Tratamiento del acné durante el embarazo

Tratar el acné durante el embarazo tiene sus desafíos. A continuación, se incluyen los tratamientos para el acné recomendados para las mamás embarazadas y en período de lactancia, además de los que deben evitarse.

Ahora que está embarazada, puede notar un brote repentino de brotes de acné, incluso si su piel ha estado relativamente limpia durante años. Tal vez el embarazo esté provocando que desarrolle acné por primera vez.

Es molesto, pero debes saber que los cambios en la piel son muy comunes durante el embarazo. El hecho de que decida o no tratar el acné durante su embarazo depende de su piel, su situación y los consejos de su obstetra. Definitivamente se puede hacer, solo debe hacerse con un poco de cuidado.

Comience con un cuidado de la piel bueno y suave

Un buen cuidado básico de la piel es su mejor primer paso. Limpia el rostro por la mañana y por la noche con un limpiador suave, como Dove o Neutrogena. Evite los tónicos o astringentes si parecen irritantes. Si su piel se siente seca, continúe con una loción o crema humectante ligera.

Su piel puede ser mucho más sensible durante su embarazo, por lo que sus productos habituales para el cuidado de la piel pueden comenzar a picar, quemar o irritar su piel. Cambiar a opciones suaves y sin fragancia ayudará a que su piel se sienta mejor e incluso podría calmar esos brotes.

Antes de comenzar cualquier tratamiento para el acné, incluso los productos para el acné de venta libre, hable con su obstetra.

Es posible que el acné leve no necesite ningún tratamiento especial, y su proveedor de atención médica puede sugerirle que espere hasta que nazca el bebé antes de comenzar un tratamiento. En ese momento, es posible que el acné haya desaparecido por sí solo.

Si su acné está empeorando, si ha estado luchando contra los brotes desde antes de su embarazo, o si su acné es severo, es posible que sienta la necesidad de un medicamento para el tratamiento del acné. Obviamente, para la salud de su bebé en desarrollo, debe ser selectivo en el producto que utiliza.

Si bien algunos tratamientos son seguros, las madres embarazadas o en período de lactancia no deben usar ciertos medicamentos. Su obstetra y dermatólogo deben ser parte de su equipo de tratamiento del acné durante este tiempo porque pueden guiarlo hacia los mejores y más seguros tratamientos para el acné para usted.

Tratamientos generalmente considerados seguros

Si bien los tratamientos a continuación se consideran seguros para usar durante el embarazo, debe hablar con su proveedor de atención médica antes de usar cualquier medicamento para el acné.

Ácido glicólico: el ácido glicólico es un alfa hidroxiácido que ayuda a exfoliar la piel y destapar los poros. Puede encontrarlo en muchos productos de venta libre y se considera muy seguro de usar durante el embarazo. Sin embargo, comience lentamente porque puede irritar su piel.

Peróxido de benzoilo: el peróxido de benzoilo se encuentra en muchos medicamentos para el acné de venta libre y recetados. No se ha estudiado completamente en mujeres embarazadas. Sin embargo, es uno de los medicamentos para el tratamiento del acné más recomendados y la mayoría de los proveedores de atención médica lo consideran seguro durante el embarazo. Usted y su proveedor de atención médica deberán sopesar los pros y los contras de este medicamento y decidir si es adecuado para su situación.

Eritromicina: si su dermatólogo decide que necesita un medicamento recetado para su acné inflamatorio, la eritromicina es una opción. Este antibiótico ayuda a reducir las bacterias que causan el acné. Sin embargo, no es el tratamiento más eficaz para el acné y, por lo general, se prescribe junto con otro tratamiento para el acné.

Faciales para el tratamiento del acné: esta es una opción completamente no medicada para tratar su acné. Durante un tratamiento facial para el acné, un esteticista limpiará en profundidad, exfoliará y realizará extracciones para limpiar los poros. Es una buena forma de mimarse durante el embarazo; solo asegúrese de informarle a su esteticista que está embarazada.

Tratamientos a evitar

Muchos medicamentos para el tratamiento del acné pueden dañar al feto en desarrollo y deben evitarse durante el embarazo. Informe a su dermatólogo que está embarazada antes de recibir tratamiento para el acné.

Accutane (isotretinoína): comúnmente conocida por su nombre comercial, Accutane, la isotretinoína se ha relacionado con defectos de nacimiento graves en bebés cuyas madres tomaron este medicamento durante el embarazo. La isotretinoína también aumenta la posibilidad de un aborto espontáneo.

Retinoides tópicos: las madres embarazadas o que amamantan no deben usar los retinoides tópicos Differin (adapalene), Tazorac (tazaroteno) y Retin-A (tretinoína). El efecto de los retinoides tópicos en un feto en desarrollo no se ha estudiado a fondo. Como tal, no deben ser utilizados por mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Tetraciclina: la tetraciclina oral, así como sus derivados doxiciclina y minociclina, pueden interferir con el crecimiento óseo normal, así como decolorar los dientes de un feto en desarrollo. Las madres embarazadas o en período de lactancia no deben usar estos antibióticos.

Estas listas no deben considerarse completas. Siempre hable con su proveedor de atención médica antes de usar cualquier medicamento para el tratamiento del acné durante el embarazo o la lactancia.