¿Qué son las infecciones del cuero cabelludo

Cuando los folículos pilosos o la piel de la cabeza se dañan, pueden entrar bacterias y hongos y causar una infección del cuero cabelludo. Obtenga más información sobre las infecciones del cuero cabelludo, sus síntomas y cómo tratarlas.

Una infección del cuero cabelludo es causada por bacterias y hongos que ingresaron a los folículos pilosos o la piel del cuero cabelludo. Tener una infección del cuero cabelludo puede provocar varios tipos de erupciones cutáneas en el cuero cabelludo, así como la caída del cabello.

El tratamiento para las infecciones del cuero cabelludo variará según la causa.

Imágenes de Triocean / Getty

Foliculitis

La foliculitis es una infección en la que uno o más folículos pilosos se inflaman y se hinchan. Es más comúnmente causada por bacterias, pero también puede desarrollarse debido a un virus, parásito u hongo.

La foliculitis del cuero cabelludo hace que se formen pequeñas pústulas que pican mucho en el cuero cabelludo, a menudo más molestas en la línea frontal del cabello. Puede haber muchas o solo una pequeña cantidad de lesiones (anomalías en la piel). A menudo pican, duelen y forman costras.

La causa de la foliculitis del cuero cabelludo no está exactamente clara. Generalmente se considera que es una reacción inflamatoria a partes del folículo piloso, particularmente a los microorganismos como:

  • Bacterias, como Staphylococcus aureus
  • Levadura, específicamente la especie Malassezia.
  • Ácaros, que son organismos parecidos a insectos.

Tratamiento

En casos de foliculitis leve, es posible que el tratamiento no sea necesario y la afección desaparecerá por sí sola. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Se pueden usar antisépticos tópicos como peróxido de benzoilo o hipoclorito para ayudar a retardar el crecimiento de bacterias u otros organismos en la piel que están causando la infección.
  • Es posible que se necesiten antibióticos tópicos como ácido fusídico, clindamicina o mupirocina para ayudar con el crecimiento excesivo de bacterias. Los antibióticos también se pueden usar con drenaje médico de forúnculos si se han desarrollado. El drenaje médico consiste en drenar los forúnculos en el consultorio del médico.
  • Se pueden usar antibióticos orales si la afección ha progresado y si tiene otros síntomas como fiebre. Los antibióticos sistémicos se toman por vía oral y podrían incluir dicloxacilina y cefadroxilo.
  • Las lociones o cremas esteroides tópicas suaves pueden ayudar con la picazón.
  • Los antihistamínicos orales también pueden ayudar con la picazón.

Algunos casos de foliculitis pueden causar cicatrices. Ver a un dermatólogo temprano puede ayudar a aclarar la afección rápidamente y evitar que eso suceda.

Infecciones por hongos

En algunos casos, los hongos pueden provocar una infección del cuero cabelludo. La levadura, un tipo de hongo que puede provocar una infección del cuero cabelludo, incluye Candida y Malassezia.

Los síntomas de una candidiasis del cuero cabelludo causada por Candida pueden incluir:

  • Costras en el cuero cabelludo que pueden provocar la caída del cabello
  • Manchas de piel moradas o rojas
  • Escamas blancas y escamosas en el cuero cabelludo.
  • Manchas de piel enrojecida y con picazón
  • Pústulas llenas de pus que parecen granos

Malassezia puede causar infecciones del cuero cabelludo como foliculitis, dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor.

Tratamiento

Las opciones de tratamiento para una infección por hongos que afecta el cuero cabelludo incluyen:

  • Antifúngicos: los medicamentos antimicóticos pueden venir en pomadas, champús o espumas. El antimicótico más notable utilizado para la candidiasis del cuero cabelludo es el fluconazol. También se pueden usar champús que contienen ketoconazol para ayudar a tratar la infección.
  • Champús de venta libre (OTC): si la infección es causada por la levadura Malassezia, se pueden usar champús con ingredientes activos, como sulfuro de selenio, piritiona de zinc y alquitrán de hulla.
  • Champús con corticosteroides: en algunos casos, los corticosteroides pueden ayudar a aliviar la inflamación causada por la infección. Se utilizarán champús que contengan fluocinolona, ketoconazol o valerato de betametasona.

Impétigo

El impétigo es una infección cutánea muy contagiosa que puede ser causada por estreptococo del grupo A (estreptococo del grupo A) y Staphylococcus aureus, también conocido como estafilococo. Aunque cualquier persona puede contraer impétigo, se encuentra con mayor frecuencia en niños de entre 2 y 5 años.

Las bacterias ingresan al cuero cabelludo a través de cortes abiertos o llagas, picaduras de insectos u otras erupciones. Los síntomas del impétigo incluyen:

  • Llagas rojas y con picazón que pueden romperse y causar la liberación de pus o líquido transparente.
  • Formación de costras en las llagas de color miel o amarillas.

Tratamiento

Dado que el impétigo es una infección bacteriana, la única forma de tratarlo es mediante el uso de antibióticos. Si el área afectada es pequeña, se pueden usar antibióticos de venta libre como ácido fusídico, mupirocina y retapamulina.

Por lo general, se prefieren los antibióticos tópicos, pero en algunos casos se pueden necesitar antibióticos orales si la infección es grave o se está extendiendo. Los antibióticos orales que se usan con frecuencia incluyen doxiciclina, amoxicilina y clindamicina. Un nuevo tratamiento para el impétigo, conocido como Foamix, se ha mostrado prometedor para ayudar a curar la infección.

Dado que el impétigo es contagioso, las heridas en el cuero cabelludo deben cubrirse lo mejor que pueda para evitar transmitir la infección a otras personas.

Aunque las complicaciones graves de esta infección de la piel son poco frecuentes, en algunos casos pueden ocurrir problemas renales después de una infección por impétigo. Por eso es importante buscar tratamiento de inmediato.

Liquen plano

El liquen plano provoca hinchazón e irritación de la piel. Es una enfermedad autoinmune que afecta a los folículos pilosos. Por lo general, el liquen plano del cuero cabelludo afecta a adultos entre las edades de 30 y 60, y las mujeres tienen más probabilidades de experimentarlo. Cuando se desarrolla en el cuero cabelludo, se conoce como liquen planopilaris.

Los síntomas del liquen plano en el cuero cabelludo incluyen:

  • Piel escamosa en el cuero cabelludo y alrededor de los folículos pilosos.
  • Enrojecimiento
  • Parches de calvicie donde se ha producido la caída del cabello
  • Dolor, ardor y picazón en el cuero cabelludo.
  • Pequeñas protuberancias rojas alrededor de los mechones de cabello
  • Posible caída del cabello.

Tratamiento

Las opciones de tratamiento para el liquen plano que afecta el cuero cabelludo incluyen:

  • Antipalúdicos, como hidroxicloroquina
  • Medicamentos inmunosupresores, como metotrexato y ciclosporina.
  • Corticosteroides tópicos de alta potencia, como acetónido de triamcinolona
  • Medicamentos para la diabetes, como pioglitazona
  • Medicamentos antirreumáticos, como micofenolato de mofetilo.
  • Medicamentos antibióticos orales, como doxiciclina.
  • Medicamentos antimicóticos, como griseofulvina.

Tiña (tinea capitis)

La tiña es una infección por hongos que puede afectar la piel de cualquier parte del cuerpo. Provoca una erupción circular que aparece como un anillo.

Cuando la tiña afecta el cuero cabelludo, puede provocar síntomas como:

  • Una calva circular y escamosa
  • Picazón en el área afectada
  • Enrojecimiento
  • Piel agrietada

Tratamiento

El tratamiento de la tiña en el cuero cabelludo requiere medicamentos antimicóticos orales. Los antifúngicos más utilizados para tratar la tiña pueden incluir:

  • Terbinafina
  • Itraconazol
  • Posaconazol
  • Griseofulvina

La medicación antimicótica podría tardar hasta tres meses en eliminar la infección por completo.

Dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica causa manchas escamosas y piel roja en el cuero cabelludo. La causa exacta de esta afección no está clara, pero muchos factores pueden conducir a su desarrollo, como una infección por hongos Malassezia, reacciones inflamatorias en el cuerpo y antecedentes familiares de la afección.

Los síntomas comunes de la dermatitis seborreica que afectan el cuero cabelludo incluyen:

  • Caspa
  • Escamas rojas en la piel.
  • Folículos pilosos inflamados

Tratamiento

El tratamiento se centra en reducir los síntomas de la dermatitis seborreica y controlar los brotes, y puede incluir:

  • Champús anticaspa de venta libre con sulfuro de selenio, piritiona de zinc o alquitrán de hulla
  • Champús antimicóticos que contienen ketoconazol y ciclopirox
  • Corticosteroides tópicos como valerato de betametasona y fluocinolona para ayudar a reducir la inflamación en el cuero cabelludo.
  • Champús que contienen aceite de árbol de té

Resumen

Las infecciones del cuero cabelludo son el resultado de bacterias u hongos que ingresaron a los folículos pilosos o la piel del cuero cabelludo. Hay muchos tipos diferentes, que incluyen foliculitis, impétigo, liquen plano y tiña. Dependiendo de la causa, cada uno puede tratarse con antibióticos o medicamentos antimicóticos, así como con cremas esteroides de venta libre para reducir síntomas incómodos como la picazón.

Preguntas frecuentes

¿Puede volver a crecer su cabello después de una infección del cuero cabelludo?

La pérdida de cabello que ocurre durante una infección del cuero cabelludo es solo temporal en la mayoría de los casos. En casos más graves o con algunas afecciones, la caída del cabello puede ser permanente si se causan daños irreparables a los folículos pilosos. Es importante buscar la ayuda de un dermatólogo tan pronto como note los síntomas.

La tiña es muy contagiosa. Puede propagarse a través del contacto de piel a piel. También se puede contagiar por contacto indirecto. Por ejemplo, si una persona tiene una infección por tiña y usted toca su ropa u otro objeto que ha estado en contacto con su piel infectada, podría contraer tiña.

¿Cómo se trata una infección del cuero cabelludo en casa?

No se recomienda tratar una infección del cuero cabelludo en casa porque no sabrá qué tratamiento es el correcto hasta que haya tenido un diagnóstico adecuado. Para algunas afecciones, se pueden usar remedios caseros para ayudar a aliviar los síntomas, como cremas contra la picazón de venta libre o una compresa fría para ayudar con la picazón y el dolor. Si cree que puede tener una infección del cuero cabelludo, el tratamiento en el hogar solo debe explorarse después de obtener un diagnóstico de su médico de atención primaria o dermatólogo.