Lo que los padres deben saber sobre la masturbación adolescente

Muchos padres y adolescentes quieren saber qué es normal y saludable en lo que respecta a la masturbación. Aprenda por qué los niños lo hacen y cuándo preocuparse.

Si usted es el padre de un adolescente, es posible que sepa o no si se está masturbando. La mayoría de los adolescentes se masturban y, según la Academia Estadounidense de Pediatría, la masturbación adolescente es una actividad normal que es una extensión natural de la exploración del cuerpo de un niño.

Quizás se pregunte si el tiempo que su adolescente pasa solo, detrás de la puerta cerrada de la habitación o durante largas duchas es emocional y físicamente saludable. O puede que le preocupe si es posible masturbarse demasiado o si su adolescente podría lastimarse los genitales.

En general, no necesita preocuparse por la masturbación adolescente. Pero hay algunos indicios de que su hijo adolescente puede necesitar hablar con usted o con un pediatra sobre la masturbación.

Adolescentes y exploración sexual

A medida que los adolescentes experimentan la pubertad, sienten más curiosidad por sus cuerpos en desarrollo, y un adolescente a menudo explorará su cuerpo cambiante y cómo funciona.

Un estudio reciente que incluyó a niños y niñas de 14 a 17 años informó que el 80% de los niños y el 48% de las niñas admitieron que se habían masturbado. La mayoría de los adolescentes que se masturban lo hacen en privado y la frecuencia puede variar de un adolescente a otro, desde unas pocas veces al año hasta una o más veces al día.

Los pediatras explican que la frecuencia con la que un adolescente se masturba también puede cambiar en función de las variaciones en los sentimientos sexuales y la curiosidad a lo largo del tiempo.

Hablar con su hijo adolescente

Se recomienda que cuando los padres hablen sobre sexo con adolescentes, es mejor no evitar mencionar la masturbación. Como padre, usted tiene su propio estilo de comunicación y debe ser usted mismo.

Si bien no es necesario hablar mucho sobre la masturbación, lo importante que debe saber su adolescente es que usted no invadirá la privacidad, que se preocupa por su adolescente y que crecer y desarrollarse sexualmente no es nada de lo que avergonzarse.

Es útil que su adolescente sepa que es normal explorar su propio cuerpo y que no es una actividad vergonzosa. También es útil que su adolescente sepa que la masturbación es una actividad privada. Es probable que su adolescente no admita abiertamente que se masturba, y no hay razón para que usted le pregunte o presione a su adolescente para que se lo diga.

Cuando preocuparse

Hay algunos problemas relacionados con la masturbación adolescente que debe conocer como padre.

Intimidación: si su adolescente ha sido espiado, grabado o está siendo intimidado con respecto a la masturbación, usted, como padre, puede ser el aliado de su adolescente para minimizar o eliminar la vergüenza y la intimidación. Mientras apoya a su hijo, recuérdele que cualquier invasión a la privacidad es un delito y no es culpa del niño acosado.

Dolor físico: a veces, un área que se está estimulando puede doler y un lubricante de venta libre puede ayudar con ese problema. Para no avergonzar a su hijo adolescente, considere dejar una botella de lubricante en el botiquín de la familia donde pueda verla sin que se la señale.

Lesión física: un objeto utilizado para la masturbación puede atascarse durante la estimulación vaginal o anal. Estos son casos poco frecuentes, pero si sospecha que su hijo tiene dolor o malestar en el área genital, averigüe si se trata de una emergencia. Dígale a su adolescente que puede programar una cita para ver al pediatra o sugerirle que vaya a la sala de emergencias, sin hacer preguntas.

Falta de inhibición social: la masturbación pública o excesiva es problemática y, a menudo, son síntomas de trastornos del comportamiento. Por ejemplo, los adolescentes con FASD (trastorno del espectro alcohólico fetal) a veces se tocan sexualmente en público o realizan otras actividades inapropiadas debido al trastorno.

Los adolescentes que tienen autismo pueden masturbarse compulsivamente o en la vista de los demás. Si su adolescente tiene estos comportamientos, debe buscar el consejo de un médico. A veces, la terapia conductual puede ayudar y, a veces, se necesitan medicamentos.

Masturbación excesiva o preocupación por la masturbación: los niños que han sido abusados sexualmente pueden masturbarse en exceso, preocuparse inusualmente por el sexo o la masturbación o comportarse sexualmente.

Si nota estos comportamientos, asegúrese de darle a su adolescente la oportunidad de abrirse a usted y saber que usted está de su lado. Y hable con su pediatra para obtener asesoramiento y atención profesional para su hijo.

Una palabra de Googlawi

La masturbación no es motivo de preocupación siempre que se realice en privado y no interfiera con la vida diaria.