Las capas individuales de piel y sus funciones

Hay tres capas principales de piel. Obtenga más información sobre cómo se estructuran y qué hacen la epidermis, la dermis y el tejido subcutáneo.

La piel es el órgano más grande y uno de los más complicados. Está en constante cambio y contiene muchas células y estructuras especializadas. La función principal de la piel es servir como una barrera protectora que interactúa con un ambiente a veces hostil.

También ayuda a regular la temperatura corporal, recopila información sensorial del entorno circundante y desempeña un papel activo en el sistema inmunológico para proteger al cuerpo de las enfermedades.

Aprender cómo funciona la piel comienza con la comprensión de la estructura de las tres capas de la piel: la epidermis, la dermis y el tejido subcutáneo.

La epidermis

La epidermis es la capa más externa de las tres capas de piel. Su grosor depende de dónde se encuentre ubicado en el cuerpo. Por ejemplo, es más delgado en los párpados (medio milímetro). Es más grueso en las palmas de las manos y las plantas de los pies (1,5 milímetros).

Hay cinco capas de la epidermis:

  • Estrato basal: esta capa inferior, que también se conoce como capa de células basales, tiene células basales en forma de columna que se dividen y empujan las células más viejas hacia la superficie de la piel. A medida que las células ascienden por la piel, se aplanan y finalmente mueren y se desprenden.
  • Estrato espinoso: esta capa, que también se conoce como capa de células escamosas, es la capa más gruesa de la epidermis. Contiene queratinocitos recién formados, que fortalecen las proteínas. También contiene células de Langerhans que ayudan a prevenir infecciones.
  • Estrato granuloso: esta capa contiene más queratinocitos que se mueven hacia la superficie.
  • Estrato lucidum: esta capa existe solo en las palmas de las manos y las plantas de los pies.
  • Estrato córneo: es la capa más externa o superior de la epidermis. Está hecho de queratinocitos planos muertos que se desprenden aproximadamente cada dos semanas.

La epidermis contiene tres células especializadas:

  • Melanocitos que producen pigmento (melanina)
  • Células de Langerhans que actúan como primera línea de defensa en el sistema inmunológico de la piel.
  • Células de Merkel que tienen una función que aún no se comprende del todo.

La dermis es la capa intermedia de las tres capas de piel. Está ubicado entre la epidermis y el tejido subcutáneo. Contiene tejido conectivo, capilares sanguíneos, glándulas sebáceas y sudoríparas, terminaciones nerviosas y folículos pilosos.

La dermis se divide en dos partes: la dermis papilar, que es la capa superior delgada, y la dermis reticular, que es la capa inferior gruesa.

El grosor de la dermis varía según su ubicación en el cuerpo. En los párpados, tiene un grosor de 0,6 milímetros. En la parte posterior, las palmas de las manos y las plantas de los pies tiene un grosor de 3 milímetros.

La dermis alberga tres tipos diferentes de tejidos que están presentes en todas partes:

  • Colágeno
  • Tejido elástico
  • Fibras reticulares

La dermis contiene varias células y estructuras especializadas, que incluyen:

  • Folículos pilosos
  • Glándulas sebáceas
  • Glándulas apocrinas y endocrinas.
  • Vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.
  • Corpúsculos de Meissner y corpúsculos lamelares que transmiten las sensaciones del tacto y la presión.

El tejido subcutáneo

El tejido subcutáneo es la capa más profunda e interna de las tres capas de piel. Se compone principalmente de grasa, tejido conectivo y vasos sanguíneos y nervios más grandes.

El grosor de esta capa varía según la ubicación del cuerpo, por ejemplo, es más gruesa en las nalgas, las plantas de los pies y las palmas de las manos.

El tejido subcutáneo es un componente vital de la regulación de la temperatura corporal. También actúa como un cojín, por lo que si alguna vez te caes o golpeas algo con tu cuerpo, protege tu interior y hace que la lesión duela menos.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Cuántas capas de piel hay?Hay tres capas principales de piel.Epidermis: La capa más externa, que contiene cinco subcapas.Dermis: la capa media, que consta de dos partes conocidas como dermis papilar (capa delgada, superior) y dermis reticular (capa gruesa, inferior)Tejido subcutáneo: la capa más profunda de piel.

Hay tres capas principales de piel.

  • Epidermis: La capa más externa, que contiene cinco subcapas.
  • Dermis: la capa media, que consta de dos partes conocidas como dermis papilar (capa delgada, superior) y dermis reticular (capa gruesa, inferior)
  • Tejido subcutáneo: la capa más profunda de piel.
  • ¿Qué es el sistema tegumentario?El sistema tegumentario es una colección de órganos que incluye la piel, el cabello, las uñas, las glándulas endocrinas y los nervios sensoriales. La función principal de este sistema es proteger al cuerpo de elementos externos, como bacterias o contaminación.Más información: El sistema tegumentario: su piel, cabello, uñas y glándulas

El sistema tegumentario es una colección de órganos que incluye la piel, el cabello, las uñas, las glándulas endocrinas y los nervios sensoriales. La función principal de este sistema es proteger al cuerpo de elementos externos, como bacterias o contaminación.

  • ¿Qué capas de la piel se ven afectadas por las quemaduras de tercer grado?Las quemaduras de tercer grado afectan todas las capas de la piel: la epidermis, la dermis y el tejido subcutáneo. Estas quemaduras pueden requerir tratamientos de injertos de piel, ya que el daño es tan severo que la piel no puede repararse por sí misma.

Las quemaduras de tercer grado afectan todas las capas de la piel: la epidermis, la dermis y el tejido subcutáneo. Estas quemaduras pueden requerir tratamientos de injertos de piel, ya que el daño es tan severo que la piel no puede repararse por sí misma.

  • Al tatuarse, ¿en qué capa de la piel se inyecta la tinta?Las agujas para tatuajes penetran en la epidermis y colocan tinta en la dermis, aproximadamente 2 milímetros por debajo de la capa superior de la piel. Al inyectar el pigmento, esto evita profundamente que la tinta se desgaste, por lo que puede permanecer visible de forma permanente.

Las agujas para tatuajes penetran en la epidermis y colocan tinta en la dermis, aproximadamente 2 milímetros por debajo de la capa superior de la piel. Al inyectar el pigmento, esto evita profundamente que la tinta se desgaste, por lo que puede permanecer visible de forma permanente.