La dermatitis seborreica, también llamada eccema seborreico, es una afección cutánea común que provoca la aparición de parches rojos con escamas amarillas y grasosas superpuestas, especialmente en el cuero cabelludo.
Cuando los adultos o adolescentes tienen dermatitis seborreica en el cuero cabelludo se llama caspa. Cuando los bebés lo tienen en el cuero cabelludo, se conoce como costra láctea.
Se desconocen las causas de la dermatitis seborreica, pero se cree que uno de los factores es una respuesta inflamatoria a la levadura Malassezia en la piel.
La dermatitis seborreica puede desarrollarse a cualquier edad, pero con mayor frecuencia se desarrolla en bebés entre los 2 y los 12 meses de edad, y luego en adultos entre las edades de 30 y 60.
Este artículo explorará los síntomas de la dermatitis seborreica, los tratamientos comunes y las posibles complicaciones.
¿Qué es la dermatitis seborreica?
La dermatitis significa inflamación de la piel. La dermatitis seborreica es una forma de dermatitis roja y escamosa que generalmente afecta el cuero cabelludo o la cara.
La dermatitis seborreica es común, afecta aproximadamente al 11% de las personas y, por lo general, no causa ningún daño más allá de la irritación. Tampoco es contagioso, lo que significa que no se transmite de persona a persona.
Síntomas en adultos
En los adultos, la dermatitis seborreica tiende a causar picazón y ser crónica, o continua, y puede aparecer y desaparecer durante años con ciclos de brotes.
Los parches escamosos en la piel que pican, están húmedos y, a menudo, son de color amarillento.
Áreas afectadas por la dermatitis seborreica
La dermatitis seborreica se desarrolla en áreas de la piel que contienen una gran cantidad de glándulas sebáceas (productoras de grasa), como el cuero cabelludo y la cara. Esto incluye las orejas, las cejas y los párpados.
Otras áreas que pueden verse afectadas por la dermatitis seborreica incluyen la parte superior del pecho y la espalda, las axilas y la ingle.
Escamas de piel
La dermatitis seborreica produce escamas blancas o amarillentas de piel muerta. Si hay escamas de piel en el cuero cabelludo, se las conoce como caspa.
Caspa
Por lo general, la caspa se desprende del cuero cabelludo hacia el cabello o puede caer sobre el cuello o los hombros. Es común ver motas de escamas de piel en el cabello y la ropa. A veces también puede ocurrir en las cejas.
Los tratamientos contra la caspa están diseñados para reducir la acumulación de grasa y sarro y matar la levadura que puede estar asociada con el desarrollo de la afección.
Escamas rojas en la piel
La piel inflamada tiende a incluir parches de escamas junto con las escamas de piel.
Debajo de los parches escamosos y escamosos, la piel generalmente está enrojecida.
Manchas de piel grasosa
Pueden aparecer parches de piel grasa debajo de la piel escamosa y escamosa.
Aquellos con piel excesivamente grasa pueden ser más propensos a la afección.
Picor
La dermatitis seborreica comúnmente causa picazón e irritación.
Rascarse puede aflojar las escamas y también causar inflamación adicional en el área. El rascado excesivo también puede romper la piel, lo que provoca sangrado y aumenta el riesgo de infecciones leves.
Blefaritis
La blefaritis es una inflamación de los párpados. La blefaritis seborreica puede causar enrojecimiento de los párpados y escamas parecidas a la caspa en las pestañas. Puede causar picazón en los ojos.
Placas rosadas en la cara
Pueden aparecer placas o piel rosada gruesa en ambos lados de la cara, como al lado de la nariz.
Esta foto incluye contenido que algunas personas pueden encontrar gráfico o perturbador.
Folículos pilosos inflamados
A veces, la dermatitis seborreica puede provocar folículos pilosos inflamados en la cara o la parte superior del cuerpo.
En casos raros, la dermatitis seborreica puede contribuir al daño de los folículos pilosos en el cuero cabelludo y provocar la caída temporal del cabello. El daño tiende a ocurrir por rascarse.
Enrojecimiento en los pliegues de la piel
Cuando la dermatitis seborreica ocurre en los pliegues y pliegues de la piel, generalmente conduce a parches de enrojecimiento. Esto puede suceder en las axilas, los genitales o debajo de los senos.
Síntomas en bebés
Muchos bebés desarrollan un tipo de dermatitis seborreica llamada costra láctea que causa parches escamosos y costrosos en el cuero cabelludo.
También es posible tener parches de dermatitis seborreica en el área del pañal.
La dermatitis seborreica generalmente se resuelve por sí sola en los bebés.
Casquillo de la cuna
La costra láctea hace que se formen parches gruesos en el cuero cabelludo, las orejas o el cuello del bebé.
Al igual que con los adultos, estos parches son grasosos y de color amarillo a marrón. A diferencia de los adultos, la costra láctea no suele picar.
La costra láctea suele ser inofensiva y, por lo general, desaparece por sí sola en unos pocos meses.
Parches en el área del pañal
Además del cuero cabelludo y la cara, la dermatitis seborreica puede afectar el área del pañal, incluso en los pliegues de la piel. La piel puede aparecer roja y aceitosa con manchas amarillentas.
Causas
Las causas de la dermatitis seborreica no están claras, pero los investigadores creen que probablemente sea causada por muchos factores.
Lo siguiente puede contribuir a la afección:
- Crecimiento excesivo de levadura malassezia, un tipo común que normalmente se encuentra en la piel
- Aumento de los niveles de lípidos en la piel o compuestos y grasas naturales.
- Aumento de los niveles de andrógenos, un tipo de hormona.
- Una reacción inflamatoria que puede ocurrir en respuesta a un exceso de levadura, aumento de andrógenos y / o aumento de lípidos en la piel.
Factores de riesgo
Hay muchos factores que pueden aumentar su riesgo de desarrollar dermatitis seborreica.
Uno de los principales es tener antecedentes familiares de caspa.
Los factores de riesgo adicionales para la dermatitis seborreica o los brotes de la afección pueden incluir:
- Estrés
- Clima frío y seco
- Uso de productos para la piel a base de alcohol, que pueden irritar la piel.
- Historial de acné, psoriasis, rosácea u otros trastornos de la piel.
Resumen
Se desconocen las causas de la dermatitis seborreica y probablemente se deba a muchos factores. Las posibles causas son un crecimiento excesivo de levadura y una reacción inflamatoria a esa levadura o al aumento de los niveles de lípidos o hormonas en la piel.
Diagnóstico
Un médico, como un dermatólogo que se especializa en el tratamiento de la piel, generalmente puede diagnosticar la dermatitis seborreica en función de su apariencia.
Además de tomar su historial médico y realizar un examen físico, su médico a veces puede recomendar pruebas para descartar otras afecciones.
También es sensato consultar a su proveedor de atención médica por cualquier nuevo sarpullido, especialmente si no responde a los tratamientos de venta libre. Esto se debe a que existen otras afecciones cutáneas comunes que pueden causar síntomas similares a los que se observan en la dermatitis seborreica.
Algunas de las condiciones similares incluyen:
- Psoriasis, un trastorno autoinmune o cuando el sistema inmunológico ataca las células sanas que causa parches escamosos en cualquier parte del cuerpo.
- Rosácea, una enfermedad crónica con enrojecimiento y protuberancias en el
- Dermatitis alérgica de contacto o una reacción alérgica en la piel después de entrar en contacto con un alérgeno o irritante.
- Infección por hongos tiña versicolor, que es causada por levaduras de la familia Malassezia
- Pitiriasis rosada, una erupción redonda u ovalada con comezón que generalmente se resuelve por sí sola
Con menos frecuencia, la sífilis secundaria, que es un empeoramiento de la infección bacteriana, puede desencadenar una erupción generalizada. La erupción puede imitar los parches de la dermatitis seborreica.
La dermatitis seborreica facial también puede parecerse a la clásica "erupción en mariposa" que se observa en el lupus eritematoso sistémico (LES), un trastorno autoinmune que daña los tejidos conectivos y el revestimiento de los vasos sanguíneos de todo el cuerpo.
Para diferenciar entre estas afecciones, un dermatólogo puede realizar una prueba de raspado de piel / KOH para buscar hongos o una muestra de piel llamada biopsia.
Tratamiento
El tipo de tratamiento que recomiende su médico dependerá de la gravedad de la dermatitis seborreica, dónde se encuentre (champú medicado o loción, por ejemplo) y si responde bien o no a los tratamientos habituales.
La costra láctea generalmente se resuelve por sí sola al lavarla con un champú suave para bebés y usar un cepillo suave o un peine para liberar las escamas con suavidad. Si no desaparece, consulte a su médico, quien puede evaluar si puede ser necesario un tratamiento de venta libre (OTC) o recetado.
Medicamentos recetados
Si tiene dermatitis seborreica, su médico puede recetarle uno o más de los siguientes tipos de medicamentos:
- Champús, lociones, espumas o geles antimicóticos para ayudar a reducir la levadura, como Loprox (ciclopirax) o Nizoral (ketoconazol)
- Corticosteroides tópicos, que se utilizan para reducir la inflamación, que se aplican a la piel o el cuero cabelludo o se utilizan como champú, como Capex (fluocinolona)
- Inhibidores de la calcineurina, como Protopic (tacrolimus) o Elidel (pimecrolimus), que pueden usarse temporalmente para reducir la inflamación causada por ciertos tipos de células inmunitarias.
Los tratamientos antimicóticos generalmente se prueban primero y luego se pueden agregar corticosteroides tópicos o inhibidores de la calcineurina a corto plazo según sea necesario.
Medicamentos de venta libre
En muchos casos, especialmente si la dermatitis seborreica es leve, los champús anticaspa de venta libre con uno o más de los siguientes ingredientes pueden ser útiles tanto para el tratamiento como para la prevención de la dermatitis seborreica:
- Ketoconazol de concentración de venta libre en el champú Nizoral
- Piritiona de zinc en Head and Shoulders y DermaZinc
- Sulfuro de selenio en Selsun Blue
- Ácido salicílico en Neutrogena T / Sal
- Alquitrán de hulla en Neutrogena T / Gel y DHS Tar
Cambios en la dieta y el estilo de vida
Trate de ducharse poco después de hacer ejercicio para que el exceso de sudor y grasa no se acumule y contribuya potencialmente a su dermatitis seborreica.
También puede ser útil dormir lo suficiente y llevar una dieta saludable en general rica en frutas y verduras y baja en alimentos procesados.
Un estudio de 2019 encontró que comer una dieta de estilo occidental con alto contenido de alimentos procesados se asoció con más dermatitis seborreica, mientras que comer más fruta se asoció con menos dermatitis seborreica.
También puede centrarse en las grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3 que se encuentran en los pescados grasos como el salmón.
Los omega-3 pueden tener propiedades antiinflamatorias que las investigaciones preliminares sugieren que también pueden ser útiles para las afecciones inflamatorias de la piel. Aunque, la investigación se centró en otro tipo de dermatitis y no específicamente en la dermatitis seborreica.
Tratamientos naturales para la dermatitis seborreica
Se carece de investigación sobre tratamientos naturales para la dermatitis seborreica, pero existen algunos suplementos y opciones tópicas que a veces se utilizan:
- Los suplementos de aceite de pescado contienen ácidos grasos omega-3, lo que los convierte en una posible opción.
- El aceite de árbol de té puede tener propiedades antifúngicas y antiinflamatorias y se puede utilizar en champús o productos faciales. Sin embargo, a veces ocurren reacciones alérgicas al aceite de árbol de té, por lo que siempre pruebe una pequeña cantidad en la piel antes de usarlo.
- El gel de aloe vera puede tener algunas propiedades antiinflamatorias y anti-picazón
- El vinagre de sidra de manzana que se diluye en agua también se usa a veces como tratamiento del cuero cabelludo debido a sus posibles propiedades anti-picazón y antifúngicas.
Resumen
Para los bebés con costra láctea, el tratamiento generalmente no es necesario. Para los adultos, los champús contra la caspa de venta libre o los medicamentos recetados y los cambios en el estilo de vida, como ducharse cuando se suda, pueden ayudar a controlar y prevenir los brotes.
Complicaciones
Las complicaciones son poco frecuentes en la dermatitis seborreica.
En los adultos, especialmente en aquellos con casos más graves, si la dermatitis seborreica no se trata, puede ocurrir una infección bacteriana secundaria o una infección por hongos debido a que la piel está abierta o dañada.
Estas infecciones pueden causar un aumento del enrojecimiento, sensibilidad y supuración o supuración del parche y la piel circundante.
Otra posible complicación de la dermatitis seborreica está relacionada con los efectos secundarios del tratamiento. En los adultos, la dermatitis seborreica es a menudo una afección crónica que requiere un tratamiento intermitente para reducir la inflamación y los síntomas.
Si bien la terapia con corticosteroides tópicos en dosis bajas es un medicamento eficaz para tratar la dermatitis seborreica, el uso prolongado puede causar efectos secundarios como adelgazamiento de la piel y vasos sanguíneos dilatados o telangiectasias.
Esta es la razón por la que los proveedores de atención médica generalmente prefieren comenzar con agentes más suaves, como cremas antimicóticas o champús medicinales.
Otra complicación que es más probable en adolescentes y adultos es la angustia psicológica y la vergüenza, que conduce a una baja autoestima.
Los bebés no suelen desarrollar complicaciones por la costra láctea y, por lo general, desaparecen por sí solos entre los 8 y los 12 meses de edad.
Resumen
Las complicaciones son poco frecuentes en la dermatitis seborreica, pero suelen estar relacionadas con los efectos secundarios de los tratamientos o con una infección secundaria.
Albardilla
Por lo general, no es necesario consultar a un proveedor de atención médica para la dermatitis seborreica leve, pero vale la pena revisar los síntomas graves o persistentes.
Si el enrojecimiento y la irritación persisten y no mejoran con el tratamiento, puede ser una afección diferente.
Si tiene algún signo de una infección secundaria, como aumento del dolor, enrojecimiento, supuración o fiebre, debe comunicarse con un proveedor de atención médica de inmediato.
Cuándo llevar a su bebé al médico
Los bebés deben consultar a un proveedor de atención médica si tienen un sarpullido generalizado que no mejora o si tienen alguno de los signos de infección, como dolor, fiebre, supuración o hinchazón.
Además, la Academia Estadounidense de Dermatología recomienda que los bebés consulten a un dermatólogo en caso de erupciones persistentes en el cuerpo o en el área del pañal.
Es importante distinguir la dermatitis seborreica del eccema, la psoriasis o las alergias, ya que cada una de ellas requiere un enfoque de tratamiento diferente.
Prevención de la dermatitis seborreica
Usar champús anticaspa y evitar productos que contengan alcohol puede ayudar a prevenir o minimizar la dermatitis seborreica.
Las rutinas de cuidado personal, como ducharse después del ejercicio, dormir lo suficiente y controlar el estrés, también pueden ser útiles en la prevención.
Outlook: qué esperar a largo plazo
La dermatitis seborreica es a menudo una afección crónica en adultos y puede requerir cierta experimentación con tratamientos y cambios en el estilo de vida para ver qué es más útil en su caso.
Por lo general, es una combinación de medidas continuas de cuidado personal y el uso de medicamentos según sea necesario durante los brotes.
Si su bebé tiene costra láctea, la afección tiende a resolverse sin problemas a largo plazo.
Resumen
Los bebés deben consultar al médico si la costra láctea o una erupción en cualquier parte del cuerpo no mejoran.
Busque atención médica urgente si hay algún síntoma de infección, como dolor, fiebre, secreción o hinchazón.
Resumen
La dermatitis seborreica es una afección cutánea común que causa manchas rojas superpuestas con escamas amarillas y grasosas y piel escamosa.
Por lo general, se presenta en el cuero cabelludo como caspa o costra láctea, pero puede ocurrir en muchas otras áreas, como la cara o los pliegues de la piel.
La dermatitis seborreica generalmente desaparece por sí sola en los bebés.
En adolescentes y adultos, tiende a ser crónica y pica con períodos de brotes. No existe cura, pero generalmente es fácil de manejar con tratamientos, como champús contra la caspa de venta libre o medicamentos recetados.
Una palabra de Googlawi
Si cree que usted o su hijo tienen síntomas de dermatitis seborreica, hable con su proveedor de atención médica.
Para los bebés con costra láctea leve, es posible que el tratamiento no sea necesario. Sin embargo, para los bebés con un sarpullido más extenso o para los adultos, se pueden justificar los medicamentos recetados (además de las medidas de cuidado personal).
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Qué mata la dermatitis seborreica?Los champús, lociones, espumas o geles medicinales pueden ayudar a matar la levadura que puede estar contribuyendo a la dermatitis seborreica.
Los champús, lociones, espumas o geles medicinales pueden ayudar a matar la levadura que puede estar contribuyendo a la dermatitis seborreica.
- ¿Qué alimentos desencadenan la dermatitis seborreica?La investigación sobre el posible papel de los alimentos es limitada, pero un estudio encontró que comer una dieta de estilo occidental con alto contenido de alimentos procesados se asoció con más dermatitis seborreica.
La investigación sobre el posible papel de los alimentos es limitada, pero un estudio encontró que comer una dieta de estilo occidental con alto contenido de alimentos procesados se asoció con más dermatitis seborreica.
- ¿Es posible curar la dermatitis seborreica?No, la dermatitis seborreica no se puede curar. Sin embargo, los brotes se pueden controlar con éxito con tratamientos de venta libre o recetados para ayudar a eliminar las escamas y reducir la hinchazón y la picazón.
No, la dermatitis seborreica no se puede curar. Sin embargo, los brotes se pueden controlar con éxito con tratamientos de venta libre o recetados para ayudar a eliminar las escamas y reducir la hinchazón y la picazón.
- ¿Qué causa los brotes de dermatitis seborreica?Se desconocen las causas de la dermatitis seborreica. Los posibles desencadenantes de los brotes pueden incluir estrés, cambios hormonales, enfermedades, limpiadores fuertes o jabones, clima frío y seco, o
Se desconocen las causas de la dermatitis seborreica. Los posibles desencadenantes de los brotes pueden incluir estrés, cambios hormonales, enfermedades, limpiadores o jabones fuertes, clima frío y seco o medicamentos.