¿Debería usar aceite de coco para la caspa

Varias condiciones pueden causar caspa. Para algunas personas, el aceite de coco puede ser suficiente para tratarlas, pero es posible que otras necesiten usar el champú tradicional contra la caspa.

La caspa se produce cuando el exceso de células de la piel se desprende del cuero cabelludo. Algunas personas lo notan como copos blancos que ven en su cabello o en su ropa. La caspa también puede causar picazón, pero si se rasca, puede causar irritación del cuero cabelludo, lo que puede empeorar la afección.

Hay varios remedios para la caspa, incluidos los champús de venta libre y recetados. Algunas personas prefieren usar remedios naturales para tratar la caspa para evitar los productos químicos, así como la irritación y sequedad del cuero cabelludo.

El aceite de coco es rico en vitaminas y ácidos grasos. Si bien es posible que sepa que puede comer o cocinar con él, el aceite de coco también es un producto alternativo para el cuidado de la piel que proporciona humedad a la piel seca, incluido el cuero cabelludo.

¿El aceite de coco es eficaz para tratar la caspa? Siga leyendo para obtener más información.

nadisja / Getty Images

Causas de la caspa

La caspa es una afección común y puede tener varias causas. Algunos de los más comunes son:

  • Malassezia: este hongo parecido a la levadura es una causa común de caspa. El hongo en sí es una parte normal del microbioma humano (colonia de organismos) y se nutre de los aceites de la piel y el cabello. Pero demasiada Malassezia puede provocar sequedad y picazón en el cuero cabelludo que comúnmente se asocia con la caspa.
  • Dermatitis seborreica: esta afección de la piel puede afectar el cuero cabelludo. Las investigaciones han descubierto que la afección podría ser causada por un crecimiento excesivo de Malassezia, que a menudo se encuentra en grandes cantidades en la piel de personas con dermatitis seborreica. La afección puede afectar cualquier parte del cuerpo que tenga glándulas sebáceas. En el cuero cabelludo, puede hacer que la piel se vuelva grasosa y escamosa, y cause picazón, escamas amarillas o blancas en polvo.
  • Xerosis cutis: este término médico se utiliza para describir la piel anormalmente seca. Es más común en personas que viven en climas fríos y secos y en adultos mayores. La xerosis cutis puede causar caspa si te lavas el cabello con demasiada frecuencia, te duchas con mucha agua caliente, te expones al sol durante mucho tiempo y / o si desarrollas deshidratación.

La caspa también puede ser causada por otras formas de dermatitis (como psoriasis o eccema) o por deficiencias nutricionales. También puede ser una reacción alérgica a los productos para el cabello.

La mayoría de los casos de caspa no son graves y puedes controlarla por tu cuenta en casa. Sin embargo, hay algunos casos en los que es posible que deba consultar a un médico que se especialice en la salud de su piel (un dermatólogo).

Es posible que deba programar una cita con un dermatólogo si:

  • Los remedios caseros como el aceite de coco no han ayudado.
  • Has probado champús anticaspa de venta libre (OTC) durante varias semanas y no te han ayudado.
  • Su caspa es severa y / o su cuero cabelludo le pica mucho.
  • Su cuero cabelludo está enrojecido, hinchado o tiene llagas abiertas.
  • Tiene un sistema inmunológico debilitado.

Su médico examinará su cuero cabelludo para determinar qué está causando su caspa y elaborará un plan de tratamiento basado en el diagnóstico.

Qué tan bien funciona el aceite de coco

El aceite de coco se puede utilizar para hidratar el cuero cabelludo, prevenir la caspa y promover el crecimiento del cabello. Las investigaciones han demostrado que tiene el potencial de ofrecer más de un beneficio a las personas con caspa.

Estimular las bacterias "buenas"

Un estudio de 2021 encontró que el aceite de coco puede ayudar a mantener un microbioma de hongos en el cuero cabelludo (la colonia de bacterias y hongos que mantienen saludable el cuero cabelludo).

El estudio también encontró un aumento en el hongo M. globosa, que se asocia con un cuero cabelludo sano, después de la aplicación de aceite de coco. En ese mismo estudio, la aplicación de aceite de coco redujo significativamente la presencia de caspa.

Reducir la inflamación

Otro estudio encontró que el aceite de coco puede reducir el dolor y la inflamación, lo que puede ayudar a reducir la picazón y el dolor que puede acompañar a la caspa causada por ciertas afecciones de la piel, como la dermatitis seborreica y la psoriasis.

Hidratante

Un estudio de 2014 sobre personas con dermatitis atópica que usaron aceite de coco en el cuero cabelludo descubrió que el aceite de coco humectaba eficazmente el cuero cabelludo y evitaba la pérdida de humedad.

Los ácidos grasos del aceite de coco combaten la irritación y las escamas asociadas con la caspa. El ácido láurico en el aceite de coco proporciona propiedades de equilibrio microbiano que ayudan a calmar el cuero cabelludo seco y escamoso y reequilibrar el microbioma del cuero cabelludo.

Cómo usar aceite de coco para la caspa

Hay muchos champús y productos para el cabello que contienen aceite de coco. Pruebe estos productos y vea cuáles ayudan a reducir o eliminar la caspa y el cuero cabelludo seco y con picazón.

También puede aplicar aceite de coco directamente en el cuero cabelludo.

  • Saque de 1 a 2 cucharadas de aceite de coco.
  • Frótelo directamente sobre el cuero cabelludo, asegurándose de que todas las áreas del cuero cabelludo estén cubiertas.
  • Déjelo reposar de 30 a 60 minutos.
  • Enjuague y elimine a fondo con un champú suave para evitar el cabello graso y graso.
  • Peina tu cabello desde la base de tu cuero cabelludo hasta las puntas de tu cabello para asegurarte de eliminar todas las escamas.

Para obtener los mejores resultados, repita este proceso una o dos veces por semana.

Efectos secundarios potenciales

El aceite de coco generalmente se considera seguro para usar en la piel y el cuero cabelludo. Sin embargo, existe un ligero riesgo de efectos secundarios, especialmente si tiene piel sensible o eccema.

Dado que es un aceite, el aceite de coco puede causar más irritación en el cuero cabelludo en algunas personas. Por ejemplo, si su caspa es causada por dermatitis seborreica, el aceite de coco podría hacer que su cuero cabelludo se engrase aún más y empeorar la caspa.

Antes de aplicar aceite de coco directamente en el cuero cabelludo, pruebe una pequeña mancha en su piel (como en su brazo) para verificar si hay alguna sensibilidad. Espere un día para ver si experimenta efectos secundarios antes de aplicarlo en el cuero cabelludo, ya que las reacciones pueden tardar un tiempo en aparecer.

Si experimenta sarpullido, picazón o urticaria, no use aceite de coco en el cuero cabelludo.

También debe evitar el aceite de coco si tiene alergia a las nueces de árbol, ya que puede causar una reacción alérgica.

Resumen

El aceite de coco es una forma natural de tratar la caspa. Si bien generalmente es seguro usar productos para el cabello o para el cuidado de la piel hechos con aceite de coco o incluso aceite de coco puro en el cuero cabelludo, es una buena idea probarlo primero en otra área de la piel para asegurarse de que no tenga ninguna sensibilidad.

También debes evitar usar demasiado aceite de coco o usarlo con demasiada frecuencia. Hacerlo podría empeorar ciertas afecciones de la piel y empeorar la caspa.

Una palabra de Googlawi

El aceite de coco puede ayudar a reducir la caspa de forma natural. También existen otros remedios caseros a base de hierbas y dietéticos para la caspa, como el aceite de árbol de té y los suplementos dietéticos de omega-3.

Si el aceite de coco u otros productos naturales no funcionan, existen otras formas de tratar la caspa, como los champús de venta libre (OTC) que contienen ingredientes como la piritiona de zinc. Su médico también puede recetarle un champú medicinal para eliminar la caspa rebelde.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se pone aceite de coco en el cabello para la caspa?

El aceite de coco se puede aplicar directamente en el cuero cabelludo para ayudar a eliminar y prevenir la caspa. Las propiedades hidratantes del aceite de coco pueden ayudar a reducir la picazón y la sequedad y pueden eliminar la piel seca y escamosa del cuero cabelludo.

Comience con 1 a 2 cucharadas de aceite de coco y frótelo suavemente. Lávese con champú y enjuague todo el aceite de su cuero cabelludo y cabello aproximadamente una hora después de la aplicación.

¿Cuántas veces usas aceite de coco para la caspa?

Algunas personas pueden encontrar que una aplicación de aceite de coco es eficaz para eliminar la caspa, mientras que otras pueden necesitar aplicarlo una o dos veces por semana durante algunas semanas antes de que la caspa desaparezca.

Si todavía tiene caspa después de tres o cuatro semanas de usar aceite de coco, querrá hablar con su médico. Pueden determinar la causa de su caspa y recomendar el tratamiento más eficaz.

¿Con qué frecuencia debe usar aceite de coco para la caspa?

El aceite de coco se puede aplicar en el cuero cabelludo hasta dos veces por semana para eliminar y prevenir la caspa.

Sin embargo, usarlo con demasiada frecuencia puede causar piel grasosa y puede empeorar algunas afecciones de la piel. Úselo solo una o dos veces por semana hasta eliminar la caspa.