La culebrilla, también conocida como herpes zoster (HZ), es una erupción dolorosa causada por una reactivación del virus varicela-zoster (VZV), que también es responsable de la varicela.
Además de las vesículas (sacos llenos de líquido) y el malestar que son los principales síntomas del herpes zóster, muchas personas continúan teniendo dolor persistente después de que el sarpullido cura una afección llamada neuralgia postherpética (NPH).
La culebrilla se puede tratar con medicamentos antivirales y estrategias para aliviar los síntomas, pero la prevención es aún más importante para controlar la culebrilla. Las personas que reciben la vacuna contra la varicela evitarán el herpes zóster porque, en primer lugar, están protegidas de la infección por varicela. Su riesgo de contraer herpes zóster aumenta a medida que envejece.1 Para los adultos sanos de 50 años o más, hay dos vacunas disponibles.
- Síntomas
- Causas
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Prevención
- Albardilla
- Cuidado
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿El herpes zóster es contagioso?
- ¿Qué aspecto tiene el herpes zóster?
- ¿Qué causa el herpes zóster?
- ¿Cuánto dura el herpes zóster?
- ¿Puede contraer herpes zóster más de
- ¿Cómo se trata el herpes zóster?
TÉRMINOS CLAVE
- Medicamento antiviralClase de medicamentos que se usan para tratar infecciones antivirales. Con el herpes zóster, comenzar la terapia antiviral dentro de las 72 horas posteriores al inicio de la infección ha demostrado ser lo más útil. Los tres antivirales orales que se usan con el herpes zóster son Zovirax (aciclovir), Famvir (famciclovir) y Valtrex (valaciclovir).Cómo se trata el herpes zóster
Clase de medicamentos que se usan para tratar infecciones antivirales. Con el herpes zóster, comenzar la terapia antiviral dentro de las 72 horas posteriores al inicio de la infección ha demostrado ser lo más útil. Los tres antivirales orales que se usan con el herpes zóster son Zovirax (aciclovir), Famvir (famciclovir) y Valtrex.