¿Qué es la motivación

La motivación es la fuerza que guía los comportamientos, pero ¿por qué estamos motivados para hacer las cosas que hacemos? Descubra lo que han aprendido los psicólogos.

¿Qué es la motivación?

La motivación es el proceso que inicia, guía y mantiene comportamientos orientados a objetivos. Es lo que te hace actuar, ya sea tomando un vaso de agua para reducir la sed o leyendo un libro para adquirir conocimientos.

La motivación involucra las fuerzas biológicas, emocionales, sociales y cognitivas que activan el comportamiento. En el uso diario, el término "motivación" se utiliza con frecuencia para describir por qué una persona hace algo. Es la fuerza impulsora detrás de las acciones humanas.

Haga clic en Reproducir para obtener más información sobre la motivación

Este video ha sido revisado médicamente por John C. Umhau, MD, MPH, CPE.

La motivación no solo se refiere a los factores que activan los comportamientos; también involucra los factores que dirigen y mantienen estas acciones dirigidas a objetivos (aunque tales motivos rara vez son directamente observables). Como resultado, a menudo tenemos que inferir las razones por las que las personas hacen las cosas que hacen basándose en comportamientos observables.

¿Qué hay exactamente detrás de las motivaciones por las que actuamos? Los psicólogos han propuesto diferentes teorías de la motivación, incluida la teoría de las pulsiones, la teoría del instinto y la teoría humanista (como la jerarquía de necesidades de Maslow). La realidad es que hay muchas fuerzas diferentes que guían y dirigen nuestras motivaciones.

Obtenga consejos del podcast Googlawi Mind

Presentado por la editora en jefe y terapeuta Amy Morin, LCSW, este episodio de The Googlawi Mind Podcast comparte un ejercicio que puede usar para ayudarlo a rendir al máximo.

Tipos de motivación

Los diferentes tipos de motivación se describen con frecuencia como extrínsecos o intrínsecos:

  • Las motivaciones extrínsecas son aquellas que surgen desde fuera del individuo y a menudo implican recompensas como trofeos, dinero, reconocimiento social o elogios.
  • Las motivaciones intrínsecas son aquellas que surgen desde dentro del individuo, como hacer un crucigrama complicado puramente para la gratificación personal de resolver un problema.

¿Es extrínseco o intrínseco?

Usos de la motivación

Hay muchos usos diferentes para la motivación. Sirve como una fuerza rectora para todo el comportamiento humano, pero comprender cómo funciona y los factores que pueden afectarlo puede ser importante en varios aspectos.

Comprender la motivación puede:

  • Ayude a mejorar la eficiencia de las personas mientras trabajan para alcanzar sus metas.
  • Ayude a las personas a actuar
  • Alentar a las personas a participar en comportamientos orientados a la salud.
  • Ayude a las personas a evitar comportamientos poco saludables o desadaptativos, como la toma de riesgos y la adicción.
  • Ayude a las personas a sentirse más en control de sus vidas.
  • Mejorar el bienestar y la felicidad en general.

Impacto de la motivación

Cualquiera que alguna vez haya tenido una meta (como querer perder 20 libras o correr un maratón) probablemente se dé cuenta de inmediato de que simplemente tener el deseo de lograr algo no es suficiente. Alcanzar tal objetivo requiere la capacidad de perseverar a través de los obstáculos y la resistencia para seguir adelante a pesar de las dificultades.

Hay tres componentes principales de la motivación: activación, persistencia e intensidad.

  • La activación implica la decisión de iniciar un comportamiento, como inscribirse en una clase de psicología.
  • La perseverancia es el esfuerzo continuo hacia una meta a pesar de que pueden existir obstáculos. Un ejemplo de perseverancia sería tomar más cursos de psicología para obtener un título, aunque requiere una inversión significativa de tiempo, energía y recursos.
  • La intensidad se puede ver en la concentración y el vigor necesarios para perseguir una meta. Por ejemplo, un estudiante puede pasar sin mucho esfuerzo, mientras que otro estudiante estudiará con regularidad, participará en discusiones y aprovechará las oportunidades de investigación fuera de clase. El primer alumno carece de intensidad, mientras que el segundo persigue sus objetivos educativos con mayor intensidad.

El grado de cada uno de estos componentes de motivación puede afectar si logras o no tu objetivo. La activación fuerte, por ejemplo, significa que es más probable que empiece a perseguir una meta. La perseverancia y la intensidad determinarán si sigue trabajando hacia ese objetivo y cuánto esfuerzo dedicará para alcanzarlo.

Consejos para encontrar

Todas las personas experimentan fluctuaciones en su motivación y fuerza de voluntad. A veces, puede sentirse motivado y muy motivado para alcanzar sus metas, mientras que en otras ocasiones puede sentirse apático o inseguro de lo que quiere o de cómo lograrlo.

Incluso si no tiene mucha motivación, hay pasos que puede seguir para seguir adelante. Algunas cosas que puede hacer incluyen:

  • Ajusta tus metas para concentrarte en las cosas que realmente te importan.
  • Si está abordando algo que es demasiado grande o demasiado abrumador, divídalo en pasos más pequeños e intente fijar su mirada en lograr ese primer paso hacia el progreso
  • Mejora tu confianza
  • Recuerde lo que logró en el pasado y cuáles son sus fortalezas.
  • Si hay cosas por las que se siente inseguro, intente hacer mejoras en esas áreas para que se sienta más capacitado y capaz.

Posibles obstáculos de la motivación

Hay algunas cosas que debe tener en cuenta que podrían dañar su motivación. Éstas incluyen:

  • Soluciones rápidas o pensamiento de todo o nada. Es fácil sentirse desmotivado si no puede arreglar algo de inmediato o si no puede hacerlo todo de una vez. Recuerde que para alcanzar sus metas se necesita tiempo.
  • Pensando que una talla sirve para todos. El hecho de que un enfoque o método funcionó para otra persona no significa que funcionará para usted. Si algo no lo ayuda a alcanzar sus metas o lo hace sentir desmotivado, busque cosas que le funcionen mejor

Hable con su médico si siente síntomas de apatía y bajo estado de ánimo que duran más de dos semanas. A veces, una falta de motivación persistente puede estar relacionada con una condición de salud mental como la depresión.

Historia de la Motivación

¿Cuáles son las cosas que realmente nos motivan a actuar? A lo largo de la historia, los psicólogos han propuesto diferentes teorías para explicar qué motiva el comportamiento humano. Las siguientes son algunas de las principales teorías de la motivación.

Instintos

La teoría de la motivación del instinto sugiere que los comportamientos están motivados por instintos, que son patrones de comportamiento fijos e innatos. Psicólogos como William James, Sigmund Freud y William McDougal han propuesto una serie de impulsos humanos básicos que motivan el comportamiento. Tales instintos pueden incluir instintos biológicos que son importantes para la supervivencia de un organismo, como el miedo, la limpieza y el amor.

Impulsos y necesidades

Muchos de sus comportamientos, como comer, beber y dormir, están motivados por la biología. Tienes una necesidad biológica de comida, agua y sueño. Por lo tanto, está motivado para comer, beber y dormir. La teoría de los impulsos sugiere que las personas tienen impulsos biológicos básicos y que los comportamientos están motivados por la necesidad de satisfacer estos impulsos.

Niveles de excitación

La teoría de la motivación de la excitación sugiere que las personas están motivadas para participar en comportamientos que les ayuden a mantener su nivel óptimo de excitación. Una persona con pocas necesidades de excitación puede realizar actividades relajantes como leer un libro, mientras que aquellas con grandes necesidades de excitación pueden estar motivadas para participar en comportamientos emocionantes que buscan emociones, como las carreras de motos.

Una palabra de Googlawi

Comprender la motivación es importante en muchas áreas de la vida, desde la paternidad hasta el lugar de trabajo. Es posible que desee establecer los mejores objetivos y establecer los sistemas de recompensa adecuados para motivar a los demás, así como para aumentar su propia motivación.

El conocimiento de los factores motivadores y su manipulación se utiliza en marketing y otros aspectos de la psicología industrial. Es un área donde hay muchos mitos y todos pueden beneficiarse al saber qué funciona y qué no.