Tratamientos para el cuidado de la piel con ácido mandélico

El ácido mandélico se está convirtiendo en una alternativa popular para el cuidado de la piel. Descubra por qué debería considerar agregarlo a su rutina de cuidado de la piel y las mejores formas de usarlo.

El ácido mandélico es un alfa hidroxiácido (AHA) que se utiliza para exfoliar la piel. Se utiliza para tratar el acné, la hiperpigmentación y el envejecimiento de la piel. El ácido mandélico se utiliza en productos para el cuidado de la piel de venta libre y en exfoliaciones químicas profesionales. Es el más suave de todos los alfa-hidroxiácidos, por lo que puede ser utilizado de forma segura por una amplia gama de tipos de piel.

Fondo

Probablemente haya oído hablar del ácido glicólico, el ácido láctico e incluso puede estar familiarizado con el ácido hialurónico para el cuidado de la piel. El ácido mandélico no es tan conocido como ingrediente para el cuidado de la piel, incluso en la industria de la belleza.

Pero eso está comenzando a cambiar a medida que más marcas de cuidado de la piel lo agregan a sus líneas. El ácido mandélico es un ingrediente beneficioso para el cuidado de la piel por derecho propio.

El ácido mandélico se deriva naturalmente de las almendras amargas y actúa exfoliando suavemente la piel.

Afloja las uniones que mantienen las células muertas en la superficie de la piel permitiendo que se desprendan de manera más efectiva. Lo que distingue al ácido mandélico de sus primos AHA es el tamaño de sus moléculas. Sus moléculas son más grandes que cualquiera de los otros alfahidroxiácidos utilizados en el cuidado de la piel. Sus moléculas tienen el doble de tamaño en comparación con el ácido glicólico.

¿Por qué importa esto? Las moléculas más grandes del ácido mandélico penetran en la piel mucho más lentamente que las moléculas más pequeñas. Esta absorción lenta significa que es mucho más suave y menos probable que cause irritación de la piel.

El hecho de que el ácido mandélico se absorba lentamente no significa que lo sienta "sentado" en su piel. Simplemente significa que el ácido penetrará las capas de la piel a un ritmo mucho más lento que el ácido glicólico, por ejemplo. La lenta absorción ocurre a nivel molecular.

Beneficios

El uso regular de ácido mandélico puede ayudar a mejorar muchos problemas de la piel. Los resultados que obtiene del ácido mandélico, como los de casi todos los ingredientes para el cuidado de la piel, son acumulativos. Cuanto más lo uses, mejores resultados verás.

Ilumina tu cutis

Como exfoliante, el ácido mandélico refina su cutis. La piel exfoliada se siente más suave y tersa y luce más brillante.

Desvanece la hiperpigmentación y el melasma

El ácido mandélico puede ayudar a atenuar la hiperpigmentación de todo tipo: manchas solares o de la edad, pecas, hiperpigmentación posinflamatoria y melasma.

Esta foto incluye contenido que algunas personas pueden encontrar gráfico o perturbador.

DermNet / CC BY-NC-ND

Ayuda a mejorar las imperfecciones y las marcas del acné

Aunque no se usa solo para tratar el acné, se puede incorporar a una rutina de tratamiento del acné para ayudar a limpiar los poros y reducir los comedones. El ácido mandélico tiene efectos antibacterianos, por lo que puede ser especialmente útil para reducir el acné inflamatorio. También puede ayudar a atenuar las marcas oscuras que dejan los granos.

Suaviza los signos del envejecimiento

El ácido mandélico también es un tratamiento suave para la piel envejecida. Puede ayudar a suavizar las líneas finas y el uso prolongado puede ayudar con la firmeza y la elasticidad. Sin embargo, realmente no reducirá las líneas de expresión, como las líneas entre las cejas (acertadamente llamadas "11"). Pero si su piel está seca, algunos estudios han demostrado que el ácido mandélico puede ayudar a su piel seca a producir más de su propio sebo o aceite natural.

Exfoliante suave para todo tipo de piel

El ácido mandélico es el más suave de todos los alfa hidroxiácidos, por lo que puede ser utilizado por una gama más amplia de tipos de piel, incluidas aquellas con piel sensible y rosácea. Incluso las personas que no pueden usar otros AHA a menudo pueden usar ácido mandélico sin ninguna irritación. Es especialmente bueno para la piel propensa a la decoloración porque no desencadenará inflamación e hiperpigmentación como lo hacen otros AHA.

Posibles efectos secundarios

Los productos de ácido mandélico y las exfoliaciones son suaves en comparación con otros tratamientos con AHA y no es tan probable que causen efectos secundarios. Aún así, todos los productos y tratamientos de alfahidroxiácidos pueden causar efectos secundarios. Los mas comunes son:

  • Piel seca y escamosa
  • Peladura
  • Irritación o enrojecimiento.
  • Piel sensible o sensible

Es más probable que ocurran estos efectos secundarios si comienza con un alto porcentaje de ácido mandélico.

Las exfoliaciones con ácido mandélico pueden desencadenar un brote de herpes labial si eres propenso a ellas. (No es solo ácido mandélico; muchas exfoliaciones químicas pueden desencadenar un brote de herpes labial, al igual que la microdermoabrasión).

Si eres particularmente susceptible al herpes labial, considera que un dermatólogo te haga una exfoliación en lugar de un esteticista o que uses una exfoliación en casa. Un dermatólogo puede recetar medicamentos antivirales para ayudar a mantener a raya un brote de herpes labial. Esto es algo a tener en cuenta, especialmente si se está haciendo peelings en preparación para un gran evento, como un

No combine el ácido mandélico con medicamentos tópicos recetados a menos que su médico le diga que está bien.

Elegir un tratamiento

A medida que el ácido mandélico se vuelve más popular, se introducen en el mercado más productos que contienen este AHA. Es genial tener tantas opciones, pero ¿cómo saber cuáles son las adecuadas para usted?

Productos de venta libre

Para una exfoliación general, un cutis más brillante y la mejora de pequeñas imperfecciones y decoloraciones, los productos de venta libre o los cosmecéuticos son opciones perfectas.

Si bien puede encontrar lavados y tónicos faciales con ácido mandélico, con mayor frecuencia se incorpora a los sueros faciales y las exfoliaciones caseras.

Los sueros faciales son productos de uso diario. Los aplicas después de la limpieza (y tonificantes, si usas un tónico) y antes de hidratar. Los sueros faciales son productos que no se aclaran, así que no los laves. La mayoría de los sueros faciales de ácido mandélico se aplican solo por la noche.

Las exfoliaciones caseras con ácido mandélico son más fuertes que los sueros. Los usará como máximo un par de veces a la semana. Debido a que generalmente contienen un mayor porcentaje de ácido mandélico, los peelings caseros dan resultados más inmediatos pero también pueden ser más irritantes. Siga las instrucciones de uso de su producto de peeling en particular.

Tenga en cuenta que agregar un producto de ácido mandélico junto con otro exfoliante o tratamiento para el acné, incluso los de venta libre, puede causar sequedad e irritación excesivas.

Si su piel se irrita, no use ácido mandélico los días que esté usando otro exfoliante y viceversa.

Peelings Profesionales

Las exfoliaciones profesionales con ácido mandélico más fuertes se pueden utilizar para tratar el melasma y los casos más graves de hiperpigmentación, así como los casos activos de acné.

Un esteticista puede realizar las exfoliaciones superficiales con ácido mandélico en el salón o spa médico. Las exfoliaciones más profundas las realiza un dermatólogo. Para tratar el acné, el ácido mandélico se combina típicamente con ácido salicílico para la piel.

Durante una exfoliación, se aplica una solución de ácido mandélico en el rostro y se deja actuar durante un período de tiempo muy específico, según su tipo de piel. No es doloroso, pero puede sentir un hormigueo o ardor mientras se aplica la cáscara. Con las exfoliaciones superficiales, es posible que no note ningún efecto secundario. Con peelings más profundos, su piel se descamará en el transcurso de varios días, revelando una piel más brillante debajo.

Las exfoliaciones con ácido mandélico tienen menos posibilidades de causar efectos secundarios que las exfoliaciones con ácido glicólico y se prefieren para las personas propensas a la hiperpigmentación. Este no es un tratamiento único. Al igual que todas las exfoliaciones químicas, debe comprometerse con una serie de exfoliaciones para obtener buenos resultados. La mayoría de las veces, las exfoliaciones profesionales se realizan una vez a la semana durante un período de seis a ocho semanas (pero su plan de tratamiento exacto dependerá de su piel y de los resultados deseados).

Después de la primera exfoliación, notará que su piel está más suave, brillante y tersa. Pero no espere que las decoloraciones y las líneas finas mejoren notablemente después de la exfoliación inicial. Estos mejoran lentamente durante el transcurso de su tratamiento.

Consejos para usar ácido mandélico

Ya sea que elija productos de venta libre o peelings profesionales, hay algunas cosas que puede hacer para aprovechar al máximo sus tratamientos.

Comience con una concentración baja y aumente con el tiempo. Saltar con un producto o peeling de alto porcentaje puede causar irritación, incluso con ácido mandélico generalmente suave. Comience con un porcentaje más bajo y aumente lentamente para permitir que su piel se acostumbre a la AHA. De esta manera, tendrá menos efectos secundarios.

No opte por peelings de alta resistencia para uso doméstico. A través de los minoristas en línea, ahora puede obtener cáscaras de ácido mandélico de alto porcentaje en su puerta. Pero el hecho de que pueda comprar una cáscara de alta resistencia no significa que deba hacerlo. Cuanto mayor sea el porcentaje de ácido mandélico en su piel, mayor será el riesgo de efectos secundarios.

Aún puede obtener buenos resultados con peelings de menor intensidad si se usa de manera constante. Deje las cáscaras más fuertes para aquellos que han sido entrenados.

Use protector solar a diario. Cualquier exfoliación o producto AHA puede hacer que su piel sea más sensible al sol. Cuando use cualquier tipo de producto exfoliante o se haga peelings, debe usar SPF 30 o más todos los días para proteger su piel de los efectos dañinos del sol.

Una palabra de Googlawi

El mayor beneficio del ácido mandélico es su naturaleza suave. Otros AHA y retinoides tópicos pueden funcionar más rápido y, en general, ser más efectivos, pero no todos los tipos de piel pueden manejar estos productos. Para los tipos de piel más sensibles, el ácido mandélico es una muy buena opción. Si está usando algún tipo de medicamento recetado para el cuidado de la piel, asegúrese de obtener la aprobación de su médico antes de agregar algo a su rutina actual de cuidado de la piel.

Independientemente del tipo de tratamiento con ácido mandélico que elija, recuerde que lento y constante producirá resultados. Sea coherente y dé tiempo a su producto para que funcione.