Las pápulas de Gottron son protuberancias rojas o violetas que se forman en las articulaciones externas de la mano. Son causadas por una enfermedad muscular inflamatoria poco común llamada dermatomiositis.
Además de los cambios clásicos de la piel, las personas con dermatomiositis suelen desarrollar debilidad muscular gradual en los músculos más cercanos al cuerpo (p. Ej., Hombros y muslos). Esto puede causar dificultades para levantarse de una silla, subir escaleras, levantar cosas y peinarse o cepillarse el cabello.
Síntomas
Las pápulas de Gottron son protuberancias de color rojo o violeta que se producen en la parte superior de la mano, específicamente los nudillos (llamadas articulaciones metacarpofalángicas) y las articulaciones de los dedos (llamadas articulaciones interfalángicas).
A veces, la erupción que causa una sensación de picazón o ardor y empeora cuando se expone a la luz solar se extiende a la piel entre las articulaciones.
En muchos casos, estas protuberancias y manchas rojizas / violetas también tienen una escala superpuesta sutil.
Al igual que las pápulas de Gottron, se pueden desarrollar parches de color rojo o violeta en las superficies externas de otras articulaciones, como la parte posterior del codo, la parte delantera de la rodilla o la parte exterior del tobillo.
Técnicamente hablando, estas erupciones se denominan signos de Gottron y no pápulas de Gottron, porque la erupción es plana y no irregular.
Causas
Las pápulas de Gottron son esencialmente diagnósticas de una enfermedad de inflamación muscular llamada dermatomiositis.
Los cambios cutáneos presentes en la dermatomiositis (en particular, las pápulas de Gottron) pueden ocurrir antes o mientras se desarrolla la debilidad muscular.
En un subconjunto de personas con dermatomiositis (al menos el 20%), se desarrollan pápulas de Gottron y otros cambios en la piel, pero los problemas musculares nunca ocurren.
Los expertos no han descubierto una causa precisa detrás de la dermatomiositis. Sospechan que esta enfermedad se produce como resultado de la conjunción de muchos factores. Por ejemplo, los científicos han descubierto que ciertas mutaciones genéticas (cuando se cambia la secuencia de ADN de un gen) están asociadas con el desarrollo de dermatomiositis.
Los problemas del sistema inmunológico y los factores ambientales como la exposición a la luz solar, las infecciones virales, ciertos medicamentos y el tabaquismo también se han relacionado con esta enfermedad.
Diagnóstico
Muchos dermatólogos pueden reconocer las pápulas de Gottron por su apariencia clásica. Durante el examen de la piel, un proveedor de atención médica también buscará otras erupciones asociadas con la dermatomiositis.
Por ejemplo, además de las pápulas de Gottron, un hallazgo cutáneo clave que se observa en pacientes con dermatomiositis es la erupción de heliotropo, que es una erupción de color violeta que se encuentra en los párpados superiores y, a veces, en las mejillas y la nariz. La hinchazón de los párpados suele acompañar a esta erupción.
Otros cambios cutáneos observados en la dermatomiositis incluyen:
- Signo del chal: parches violetas o rojos sobre la parte posterior de los hombros, la parte superior de la espalda, el cuello y, a veces, la parte superior de los brazos.
- Signo V: enrojecimiento de la parte frontal del pecho (dentro del área de la piel que normalmente está expuesta si una persona usa una camiseta con cuello en V)
- Cambios en las uñas: enrojecimiento de la piel alrededor de la uña, junto con la presencia de vasos sanguíneos dilatados (llamados telangiectasias)
- Cambios en el cuero cabelludo: se pueden formar placas rojas, escamosas (a veces con picazón) en el cuero cabelludo (pueden parecerse a la psoriasis o la dermatitis seborreica)
- Manos del mecánico: descamación y crujido de los dedos y / o palmas, junto con engrosamiento de la piel (este es un hallazgo raro)
Además de un examen completo de la piel, se puede realizar una biopsia de piel (aunque en raras ocasiones). Esto se debe a que las pápulas de Gottron pueden imitar otras afecciones de la piel, como la psoriasis o el liquen plano.
Con una biopsia de piel, un proveedor de atención médica extrae una pequeña parte de la piel donde está presente el sarpullido. Esta muestra de piel es procesada y examinada bajo un microscopio por un patólogo.
Finalmente, dado que las pápulas de Gottron son un indicador clave de dermatomiositis, a menudo se realizan otras pruebas que se utilizan para diagnosticar y evaluar esta enfermedad muscular.
Estas pruebas pueden incluir:
- Análisis de sangre: para buscar enzimas musculares elevadas (p. Ej., Creatinina quinasa) y anticuerpos positivos (p. Ej., Anticuerpo anti-Mi2)
- Electromiografía (EMG): para buscar actividad eléctrica anormal en los músculos
- Imágenes por resonancia magnética (IRM) de los músculos: para buscar inflamación muscular
- Biopsia muscular: para buscar inflamación muscular.
Tratamiento
El tratamiento de las pápulas de Gottron implica tomar un medicamento antiinflamatorio fuerte llamado esteroide (por ejemplo, prednisona).
Dado que los esteroides pueden causar numerosos efectos secundarios dañinos, los proveedores de atención médica tratarán a los pacientes con la dosis más baja durante el período de tiempo más corto posible.
Además, para minimizar el uso de esteroides, a menudo se administran medicamentos (llamados agentes ahorradores de esteroides) como metotrexato o Cellcept (ácido micofenólico) al inicio del tratamiento.
Si un paciente solo tiene cambios en la piel asociados con dermatomiositis y no presenta síntomas musculares, se recomiendan los agentes ahorradores de esteroides solos.
Una palabra de Googlawi
Las pápulas de Gottron son un hallazgo poco común, por lo que si le preocupa que tenga este cambio en la piel, asegúrese de programar una cita con su proveedor de atención médica, preferiblemente un dermatólogo. Ellos pueden resolver su diagnóstico y comenzar con el plan de tratamiento adecuado.