Un cuero cabelludo dolorido o sensibilidad en el cuero cabelludo puede ser causado por varios problemas de salud diferentes y otros problemas. Algo tan inofensivo como la dermatitis puede provocar dolor en el cuero cabelludo, o algo más grave, como una infección, puede ser la causa. Si te estas preguntando
Imágenes de John Sommer / Getty
Dermatitis
La dermatitis describe la irritación de la piel y las erupciones. Puede ser causado por la genética, un sistema inmunológico hiperactivo, infecciones, alergias y sustancias irritantes. Puede causar piel seca, enrojecimiento y picazón en el área afectada, incluido el cuero cabelludo. Las personas que tienen otras afecciones cutáneas son
T
El tipo de dermatitis que afecta su cuero cabelludo determinará el curso de tratamiento más eficaz. Por ejemplo, si tu
En otros casos, como la dermatitis seborreica, el tratamiento puede incluir medicamentos de venta libre o recetados.
- Alquitrán de hulla: esta sustancia se deriva del carbón. Los champús con alquitrán de hulla se pueden usar para la dermatitis seborreica dos veces por semana. Sin embargo, el alquitrán de hulla conlleva el riesgo de irritación cutánea por dermatitis de contacto por contacto directo con un alérgeno o
- S
- Aceite de árbol de té: El aceite de árbol de té proviene del árbol de melaleuca nativo de Australia. Se puede usar champú de aceite de árbol de té
- Piritiona de zinc: Piritiona de zinc
- Antifúngicos tópicos: los champús que contienen ketoconazol o ciclopirox tienen propiedades antifúngicas y antiinflamatorias y pueden usarse cuando la dermatitis del cuero cabelludo es causada por un
- Corticosteroides tópicos: corticosteroides tópicos
Corticosteroides tópicos: Los corticosteroides tópicos son medicamentos antiinflamatorios, como el valerato de betametasona y la fluocinolona, que pueden usarse para aliviar los problemas del cuero cabelludo que no son causados por hongos.
Una infección ocurre cuando un patógeno ingresa al cuerpo y causa una enfermedad. Puede ser causada por virus, hongos, parásitos o
Una infección ocurre cuando un patógeno ingresa al cuerpo y causa una enfermedad. Puede ser causada por virus, hongos, parásitos o bacterias.
Algunos tipos de infecciones pueden afectar el cuero cabelludo y causar dolor y sensibilidad en el cuero cabelludo. La foliculitis, la furunculosis y la carbunculosis, por ejemplo, pueden causar irritación y dolor en el cuero cabelludo.
Una infección del cabello
- Una infección de los folículos pilosos puede provocar síntomas como:
- I
- Picor
- Irritación
Cuándo ver un
Su médico deberá examinar todos los tipos de infecciones del cuero cabelludo. Si sospecha que el dolor de su cuero cabelludo es causado por una infección, haga una
T
Tratamiento
- Antibacterianos: si las bacterias están causando la infección en el cuero cabelludo, se puede recetar el antibiótico oral Keflex (cefalexina) o la crema antibiótica tópica Bactroban. Para infecciones recurrentes, antibióticos más fuertes como
- Antiparasitarios: las investigaciones han demostrado que los aceites de silicona conocidos como dimeticonas pueden ser útiles para eliminar las infecciones causadas por el cuero cabelludo.
- Antifúngicos: los antifúngicos pueden venir en fórmulas orales y tópicas. Si el hongo que causa
Para un caso leve de foliculitis, los remedios caseros como un limpiador antibacteriano o cremas contra la picazón pueden ayudar. Los casos más graves necesitarán antibióticos. Si hierve o carbunclos (racimos de
Soriasis
La psoriasis es una enfermedad autoinmune crónica que causa manchas rojas, con picazón y escamosas en la piel, incluido el cuero cabelludo. Hace que las células de la piel se multipliquen más rápido que
La psoriasis afecta el cuero cabelludo de aproximadamente el 80% de las personas con la afección, y el cuero cabelludo suele ser una de las primeras áreas en
- Piel agrietada
- Piel seca
- Piel seca
Tratamiento
Tratamiento
- Productos de venta libre: productos que contienen ácido salicílico y carbón.
- Corticosteroides tópicos: ciertos champús medicinales y otros medicamentos tópicos pueden ser útiles en el tratamiento de la psoriasis del cuero cabelludo. Los ingredientes que han demostrado ser eficaces incluyen el ácido salicílico y el clobetasol, que son corticosteroides tópicos en forma de lociones, cremas, geles, espumas, aerosoles y
- Fototerapia: la fototerapia utiliza luz ultravioleta para retardar el crecimiento de las células de la piel.
- Ditranol: este medicamento controla el crecimiento de las células de la piel para que no se multipliquen más rápido.
- Análogos de la vitamina D: la vitamina D puede ayudar a retardar el crecimiento de la piel.
- Inmunoterapia: los medicamentos inmunosupresores pueden ayudar a contrarrestar el sistema inmunológico hiperactivo en la psoriasis. Este tipo de terapia puede ayudar a reducir los brotes, momentos en los que los síntomas empeoran.
S
Una quemadura solar es el resultado de una exposición excesiva al sol y, como resultado, se produce un daño en la piel. Si la quemadura solar ocurre en el cuero cabelludo, puede provocar dolor e irritación en el área. Otros síntomas de una quemadura solar
- Una quemadura solar es el resultado de una exposición excesiva al sol y, como resultado, se produce un daño en la piel. Si la quemadura solar ocurre en el cuero cabelludo, puede provocar dolor e irritación en el área. Otros síntomas de una quemadura solar incluyen:
- S
- Hinchazón
- Ampollas
Si la quemadura es particularmente grave, también puede experimentar debilidad, confusión, desmayo, deshidratación y
Si la quemadura es particularmente grave, también puede experimentar debilidad, confusión, desmayo, deshidratación y shock.
En la mayoría de los casos, las quemaduras solares se pueden tratar en casa. La piel se curará por sí sola, pero lleva tiempo. Puede aliviar el dolor en el cuero cabelludo dándose una ducha fría o aplicando una compresa fría y húmeda en la cabeza. cuerpos de cadetes militares
En la mayoría de los casos, las quemaduras solares se pueden tratar en casa. La piel se curará por sí sola, pero lleva tiempo. Puede aliviar el dolor en el cuero cabelludo dándose una ducha fría o aplicando una compresa fría y húmeda en la cabeza. Los analgésicos de venta libre como Advil o Motrin (ibuprofeno) o Tylenol (acetaminofén) también pueden ayudar con
Es posible que desee evitar el uso de ciertos champús o productos para el cabello que podrían causar más irritación. Productos que contienen benzocaína
Es posible que desee evitar el uso de ciertos champús o productos para el cabello que podrían causar más irritación. Productos que contienen benzocaína
Tensión
Tensión
Durante un dolor de cabeza tensional, los músculos de la zona de la cabeza y el cuello se contraen, lo que provoca dolor. El dolor que se produce durante un dolor de cabeza tensional es sordo y similar a la presión y suele empeorar en las sienes, la parte posterior del cuello y el cuero cabelludo. También puede causar sensibilidad en el cuero cabelludo.
Durante un dolor de cabeza tensional, los músculos de la zona de la cabeza y el cuello se contraen, lo que provoca dolor. El dolor que se produce durante un dolor de cabeza tensional es sordo y similar a la presión y suele empeorar en las sienes, la parte posterior del cuello y el cuero cabelludo. También puede causar sensibilidad en el cuero cabelludo.
Durante un dolor de cabeza tensional, los músculos de la zona de la cabeza y el cuello se contraen, lo que provoca dolor. El dolor que se produce durante un dolor de cabeza tensional es sordo y similar a la presión y suele empeorar en las sienes, la parte posterior del cuello y el cuero cabelludo. También puede causar sensibilidad en el cuero cabelludo.
Para algunos, los dolores de cabeza por tensión pueden ser recurrentes o crónicos. El tratamiento para las cefaleas tensionales recurrentes suele ser el antidepresivo tricíclico.
Hay algunas formas no medicinales de ayudar a tratar un dolor de cabeza tensional,
- Terapia de frío y calor: el uso de una compresa fría o caliente en el área puede ayudar a aliviar el dolor de una tensión
- Técnicas de relajación: los dolores de cabeza tensionales pueden ser causados por el estrés, por lo que debe aprender técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación y la escucha de calmantes.
- Biorretroalimentación: la biorretroalimentación funciona colocando sensores en el cuerpo o la cabeza. Estos sensores luego monitorean las reacciones físicas como una forma de
Arteritis temporal
Arteritis temporal
La arteritis temporal es una afección poco común que generalmente afecta a adultos mayores de 50 años. Se encuentra con más frecuencia en mujeres que en hombres. No esta claro que
La arteritis temporal se presenta con varios síntomas, el más común es un dolor de cabeza punzante en uno o ambos lados de la frente que no desaparece. También puede provocar sensibilidad en el cuero cabelludo o las sienes. Otros síntomas pueden
- La arteritis temporal se presenta con varios síntomas, el más común es un dolor de cabeza punzante en uno o ambos lados de la frente que no desaparece. También puede provocar sensibilidad en el cuero cabelludo o las sienes. Otros síntomas pueden incluir:
- Mandíbula
- Dolor de mandibula
- Problemas de visión
- Pérdida de peso
- F
Tratamiento
La arteritis temporal se puede tratar con medicamentos. El tratamiento de primera línea son los glucocorticoides, como el medicamento prednisona, que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
¿Es la arteritis temporal una emergencia sanitaria?
La arteritis temporal, también conocida como arteritis de células gigantes o arteritis de Hortons, es una emergencia médica que requiere ayuda médica inmediata. Si no se trata, puede provocar complicaciones de salud graves que pueden poner en peligro la vida.
Fibromialgia
La fibromialgia es un trastorno doloroso que afecta a los tejidos blandos. Se desconoce la causa exacta, pero los factores contribuyentes pueden incluir el procesamiento anormal de los mensajes de dolor dentro del sistema nervioso central, los desequilibrios químicos y la genética. Provoca dolor crónico y generalizado, incluso en el cuero cabelludo.
Otros síntomas de la fibromialgia pueden incluir:
- Depresión
- Problemas digestivos
- Dolores de cabeza o migrañas
- Problemas con la memoria
- Entumecimiento y hormigueo en las manos o los pies.
Tratamiento
El tratamiento se centra en mejorar los síntomas y la calidad de vida en general. Por lo general, la fibromialgia se presenta con otras afecciones que provocan un brote. Por ello, el tratamiento de los síntomas de la fibromialgia coincide con el tratamiento de comorbilidades (otras enfermedades presentes), como por ejemplo:
- Trastornos del sueño
- Obesidad
- Depresión
- Problemas psicologicos
Para ayudar a sobrellevar el dolor, se pueden usar una variedad de medicamentos, como:
- Gabapentinoides: Los gabapentinoides son una clase de medicamentos compuestos de gabapentina y pregabalina y funcionan inhibiendo ciertos neurotransmisores (mensajeros químicos en el cerebro) que causan dolor. Los ejemplos de gabapentinoides utilizados para la fibromialgia incluyen Gralise (gabapentina) y Lyrica (pregabalina).
- Sedantes: los sedantes como Ambien pueden ayudar a las personas con fibromialgia a dormir mejor, lo que puede mejorar sus síntomas.
- Antidepresivos: Ciertos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) e inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina (ISRS) se utilizan para el dolor de la fibromialgia. Regulan la química del cerebro, particularmente en áreas que afectan las emociones y el dolor. Cuando se modifican los niveles de ciertas sustancias químicas en el cerebro, el dolor puede reducirse limitando la cantidad de señales de dolor que se emiten.
- Compuestos tricíclicos: también se pueden usar medicamentos que contienen tanto un antidepresivo como un relajante muscular. Regulan las sustancias químicas del sistema nervioso central para ayudar a aliviar el dolor en todo el cuerpo.
El tratamiento también puede incluir el uso de analgésicos como ibuprofeno, técnicas de manejo del estrés y entrenamiento de fuerza o ejercicio.
¿La fibromialgia afecta tu cabello?
La fibromialgia afecta a todo el cuerpo y puede provocar cambios que pueden conducir a la caída del cabello. Por lo general, la pérdida de cabello no es permanente y es más frecuente durante los momentos en que una persona con fibromialgia se encuentra bajo una cantidad significativa de estrés.
Extensiones de cabello
Las extensiones de cabello se utilizan para agregar plenitud o longitud al cabello de una persona. El cabello utilizado puede ser cabello humano sintético o natural. Las extensiones vienen en muchas formas y se pueden sujetar al cabello, pegar o coser.
Las extensiones de cabello pueden causar molestias en el cuero cabelludo por una variedad de razones, que incluyen estar demasiado adheridas al cuero cabelludo, ser demasiado pesadas o contener un irritante que cause una reacción alérgica. Las extensiones de cabello también se han relacionado con dolores de cabeza y pérdida de cabello.
Tratamiento
El tratamiento para el dolor del cuero cabelludo provocado por las extensiones de cabello es simplemente quitárselo. No hay otra forma de aliviar la presión sobre el cuero cabelludo que sacándolos. Es posible que probar un tipo diferente de extensión de cabello pueda ayudar, especialmente para las personas que experimentan molestias en el cuero cabelludo debido a una reacción alérgica.
Si experimenta síntomas como un fuerte dolor de cabeza o una erupción que aparece en otras partes de su cuerpo, así como en su cuero cabelludo, debe programar una cita para ver a su médico.
Cualquier dolor en el cuero cabelludo que no desaparezca en una o dos semanas debe ser investigado más a fondo por un profesional médico. Esto incluye dolor causado por dermatitis, psoriasis, fibromialgia y dolores de cabeza tensionales recurrentes. Algunas son afecciones crónicas que requieren un tratamiento continuo.
La arteritis temporal es una afección potencialmente mortal y debe tratarse de inmediato al primer signo de síntomas.
Resumen
Varias afecciones de la piel como dermatitis, infecciones y psoriasis pueden afectar el cuero cabelludo y causar sensibilidad. Otras enfermedades que afectan la cabeza o los vasos sanguíneos de la zona, como los dolores de cabeza por tensión y la arteritis temporal, también pueden provocar sensibilidad en el cuero cabelludo. Las afecciones sistémicas como la fibromialgia pueden causar dolor en el cuero cabelludo. A veces, las quemaduras solares y las extensiones de cabello demasiado apretadas o pesadas también pueden irritar el cuero cabelludo.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de médico ve para los problemas de sensibilidad y sensibilidad del cuero cabelludo?
Si sospecha que una afección de la piel está causando la sensibilidad de su cuero cabelludo, consultará a un dermatólogo. Para afecciones como la fibromialgia, puede consultar con un reumatólogo. Para los dolores de cabeza por tensión y la arteritis temporal, es posible que deba ser derivado a un neurólogo. Depende de la causa.
Si no está seguro de qué médico consultar, programe una cita con su médico de atención primaria, quien puede tratar su afección o derivarlo a un especialista.
¿Qué causa la sensibilidad al tacto en el cuero cabelludo?
Los dolores de cabeza por tensión, las infecciones y los trastornos de la piel pueden causar sensibilidad en el cuero cabelludo. En algunos casos, sin embargo, su cuero cabelludo puede ser demasiado sensible y no tiene nada que ver con un problema de salud subyacente. Es mejor pedirle a su médico de atención primaria una evaluación para descartar problemas médicos que podrían causar un cuero cabelludo sensible.
¿Cómo puedo reducir la sensibilidad de mi cuero cabelludo?
Lo primero que debe hacer es averiguar qué está causando la sensibilidad porque el tratamiento depende de la causa. Puede cuidar bien su cuero cabelludo, como cepillarse el cabello suavemente, cambiar de champú si sospecha que el actual está irritando su piel y asegurarse de que todos los productos para el cabello se enjuaguen por completo de su cabello.