¿Qué es la piel cenicienta

La piel cenicienta se usa para describir un tipo de piel seca que es blanquecina o gris, por lo que parece ceniza. Tiene muchas causas y puede variar de leve a grave.

La piel cenicienta es un tipo de piel seca que es blanquecina o gris, por lo que parece ceniza. Tiene muchas causas y puede variar de leve a grave. La piel excesivamente seca se llama xerosis.

La mayoría de las personas experimentarán una piel cenicienta en algún momento de sus vidas. En general, esto se debe a factores como el medio ambiente, el clima y el aire seco o fresco en el interior. Pasar constantemente del calor a espacios interiores con mucho aire acondicionado también reducirá el agua natural o la humedad de la piel. Otros factores incluyen hábitos de estilo de vida, enfermedades, medicamentos y más.

Googlawi / Laura Porter

Síntomas

Hay síntomas generales de piel seca o cenicienta y hay síntomas que requerirán la atención de un profesional de la salud.

Síntomas comunes de la piel cenicienta

  • Piel deshidratada
  • Textura áspera
  • Picazón
  • Escamas
  • Grietas en la piel
  • Peladura
  • Enrojecimiento
  • Sensación de dolor o ardor

Síntomas específicos de las afecciones cutáneas

  • Piel inflamada y descolorida
  • Erupción
  • Parches escamosos de piel
  • Formación de costras en la piel

Aunque la piel cenicienta puede ser un factor común para muchos, llega un momento en el que es necesario ponerse en contacto con su proveedor de atención médica para obtener ayuda. Algunas razones para llamar a su proveedor de atención médica incluyen:

  • Aparecen cortes abiertos o llagas debido al rascado
  • Los productos de venta libre y los consejos de autoayuda para la sequedad y la picazón no alivian los síntomas.
  • Interferencia con las tareas diarias.

También es importante tener en cuenta el tono de piel. Las personas con un tono de piel más oscuro tienen una piel cenicienta más pronunciada. Esto no significa necesariamente que sea una condición médica, se debe principalmente a la melanina. Los investigadores realizaron un estudio y encontraron que hay una cohesión más fuerte del estrato córneo, o la capa externa de la piel, que es una barrera entre el medio ambiente y el cuerpo. Descubrieron que esta capa exterior tiene una recuperación más rápida del daño de la barrera. También encontraron que la capa externa de piel oscuramente pigmentada tiene una mayor pérdida de agua, lo que también puede provocar una piel cenicienta.

Partes comunes del cuerpo que están secas o cenicientas

Las partes cenicientas comunes del cuerpo incluyen: rodillas, pies, codos, manos y algunas áreas de la cara.

Causas

Ambiente

Dependiendo de dónde viva, el medio ambiente puede ser un factor importante detrás de la piel cenicienta. Vivir en temperaturas extremadamente frías y secas puede provocar sequedad.

Estilo de vida

Mantener una dieta saludable y beber suficiente agua ayudará a que su piel se mantenga saludable e hidratada. Usar ciertos detergentes, jabones o bañarse por mucho tiempo también puede causar piel seca y cenicienta. Fumar también es otra causa de piel cenicienta.

Otros factores incluyen enfermedades como diabetes, enfermedad renal, enfermedad de la tiroides y cáncer, solo por nombrar algunos. Ciertos medicamentos que toman los pacientes con cáncer y las personas que reciben diálisis también son propensos a tener la piel seca y cenicienta.

Si un individuo tiene deficiencia de ciertas vitaminas como la vitamina D, hierro, niacina, zinc o vitamina A, esto también puede causar una piel cenicienta.

Envejecer

A medida que las personas envejecen, el sebo disminuye de forma natural. Esto comienza alrededor de los 40 años y continúa a medida que avanza la edad. El sebo es la capacidad natural del cuerpo para hidratar la piel. A medida que continúa el proceso de envejecimiento, la piel se volverá naturalmente más delgada.

¿Por qué los adultos mayores y de mediana edad son propensos a tener piel cenicienta?

El envejecimiento hace que la piel sea más susceptible a la sequedad. La piel seca en los adultos mayores puede ser simplemente un signo de cambios en la piel relacionados con la edad o significar problemas médicos subyacentes. Debido a que la piel seca puede provocar otras complicaciones cutáneas, es importante vigilarla cuidadosamente.

Diagnóstico

La piel seca y cenicienta es bastante visible. Si se encuentra en un punto en el que los humectantes no funcionan y los síntomas empeoran, es hora de llamar al médico.

Cuando visita a su proveedor de atención médica para determinar si su piel cenicienta necesita atención adicional, ellos analizan algunos factores. Los dermatólogos examinarán su piel y crearán un plan de tratamiento específico para usted. Harán preguntas que incluyen:

  • ¿Cuánto tiempo llevas con la piel excesivamente seca?
  • ¿Qué has intentado para reducir la piel seca?
  • ¿Cuáles son algunas de las cosas que empeoran la piel seca?
  • ¿Tiene usted o algún miembro de su familia alergias a los alimentos, fiebre del heno, asma, dermatitis atópica u otras afecciones de la piel?

Tratos

Cuidados en el hogar

Hay muchos tratamientos caseros que puede probar para la piel cenicienta, que incluyen:

  • Un humidificador
  • Cremas hidratantes y ungüentos
  • Baños tibios, no calientes
  • Una dieta saludable
  • Hidratación

Medicamentos recetados y tratamientos tópicos

Si ha probado tratamientos en el hogar y no nota ninguna mejora, llame a su proveedor de atención médica.

Trabajando junto con su médico, el objetivo es curar su piel y crear un plan preventivo para mantener la piel seca bajo control. Nuevamente, existen diferentes necesidades para cada paciente, por lo que tendrá un plan específico orientado a sus necesidades. Algunos medicamentos recetados o tratamientos tópicos incluyen un humectante con ingredientes como glicerol, ácido láctico y urea, que ayudan a reducir la piel seca. Trabajando con su proveedor de atención médica, puede obtener más información sobre lo que puede hacer para proteger su piel.

Una palabra de Googlawi

Siempre es importante proteger tu piel. Es el órgano más grande de su cuerpo. Como la piel seca o cenicienta es normal durante el cambio de estación, el cambio de hábitos o los cambios de salud, si persiste, no dude en ponerse en contacto con su profesional de la salud.