La isotretinoína, más comúnmente conocida por el nombre comercial anterior Accutane, es un poderoso fármaco sistémico que se usa para tratar el acné inflamatorio severo. La isotretinoína se clasifica como un retinoide, elaborado a partir de una forma sintética de vitamina A. Se toma por vía oral, en forma de píldora, una o dos veces.
Accutane se ha convertido en uno de los tratamientos más efectivos disponibles para pacientes con acné severo o quístico, exitoso incluso para pacientes cuyo acné no ha respondido a otros tratamientos. Según la Academia Estadounidense de Dermatología, la isotretinoína se considera el tratamiento recetado más eficaz disponible para el acné severo. En general, se cree que trata y elimina con éxito el acné severo en aproximadamente la mitad de los que toman
Un último recurso para el acné severo
La decisión de comenzar a tomar Accutane u otro producto de isotretinoína es algo que debe discutir con su dermatólogo. Debido a su potencia y posibles efectos secundarios, el medicamento está reservado solo para aquellos con acné inflamatorio o quístico severo que no ha respondido a otras opciones de tratamiento. Todos los pacientes que toman un medicamento a base de isotretinoína son supervisados cuidadosamente por sus proveedores de atención médica.
Antes de junio de 2009, cuando se suspendió, la isotretinoína se vendía principalmente como Accutane, aunque ha estado disponible como medicamento genérico desde 2002. La isotretinoína ahora se vende bajo las marcas Amnesteem, Claravis y Sotret.
Cómo actúa la isotretinoína
La isotretinoína actúa encogiendo las glándulas sebáceas dentro de la dermis, reduciendo la cantidad de grasa producida. El mecanismo exacto de esto aún se desconoce. La reducción de grasa dentro del folículo significa menos obstrucción de los poros, lo que lleva a una reducción general de los brotes de acné.
Curso de tratamiento común
El proceso de tratamiento más común consiste en un curso de 16 a 20 semanas seguido de un período de descanso. Luego se prescriben más cursos si no se logra suficiente compensación. Para la mayoría de los pacientes, un curso es todo lo que se necesita. Aproximadamente el 20 por ciento de los pacientes requieren un segundo ciclo. Para evitar una recaída, los pacientes deben terminar el curso prescrito, incluso si la piel se aclara antes de que se hayan tomado todas las píldoras.
Durante el tratamiento, los pacientes son monitoreados de cerca por sus proveedores de atención médica. Los pacientes deben programar citas de seguimiento periódicas y someterse a análisis de sangre para detectar posibles efectos secundarios, como daño hepático y aumento de los triglicéridos en la sangre.
Posibles efectos secundarios
Si bien la isotretinoína es un tratamiento valioso para las personas con acné severo, no deja de tener efectos secundarios. Los efectos secundarios más graves de este medicamento son el aborto espontáneo entre las mujeres embarazadas y los defectos de nacimiento graves en los bebés cuyas madres tomaron el medicamento durante el embarazo.
La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. Exige que las mujeres no estén embarazadas ni queden embarazadas durante el uso de isotretinoína. Todas las mujeres en edad fértil deben realizarse dos pruebas de embarazo antes de comenzar los tratamientos con isotretinoína.
La FDA también exige que las mujeres utilicen dos métodos anticonceptivos durante un mes antes del tratamiento, durante el tratamiento y durante un mes después de que finalice el tratamiento. Las mujeres no pueden amamantar durante este tiempo. Las pacientes que deseen quedar embarazadas una vez finalizada la terapia deben hablar con su proveedor de atención médica para determinar si es seguro hacerlo.
Los otros efectos secundarios comunes del uso de isotretinoína incluyen:
- Secado de piel y mucosas.
- Descamación de la piel
- Hemorragias nasales
- Adelgazamiento del cabello
- Sensibilidad al sol
- Disminución de la visión nocturna.
- Fatiga
Se advierte a los pacientes que se comuniquen con sus proveedores de atención médica si desarrollan efectos secundarios. Otros efectos secundarios graves pueden incluir:
- Náuseas y vómitos
- Dolores de cabeza
- Dolor de huesos y articulaciones
- Diarrea o sangrado rectal
- Dolor severo en el pecho o en el abdomen.
Otro posible efecto secundario de la terapia con isotretinoína son los cambios de humor graves. La división del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA advierte que la isotretinoína puede causar depresión, psicosis y pensamientos suicidas. Debe informar a su proveedor de atención médica sobre cualquier cambio de humor.
La línea de fondo
La isotretinoína ha demostrado ser un tratamiento eficaz para el acné. Para aquellos que sufren de acné quístico o inflamatorio severo, puede ser una opción de tratamiento viable, especialmente si el acné no ha respondido bien a otros medicamentos. En última instancia, usted y su dermatólogo deben decidir si la terapia con isotretinoína es adecuada para usted.