comunes donde ocurren los forúnculos por HS son:
- Axilas
- Ingle
- Zona anal
- Área de mama
- Nalgas
- Región púbica
- Cofre
- Cuero cabelludo
- Detrás de las orejas
- Párpado
Hay tres etapas de HS. Estas etapas tienen diferentes intensidades de olor a HS. El tratamiento se usa para prevenir o retrasar la progresión a la tercera etapa durante el mayor tiempo posible.
Las etapas están organizadas por la escala de Hurley, de la siguiente manera:
Etapa 1 de Hurley: en esta etapa, puede haber pocas apariciones de forúnculos o abscesos. Otros síntomas como picazón, fatiga o malestar en manchas de la piel pueden ser más comunes.
Etapa 2 de Hurley: en esta etapa, los forúnculos y los abscesos se forman solos o en múltiples partes en varias áreas del cuerpo. Estos forúnculos brotan y hacen que el pus drene del absceso, lo que puede causar olor a HS. A medida que cicatrizan estas lesiones, se puede formar tejido cicatricial.
Etapa 3 de Hurley: en la etapa 3, la HS se extiende por todo el cuerpo. Se pueden formar múltiples túneles debajo de la piel, al igual que los abscesos recurrentes y el tejido cicatricial. Los abscesos seguirán saliendo y drenando.
En casos severos, el tejido cicatricial interconectado puede causar desfiguración o problemas de movilidad.
Manejo del olor de hidradenitis supurativa con una higiene adecuada de la piel
El control del olor de la HS comienza con mantenerse al día con los medicamentos recetados para disminuir los síntomas y reducir la progresión de la enfermedad. Los medicamentos típicos para la HS incluyen:
- Antibióticos tópicos y orales.
- Agentes exfoliantes químicos
- Retinoides orales
- Biologicos
El cuidado adecuado de su piel también puede ayudar a prevenir los brotes (momentos en los que los síntomas empeoran). Dado que los forúnculos son la causa del olor, tomar medidas para prevenir o minimizar su aparición puede ayudar con el olor a HS.
La importancia de la higiene de la piel
Una rutina de higiene de la piel con HS requiere una elección cuidadosa de los productos y la adopción de medidas para prevenir la irritación de la piel. La irritación de la piel provoca más brotes. En la HS, se sabe que ciertos factores causan brotes y más inflamación y dolor alrededor de los forúnculos.
Evite los jabones con irritantes y químicos fuertes para ayudar a reducir la irritación. Algunos dermatólogos (médicos que se especializan en afecciones de la piel, el cabello y las uñas) pueden recomendar que use un lavado con peróxido de benzoilo y evite los tipos de antitranspirantes.
Ciertos ingredientes de productos como los antitranspirantes son irritantes conocidos. Se sabe que los desodorantes que contienen sales de aluminio agravan la HS.
El afeitado también puede irritar la piel debido a la fricción que se produce entre la cuchilla y la piel. Evitar afeitarse recortando el cabello puede ayudar a evitar esta fricción.
La prevención de las abrasiones cutáneas también puede ayudar con la salud de la piel con HS. Es importante ser suave con la piel mientras se limpia. Evite las esponjas vegetales u otros métodos de lavado abrasivos.
Encontrar cosméticos y lociones que no contengan fragancias ni productos químicos también puede ayudar a reducir la irritación de la piel.
Cuando se forman y erupcionan los forúnculos, es importante cuidar adecuadamente las heridas abiertas. El cuidado de heridas puede incluir:
- Lavados antisépticos (matan los gérmenes y alivian el dolor y la incomodidad)
- Antibióticos tópicos (medicamentos que combaten las infecciones bacterianas).
- Inyecciones de corticosteroides (tratan la inflamación en áreas específicas de su cuerpo)
- Terapia de presión negativa para heridas (vendaje especial y dispositivo similar al vacío que se usa para extraer líquido e infecciones de la herida)
Manejo del olor a pus de hidradenitis supurativa con cambios en el estilo de vida
Si bien una rutina de cuidado de la piel que evite los irritantes y cuide adecuadamente las heridas abiertas es importante para controlar la HS y el olor a pus que acompaña a la enfermedad, se ha demostrado que otros cambios en el estilo de vida mejoran los síntomas y también retrasan la progresión.
Los cambios en el estilo de vida a considerar con HS incluyen:
- Deje de fumar: fumar es un factor de riesgo conocido de HS. Dejar de fumar puede ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar los síntomas.
- Mantenga un peso saludable: también se sabe que la obesidad empeora la HS al aumentar la probabilidad de fricción piel con piel y fricción entre la piel y la ropa. Bajar de peso puede ayudar a evitarlo.
- Use ropa holgada: Usar ropa holgada puede ayudar a prevenir las abrasiones que pueden ocurrir debido al roce de la ropa contra la piel.
- Considere los cambios en la dieta: si bien se necesita más investigación, un estudio encontró que eliminar los lácteos ayudó con los síntomas de HS.
- Cuídese: el cuidado personal es una parte importante de vivir con HS. Si bien es imperativo cuidar su piel, también lo es cuidar su salud mental. Encuentre un grupo de apoyo o hable con un profesional calificado para ayudarlo a manejar el estrés y lidiar con los desafíos emocionales.
Remedios caseros
Aunque se están llevando a cabo investigaciones sobre terapias de medicina alternativa y complementaria (CAM) para tratar la HS, muchos han encontrado un alivio anecdótico a través de remedios caseros.
Encontrar alivio
Las prácticas comunes en el hogar para el alivio de la HS incluyen:
- Usar compresas tibias sobre forúnculos para aliviar el dolor.
- Consumir suplementos de zinc para ayudar a reducir la cantidad de forúnculos y ayudar con la curación.
- Tomar baños de sulfato de magnesio o sal de Epsom para ayudar con el cuidado y la cicatrización de las heridas.
Cuándo consultar a un proveedor de atención médica
Si experimenta un aumento en las lesiones o forúnculos de HS o su aparición se vuelve más frecuente, hable con su proveedor de atención médica. Un proveedor de atención médica puede ajustar los medicamentos o sugerir nuevas opciones de tratamiento que pueden funcionar para su situación.
Mantener un diálogo abierto con su proveedor de atención médica puede ayudar a controlar los brotes de HS y evitar que la HS progrese, lo que puede ayudar con el olor de HS.
Resumen
Vivir con HS puede ser difícil, pero hay formas de controlar la enfermedad y las lesiones recurrentes. Buscar la ayuda de un proveedor de atención médica desde el principio puede ayudar a prevenir las cicatrices excesivas y la progresión lenta de la afección.
Si bien puede ser necesario un poco de prueba y error para determinar qué funciona mejor para usted, es posible encontrar una rutina de cuidado de la piel que minimice los brotes y el olor con HS. Esto puede incluir medicamentos recetados, baños de sulfato de magnesio o cambiar lociones y antitranspirantes con productos químicos agresivos por otros naturales.
Una palabra de Googlawi
Aunque la HS no tiene cura conocida, existen formas de controlar los brotes para minimizar su impacto en su vida. Trabajar con un proveedor de atención médica para establecer una rutina de cuidado de la piel que reduzca la irritación y los brotes puede ayudar a controlar el olor que a menudo ocurre con la HS.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Se puede evitar que huela la hidradenitis supurativa?Si bien no puede evitar que un forúnculo se drene y cree un olor, mantener una herida limpia puede ayudar a prevenir más olores.
Si bien no puede evitar que un forúnculo se drene y cree un olor, mantener una herida limpia puede ayudar a prevenir más olores.
- ¿Cuándo empieza a oler la hidradenitis supurativa?El olor de la HS ocurre cuando los forúnculos brotan o se filtran y es bastante común en la segunda y tercera etapas de la enfermedad.
El olor de la HS ocurre cuando los forúnculos brotan o se filtran y es bastante común en la segunda y tercera etapas de la enfermedad.
- ¿Cómo se trata el olor corporal de la hidradenitis supurativa?El tratamiento del olor corporal de la HS requiere un tratamiento adecuado de la enfermedad en sí. Esto puede incluir medicamentos recetados, evitar irritantes de la piel como desodorantes fuertes y hacer cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar.
El tratamiento del olor corporal de la HS requiere un tratamiento adecuado de la enfermedad en sí. Esto puede incluir medicamentos recetados, evitar irritantes de la piel como desodorantes fuertes y hacer cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar.