Numerosas condiciones del cuero cabelludo pueden causar manchas rojas en el cuero cabelludo. Muchos de estos no se pueden curar, pero algunos tratamientos pueden aliviar algunos de los síntomas (como la picazón). El tratamiento de las manchas rojas en el cuero cabelludo difiere, según las causas subyacentes, que se describen en este artículo.
triocean / Getty Images
Psoriasis del cuero cabelludo
La psoriasis del cuero cabelludo es una afección inflamatoria crónica (a largo plazo) que implica períodos de remisión (cuando los síntomas desaparecen) y recaída.
La mitad de las personas con psoriasis tendrán afectación del cuero cabelludo. La psoriasis se considera un trastorno autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico ataca las células sanas de la piel, el resultado es un rápido crecimiento celular.
La psoriasis tiende a ser hereditaria.
Los síntomas de la psoriasis del cuero cabelludo pueden incluir:
- Pequeñas protuberancias rojas que crecen y forman escamas.
- Placas gruesas, blancas o rojas cubiertas con escamas de color gris plateado
- Picazón (que puede provocar el desprendimiento de escamas y sangrado al rascarse)
- Manchas de piel rojizas con escamas plateadas
- Lesiones del cuero cabelludo y escamas similares a la caspa (similar a la dermatitis seborreica)
- Puede ocurrir una pérdida extensa de cabello en tipos severos de psoriasis
La afección se considera un trastorno inflamatorio crónico (a largo plazo). No se puede curar e implica remisiones (cuando los síntomas desaparecen) y recaídas (cuando los síntomas regresan).
Tratamiento
La psoriasis del cuero cabelludo se considera una afección que no es fácil de tratar.
Cuando una persona tiene psoriasis leve del cuero cabelludo, el champú medicado de venta libre puede ser suficiente para ayudar a reducir los síntomas. El champú con ácido salicílico actúa para romper las escamas, haciéndolas más fáciles de eliminar. Se puede solicitar un champú con corticosteroides recetado, llamado Clobex, para ayudar a reducir la inflamación de la psoriasis del cuero cabelludo.
Los casos graves de psoriasis del cuero cabelludo pueden tratarse con medicamentos sistémicos, como corticosteroides. Esto significa que el medicamento se administra por vía oral o por inyección y circula por todo el cuerpo.
El tratamiento de la psoriasis del cuero cabelludo también incluye evitar desencadenantes como:
- Alcohol
- Estrés
- De fumar
- Infecciones
- Temperaturas extremas
- Luz de sol
- Ciertos medicamentos
Dermatitis seborreica
La dermatitis seborreica es una afección cutánea inflamatoria a largo plazo que se encuentra en áreas del cuerpo que producen sebo (aceite) a través de las glándulas sebáceas (glándulas sebáceas). El cuero cabelludo es un área muy común de dermatitis seborreica porque produce mucho sebo.
En los bebés, la dermatitis seborreica se llama costra láctea.
Los síntomas de la dermatitis seborreica pueden incluir:
- Escama blanca en el cuero cabelludo
- Caspa, escamas blancas que pican en el cuero cabelludo
- Escamas rojas en la piel.
- Placas gruesas y rosadas en la cara.
- Parches escamosos en el pecho y la línea del cabello.
- Una erupción compuesta por manchas rojas en el cuero cabelludo.
- Escamas amarillas grasosas en el cuero cabelludo
- Copos de polvo amarillentos y crujientes en el cuero cabelludo
Tratamiento
Aunque no existe cura para la dermatitis seborreica, las modalidades de tratamiento pueden ayudar a aliviar síntomas como la inflamación y la picazón. El tratamiento puede incluir:
- Champú medicado de venta libre
- Medicamentos antimicóticos
- Un inhibidor de la calcineurina (actúa sobre el sistema inmunológico para reducir la inflamación de la piel)
- Corticosteroides (para reducir la inflamación)
Tiña (tinea capitis)
Tinea capitisringwormis es un tipo de infección por hongos que comúnmente afecta a los niños pequeños.
A menudo estalla en las escuelas o guarderías debido al estrecho contacto físico entre los niños.
Cuando la tiña está en la cabeza, se llama tinea capitis; cuando se presenta en la piel, el nombre es tinea corporis.
Los hongos que causan la tinea capitis son organismos muy pequeños (microscópicos) parecidos a plantas; prosperan en ambientes húmedos, cálidos y oscuros.
Cuando los hongos crecen en el cuero cabelludo, la tiña puede manifestar una pequeña llaga que parece un grano. A continuación, el área afectada se vuelve escamosa, irregular o incluso escamosa. Las escamas tienen el mismo aspecto que la caspa, pero, a diferencia de la caspa, la tiña puede hacer que el cabello se desprenda, formando una barba y dejando una calva en la cabeza.
La tiña hace que el cuero cabelludo se vea rojo y el área afectada puede estar inflamada y sensible. A veces, la tiña provoca una masa llena de pus. La tiña del cuero cabelludo puede afectar los ganglios linfáticos inflamados en la parte posterior del cuello.
Tratamiento
Los aerosoles, cremas o polvos antimicóticos pueden ser eficaces para tratar la tinea capitis menor. Cuando la afección es más grave, se puede solicitar una receta para aplicar sobre la piel o se puede administrar por vía oral (por la boca) para tratar el hongo de forma sistémica (que circula por todo el cuerpo).
La tiña en el cuero cabelludo puede requerir tratamiento hasta por tres meses. El proveedor de atención médica puede recomendar un champú antimicótico para prevenir la transmisión de la tiña a otras personas.
La tiña se propaga fácilmente
La tiña es muy contagiosa. Se puede contagiar fácilmente al compartir artículos personales o al tocar a una persona que tiene tiña. Asegúrese de lavarse las manos antes y después de aplicar el medicamento tópico para evitar que se propague a otras partes del cuerpo.
Foliculitis
La foliculitis es una enfermedad inflamatoria de la piel y el cuero cabelludo. Afecta a las partes del cuerpo que tienen pelo (y folículos pilosos), como la cabeza, la barba, los brazos, la espalda, las piernas y las nalgas.
Anatómicamente, los folículos pilosos son aberturas con bolsas muy pequeñas en las que crece el cabello y se produce sebo (aceite). La foliculitis puede ser causada por una infección bacteriana, micótica o parasitaria.
Los síntomas de la foliculitis, en el área afectada, incluyen:
- Piel enrojecida, dolorosa
- Sensacion de quemarse
- Manchas rojas parecidas a granos (con un mechón de cabello en el centro)
- El pus puede o no ser visible en las manchas rojas
Tratamiento
Los remedios caseros, como las compresas tibias, a menudo pueden tratar casos leves de foliculitis.
Un proveedor de atención médica puede recetar medicamentos sistémicos, como antibióticos orales (por vía oral) o medicamentos antimicóticos.
Acné
El acné es una afección cutánea común que a menudo afecta a los adolescentes, pero puede ocurrir a cualquier edad.
Está relacionado con un exceso de producción de sebo, folículos pilosos obstruidos y hormonas. Se cree que el acné tiene un vínculo genético. El acné en el cuero cabelludo puede verse afectado por:
- Bloqueo de los folículos (por células muertas de la piel y sebo)
- Una acumulación de productos para el cabello en el cuero cabelludo (particularmente productos que no se enjuagan, como gel y laca para el cabello).
Los síntomas son principalmente manchas rojas (granos) que pueden aparecer en la cara, la frente, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros. Cuando el acné afecta el cuero cabelludo, puede provocar síntomas como:
- Granos en el cuero cabelludo, el cuello o la parte posterior de la cabeza
- Dolor o picazón en las áreas afectadas.
- Las espinillas se producen en el cuero cabelludo en un poro o folículo piloso bloqueado
El acné puede manifestarse de varias formas, que incluyen:
- Espinillas: protuberancias abiertas y elevadas, llenas de exceso de sebo y piel muerta que aparece negra en el medio.
- Whiteheads: protuberancias elevadas cerradas que contienen sebo y piel muerta y que parecen blancas por dentro
- Pápulas: protuberancias rosadas o rojas inflamadas
- Pústulas: espinillas que contienen pus
- Nódulos: Granos grandes, profundos y dolorosos.
Tratamiento
El acné del cuero cabelludo generalmente se trata con champús medicinales o tratamientos para el cuero cabelludo. El champú ayuda a mantener a raya el sebo, lo que puede prevenir la reaparición del acné. Algunos tipos de champús medicinales se pueden comprar sin receta.
Piojos
Los piojos son una afección causada por insectos vivos que tienen aproximadamente el tamaño de una semilla de sésamo. A menudo son difíciles de encontrar, pero sus huevos, llamados liendres, suelen ser más fáciles de detectar.
Las liendres aparecen como glóbulos redondos o de forma ovalada, adheridos a mechones de cabello; se necesita un tipo especial de peine para quitarlos.
Los piojos hacen que la piel desarrolle protuberancias rojas en el cuero cabelludo, el cuello y los hombros. Los síntomas incluyen:
- Picazón severa
- Rascado intenso
- Llagas y costras
- Posible infección (por rascarse)
- Protuberancias rojas (en respuesta a las picaduras de insectos que a menudo causan una respuesta alérgica)
Tratamiento
El tratamiento de los piojos implica un protocolo muy específico para matar los piojos y deshacerse de las liendres, que incluye:
- Lavarse con un champú medicinal especial
- Quitar las liendres con un peine especial
- Lave los artículos (como la ropa de cama y la ropa) con agua caliente para matar los piojos.
- Abstenerse de compartir artículos personales
- Colocar los artículos que no se pueden lavar en una bolsa de plástico sellada para matar los piojos.
Tenga en cuenta que los piojos son muy contagiosos. Evite compartir peines, sombreros, ropa, toallas y otros artículos personales con una persona que tenga piojos.
Liquen Planopilaris
Liquen planopilaris es el nombre del liquen plano que causa cicatrices permanentes, parches distintivos de caída del cabello, enrojecimiento alrededor del folículo piloso e inflamación en el cuero cabelludo alrededor de los folículos pilosos que se ven afectados por el
Los síntomas del liquen planopilaris pueden incluir:
- Manchas blancas suaves de pérdida de cabello en el cuero cabelludo.
- Ausencia de apertura del folículo piloso en el área de la caída del cabello.
- Enrojecimiento alrededor del folículo piloso en los bordes que aparecen como manchas rojas.
- Escamas que rodean los folículos pilosos afectados en los bordes de las manchas blancas
- Folículos pilosos que se sienten espinosos
- Cabello que se puede arrancar fácilmente
- Puede haber picazón, dolor y ardor (pero estos síntomas a menudo están ausentes)
Tratamiento
El tratamiento debe iniciarse lo antes posible.
Una vez que el folículo piloso tiene cicatrices, no se puede hacer nada para recuperar los pelos que se han perdido. El objetivo general del tratamiento es ralentizar la progresión del trastorno y controlar los síntomas.
La caída del cabello puede continuar, incluso con tratamiento, pero el objetivo es ralentizar la velocidad. Se administran medicamentos orales que tienen propiedades antiinflamatorias para el liquen planopilaris, y estos pueden incluir:
- Corticoesteroides
- Metotrexato
- Ciclosporina
- Otros medicamentos
Cuándo consultar a un proveedor de atención médica
Si tiene una afección con manchas rojas en el cuero cabelludo y los medicamentos de venta libre no funcionan, es hora de consultar con un proveedor de atención médica.
Siempre que tenga síntomas de infección (posiblemente por rascarse las manchas rojas que pican), también es hora de consultar a un proveedor de atención médica.
Los signos de infección de la piel incluyen:
- Enrojecimiento
- Drenaje de pus o líquido del área afectada
- Llagas que parecen ampollas.
- Manchas rojas con costra amarillenta en la parte superior
- Dolor o hinchazón que empeora (incluso después del tratamiento en el hogar)
- Fiebre