Si buscas un cabello suave y brillante, puedes intentar alcanzar un frasco de aceite de coco. Este aceite natural es adecuado para casi todos los tipos de cabello y está repleto de ácidos grasos que son buenos para la piel y el cabello.
Este artículo explica por qué el aceite de coco puede ayudar a reparar el daño diario, mejorar la textura y restaurar la salud y el brillo de su cabello. También describe cómo usarlo y cómo elegir el aceite adecuado.
Beneficios
El cabello sano depende de las proteínas. Sin embargo, los productos químicos y las actividades cotidianas pueden dañar la proteína del cabello. Los tintes, decolorantes, champús y productos de peinado pueden causar estragos en tu cabello. ¿Entonces que puedes hacer?
Existe alguna evidencia de que el tipo ácido láurico de grasa saturada abundante en el aceite de coco puede beneficiar al cabello al protegerlo contra la pérdida de proteínas.
Cabello dañado
En un informe de 2015, los investigadores revisaron varios estudios que prueban los efectos de los aceites vegetales en el cabello humano. Los autores notaron que el aceite de coco es similar a las proteínas naturales del cabello y tiene una capacidad única para penetrar en el tallo del cabello (la parte del cabello que se ve por encima del cuero cabelludo). Al penetrar en el cabello, el aceite de coco puede reducir la cantidad de agua absorbida por el cabello. Esto ayuda a limitar el daño diario del cabello.
Además, uno de los estudios revisados determinó que el aceite de coco era el único aceite capaz de reducir la pérdida de proteínas. Esta capacidad fue cierta para el cabello dañado y sin daños cuando los participantes usaron el aceite como un producto de cuidado de prelavado y poslavado.
Este estudio también evaluó los efectos del aceite mineral y el aceite de girasol en el cabello. Ninguno ayudó a reducir la pérdida de proteínas.
Cuero cabelludo seco, caspa
Existe evidencia de que puede usar aceite de coco para tratar el cuero cabelludo seco y con picazón y la caspa que lo acompaña. Un estudio de 2021 de 140 personas en India70 con caspa y 70 sin caspa descubrió que las aplicaciones tópicas de aceite de coco en el cuero cabelludo tenían beneficios antibacterianos y antifúngicos. También combatió la caspa.
Otra investigación muestra que el aceite de coco puede ayudar a crear una barrera cutánea. Esto lo convertiría en un buen tratamiento tanto para la caspa como para la piel seca.
También se ha descubierto que el aceite de coco combate las infecciones por hongos en el cuero cabelludo.
La evidencia también sugiere que el aceite de coco tiene propiedades antiinflamatorias. Esto puede estimular la producción de colágeno, la principal proteína estructural de la piel y otros tejidos. El colágeno, a su vez, puede ser útil para construir queratina, un componente importante para la salud del cabello.
Si bien no existe ninguna investigación científica sobre el vínculo entre el colágeno y el cabello, los testimonios y las teorías personales afirman que los tratamientos con colágeno son beneficiosos. Hasta que haya evidencia de que los suplementos de colágeno son útiles, la mejor manera de obtener colágeno es llevar una dieta saludable.
Resumen
El uso de aceite de coco en el cabello detiene la pérdida de proteínas, lo que evita que el cabello se vea y se sienta dañado. Otro beneficio del aceite de coco es que proporciona una barrera para el cuero cabelludo. Esto reduce el riesgo de caspa y
Maneras de utilizar
Uno de los aceites para el cuidado del cabello más versátiles que existen, el aceite de coco puede hacer maravillas como tratamiento previo al champú, acondicionador, ayuda para el peinado o mascarilla.
A continuación, presentamos cuatro formas sencillas de revitalizar su rutina de cuidado del cabello con aceite de coco:
- Protector de prelavado: cuando se aplica antes del champú, el aceite de coco puede evitar que el cabello absorba demasiada agua (y, a su vez, evitar el daño y la sequedad). Intente aplicar aceite de coco unos 15 a 30 minutos antes de lavarse, concentrándose en la sección media y las puntas de su cabello.
- Acondicionador: como cualquier buen acondicionador, el aceite de coco puede ayudar a fortalecer el tallo del cabello y prevenir la rotura. Puede utilizar aceite de coco como alternativa a los acondicionadores estándar. O agregue unas gotas de aceite a su acondicionador habitual para aumentar su poder suavizante.
- Ayuda para el peinado: solo una pizca de aceite de coco puede ser de gran ayuda cuando se trata de domar el frizz. Para facilitar la absorción y el peinado, asegúrese de aplicar el aceite sobre el cabello húmedo.
- Mascarilla para el cabello: para un tratamiento capilar súper nutritivo, masajee una cucharadita o dos del aceite a través de su cabello. Lávalo después de unas horas o déjalo actuar durante la noche si tienes el cabello muy seco o dañado.
Para obtener los mejores resultados, algunos expertos en cuidado del cabello sugieren usar aceite de coco de dos a tres veces por semana.
Consejos para usar aceite de coco en el cuidado del cabello
El aceite de coco puede beneficiar a todo tipo de cabello. Es especialmente bueno para el cabello seco, dañado o teñido.
Sin embargo, existe cierta preocupación de que el uso repetido de aceite de coco pueda provocar rigidez en las personas con texturas de cabello ásperas.
Para aprovechar al máximo el uso de aceite de coco en su régimen de cuidado del cabello:
- Primero calienta el aceite. El aceite de coco puede ser más fácil de usar si lo calientas antes de aplicarlo en tu cabello. Ponga una cucharadita de aceite en un recipiente y colóquelo en un recipiente parcialmente lleno con agua caliente del grifo. El aceite de coco se volverá líquido en unos minutos. También puede simplemente colocar el aceite solidificado en su palma y frotar sus manos para derretirlo. Evite calentar el aceite en el microondas para evitar que se caliente peligrosamente.
- Haz una mezcla. Agregue unas gotas de aceites esenciales como lavanda o menta a su aceite de coco para obtener beneficios adicionales de aromaterapia. También puede mezclar aceite de coco con ingredientes naturales nutritivos para el cabello como yogur, miel o aguacate.
- Úselo por la noche. El cabello necesita tiempo para absorber el aceite de coco, por lo que si usa el aceite por la mañana, su cabello puede terminar luciendo y sintiéndose grasoso. En su lugar, aplíquelo por la noche y luego lávese con champú por la mañana.
- Aplicar ligeramente. Aunque es relativamente liviano, el aceite de coco puede apelmazar tu cabello si lo usas en exceso. Para evitar la acumulación, comience con una pequeña cantidad no más de una cucharadita y masajee suavemente el aceite a través de su cabello, comenzando en la sección media y continuando hasta las puntas. Si tienes el cabello grueso, es posible que puedas usar un poco más sin problemas.
- No obstruyas tu cuero cabelludo. Algunas personas encuentran que la aplicación de aceite de coco directamente en el cuero cabelludo puede aliviar la sequedad. Por otro lado, otros luchan con problemas como la irritación y los poros obstruidos. Si nunca ha usado aceite de coco en su cuero cabelludo, comience con una cantidad mínima hasta que sepa cómo reacciona su piel.
- Champú dos veces. Cuando llegue el momento de eliminar el aceite de coco de su cabello, tenga en cuenta que puede ser necesaria una segunda aplicación de champú para eliminar la mancha.
Resumen
Para obtener los mejores resultados, aplique aceite de coco en su cabello 15 minutos u horas antes de lavarlo con champú. También puedes usarlo como acondicionador después del champú.
Dado que el cabello de cada persona es diferente, la mejor manera de utilizar el aceite de coco puede variar de una persona a otra. Es posible que deba ajustar cuándo lo aplica y cuánto usar de una vez para evitar el cabello graso o la acumulación en el cuero cabelludo.
Elegir aceite de coco
Cuando compre el mejor aceite de coco para el cabello, seleccione la variedad sin refinar. Si es posible, opte por productos orgánicos cosechados de manera sostenible.
- El aceite de coco sin refinar proviene del primer prensado de cocos crudos frescos.
El aceite de coco sin refinar proviene del primer prensado de cocos crudos frescos.
- No se agregan productos químicos al aceite sin refinar; también llamado aceite virgen o virgen extra.
No se agregan productos químicos al aceite sin refinar; también llamado aceite virgen o virgen extra.
- El aceite de coco sin refinar tiene un aroma distintivo de coco.
El aceite de coco sin refinar tiene un aroma distintivo de coco.
- Los aceites de coco refinados se producen a partir de granos de coco secos.
Los aceites de coco refinados se producen a partir de granos de coco secos.
- El aceite refinado se desodoriza y blanquea en una serie de procesos.
El aceite refinado se desodoriza y blanquea en una serie de procesos.
Los productos prensados en frío son una buena opción porque estos aceites no utilizan calor ni productos químicos para la extracción.
Busque productos como el aceite de coco virgen extra crudo The Garden of Life o el aceite de coco virgen orgánico del Dr. Bronner. Estos llevan símbolos en sus etiquetas que garantizan un aceite de alta calidad (por ejemplo, un sello certificado de comercio justo o un sello verificado no transgénico).
Resumen
El aceite de coco puede ayudar a hidratar y reparar el cabello dañado. También se ha demostrado que previene la caspa. Puede usarlo como tratamiento de prelavado, acondicionador o mascarilla para el cabello.
Use una pequeña cantidad al principio para ver cómo reacciona su piel. Si no hay problemas, aplique el aceite de dos a tres veces por semana.
Recuerde, un poco rinde mucho, así que use solo una cucharadita, enfocándose en la sección media de su cabello hasta las puntas. Elija el aceite de coco sin refinar para lo mejor